Boletín Bitcoin Optech #199
11 de mayo de 2022
El breve boletín de esta semana resume una reunión del Bitcoin Core PR Review y describe una actualización de Rust Bitcoin.
Noticia
No hay noticias significativas esta semana. Temas que hemos cubierto anteriormente incluidos OP_CHECKTEMPLATEVERIFY y SIGHASH_ANYPREVOUT, recibieron muchos comentarios adicionales, pero gran parte de la conversación no fue técnica o sobre detalles menores que no consideramos ampliamente relevantes. Se recibieron varias publicaciones interesantes para las listas de correo de los desarrolladores mientras se editaba este número del boletín; los cubriremos en detalle la próxima semana.
Bitcoin Core PR Review Club
En esta sección mensual, resumimos una reunión reciente del Bitcoin Core PR Review Club , destacando algunas de las preguntas y respuestas importantes. Haga clic en una pregunta a continuación para ver un resumen de la respuesta de la reunión.
Improve Indices on pruned nodes via prune blockers es un PR de Fabian Jahr para introducir un nuevo método para decidir cuándo es seguro remover un bloque del histórico. Este nuevo método permite a los nodos capados mantener un índice coinstats y elimina la dependencia del módulo de validación del código relacionado con el índice.
- ¿Qué índices existen actualmente en Bitcoin Core y qué hacen?
- ¿Qué es una dependencia circular? ¿Por qué queremos evitarlos cuando sea posible?
- ¿Cuales son los comportamientos particularidades del método de prunning introducidos en este commit ?
- ¿Cuáles son los beneficios y costos de este nuevo enfoque en comparación con el anterior?
Cambios notables en el código y la documentación
Cambios notables esta semana en Bitcoin Core, Core Lightning, Eclair, LDK, LND, libsecp256k1, Hardware Wallet Interface (HWI), Rust Bitcoin, BTCPay Server, BDK, Bitcoin Improvement Proposals (BIPs) y Lightning BOLTs.
- ● Rust Bitcoin #716 Se agrega Ammount::Display, un tipo de pantalla configurable para denominaciones u otras cantidades orientadas al usuario. Este parche reduce todas las representaciones de números al ancho mínimo de forma predeterminada, reduciendo así el uso de ceros superfluos que causaron que los URI BIP21 fueran innecesariamente más largos, lo que a menudo hizo que los códigos QR fueran más grandes o más difíciles de escanear de lo necesario.