Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

El Banco Central (BCRA) difundió este jueves un comunicado en el que señala que la entidad desalienta la oferta de Bitcoin y otros criptoactivos a través del sistema financiero e informa que, tal como lo anticipó iProfesional, el directorio de la entidad dispuso que los bancos «no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con este tipo de instrumentos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que ésos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados el Central».

Se informó que «la medida procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos digitales que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto» y está en línea con el alerta que el Central había publicado en conjunto con la Comisión Nacional de Valores (CNV), en mayo de 2021.

Ese documento advertía sobre las implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear a fin de mitigar eventuales vulnerabilidades. Y también estaba alineado con la postura del presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, quien en reiteradas ocasiones hizo pública su mirada preocupada respecto del desarrollo de los negocios asociados a las criptomonedas.

Miguel Ábgel Pesce había advetido púnblicamente de la volatilidad de Bitcoin.

Miguel Ángel Pesce había advertido públicamente de la volatilidad de Bitcoin.

El BCRA reafirma su postura anti Bitcoin y criptomonedas

 

De hecho, en septiembre del año pasado, en el marco de su participación en una conferencia de la Cámara Argentina de Fintech había afirmado que «la financiarización de estos activos ha motivado que se eleve su precio y tengan un altísimo grado de volatilidad, que es una de las características que una moneda no debe tener«. También advirtió en esa ocasión que Bitcoin se mueve a una velocidad muy fuerte ante una buena o mala noticia para su desarrollo, lo que implica un fuerte riesgo.

Por otro lado, cabe mencionar que la medida del directorio está llega justo en un momento en el que Banco Galicia había anunciado que se convertiría en la primera entidad bancaria tradicional de Argentina que permitiría comprar Bitcoin y otras criptomonedas a través de su homebanking.

La propuesta de Banco Galicia autorizaba a sus clientes a operar con Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USD Coin (USDC) y Ripple (XRP) a través de su plataforma on line y esperaban ampliar la posibilidad a otras monedas digitales en un futuro. Sin embargo, esta decisión del BCRA obliga a la entidad a dar marcha atrás con la iniciativa.

Las criptomonedas no están reguladas por el BCRA.

Las criptomonedas no están reguladas por el BCRA.

Criptomonedas: los riesgos que alerta el BCRA

 

De hecho, en el comunicado difundido, el BCRA recordó «que la actividad de las entidades financieras debe estar orientada a financiar la inversión, la producción, la comercialización, el consumo de los bienes y servicios requeridos tanto por la demanda interna como por la exportación«.

«Es evidente que, para los reguladores, las operaciones con criptoactivos son riesgosas. Las Unidad de Información Financiera (UIF) había emitido un comunicado en mayo del año pasado en el que advertía a los sujetos obligados del sector financiero que extremaran las medidas de control y reportaran todas las operaciones realizadas con monedas virtuales. Y, por otro lado, el BCRA viene haciendo hincapié sobre los riesgos de estos instrumentos también», dice la experta en Cumplimiento Regulatorio y consultora en la materia, Marcela Aizcorbe en diálogo con iProfesional.

De hecho, el regulador financiero advierte, a propósito de la medida tomada este jueves, que los distintos actores implicados en las operaciones con estos activos digitales pueden no encontrarse establecidos en el país, lo que podría generar apartamientos a la normativa general, consideró el BCRA y recomienda a las entidades mantener una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para las personas usuarias e inversores.

Así, tal como lo mencionaron en el alerta difundido en mayo junto a CNV, se listaron algunos de los riesgos asociados a este tipo de operaciones:

  • Su elevada volatilidad.
  • Los riesgos asociados a las disrupciones operacionales y a los ciberataques.
  • Las amenazas a las que están expuestos en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  • El potencial incumplimiento de la normativa cambiaria (asociado al carácter transfronterizo de las operaciones).
  • La ausencia de información completa que la regulación vigente prevé para las personas usuarias de servicios financieros.

 

«Todas estas advertencias están en línea con las advertencias que realizó sobre las criptomonedas el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que también sostuvo la necesidad de regular a las exchanges, que son las plataformas que se dedican a la compraventa de activos digitales, como Bitcoin», recuerda Aizcorbe.

Resalta respecto de este punto que, «hay que tener en cuenta que Argentina está en este momento, en medio del proceso de evaluación del GAFI, que observa y califica el nivel de cumplimiento del país en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo«. Y señala que el organismo internacional amplió una nota interpretativa recientemente que establece el control sobre actividades de los activos virtuales y los proveedores de los mismos. Esto, sin dudas, es un condimento que determinó también la medida del Central.

 

Así, considera que no llama la atención esta medida que emitió el BCRA, sobre todo porque también está en discusión aún en Argentina qué organismo será la autoridad de control autorizada para los criptoactivos. «El proyecto de ley que está en análisis, por ejemplo, pone a la CNV como autoridad de control», señala Aizcorbe.