Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Jesús Herrera (25 de abril, 2022). Bitcoin Core 23.0 ya está disponible y esto es lo nuevo

fuente
Hechos clave:
  • La versión 23 de Bitcoin Core es compatible con los principales sistemas operativos
  • Bitcoin Core 23.0 llega tras 7 meses de la última actualización, la 22.0

Este lunes fue liberada la versión 23 de Bitcoin Core, el código programático de Bitcoin (BTC) creado por Satoshi Nakamoto hace 13 años. La actualización trae consigo una serie de mejoras, como la eliminación de la preferencia de nodos y la forma en que se estima las tarifas de los mineros.

La información sobre la nueva actualización fue publicada en el correo de desarrolladores de Bitcoin Core por Wladimir van Deer Laan, el desarrollador principal de este código.  

Bitcoin Core 23.0

 

 Bitcoin Core 23.0 ya puede ser descargado desde el sitio web oficial. Fuente: El Confidencial.

 

La actualización, donde colaboraron más de 120 desarrolladores, puede descargarse directamente desde el sitio web oficial de Bitcoin Core.

«Cambios notables» en Bitcoin Core 23.0 

Entre los cambios principales en Bitcoin Core 23.0 se encuentra la posibilidad de mejorar la comunicación de la red de pares. Por ejemplo, un nodo bitcoin ya no tendrá que transmitir las direcciones a los pares entrantes de forma predeterminada, sino que podrán elegirse.

Asimismo, no existirá preferencia para que los nodos que usen Bitcoin Core sean escuchados solamente por puertos 8333. Esto podría promover la compatibilidad con aquellos nodos que no utilicen Bitcoin Core, provocando más integración entre distintos clientes. En el pasado, los nodos que no tuviesen ese parámetro predeterminado tenían menos posibilidades de conectar con un nodo de Bitcoin Core.

Pese a que la mayoría de los nodos están utilizando el software de Bitcoin Core, otros clientes como Knots han estado recibiendo más apoyo recientemente. 

Bitcoin Core 23.0 trae cambios en la estimación de las tarifas de los mineros de Bitcoin, que ahora «toma en cuenta» una tasa comisiones de transacciones por reemplazo (RBF, por sus siglas en inglés).

Esto permitirá que los nodos mejoren la forma de elegir las transacciones prioritarias de acuerdo al pago realizado por los usuarios.

La interfaz gráfica (GUI) de Bitcoin Core igualmente fue actualizada. Según detallan en el correo, las transacciones de salidas no gastadas (UTXO) quedarán almacenadas en la base de datos del monedero de Bitcoin Core, evitando su pérdida al cerrar el nodo, por ejemplo.

Además, se reemplazó la casilla de verificación Bech32 por un menú desplegable para todos los tipos de direcciones, incluidas aquellas que utilizan Bech32m o Taproot, la más reciente actualización de Bitcoin.

Los RPC, que son las llamadas de procedimiento remoto, fueron actualizados en esta nueva versión de Bitcoin Core. Esto permitirá, por ejemplo, localizar errores de sustitución e informarlos más específicamente.

Compatibilidad de Bitcoin Core 23.0 

La versión 23.0 de Bitcoin Core es compatible con los principales sistemas operativos: Windows, Linux y MacOS. Pero, además, y según los desarrolladores, «debería funcionar en la mayoría de los demás sistemas similares a Unix».

Cuando se vaya a ejecutar, hay que apagar el nodo y esperar que se complete la actualización, lo que podría durar algunos minutos. Luego hay que correr el instalador, dependiendo del sistema operativo que se esté usando. El resto se hace prácticamente en automático.

Compatibilidad entre Bitcoin Core 23.0 y distintos sistemas operativos

 

Bitcoin Core 23.0 es compatible con la mayoría de los sistemas operativos. Fuente: Bitcoin Core.

 

7 meses de la última actualización  

Bitcoin Core 23.0 llega tras 7 meses de la última actualización, la 22.0, que trajo consigo el soporte para Taproot, además de otras mejoras en su algoritmo, tal como lo reseñó CriptoNoticias en su momento.

Asimismo, se añadió soporte para mejorar la privacidad en el código de Bitcoin, apoyándose en las redes l2P, que permite conexiones privadas en una red P2P de intercambio. 

Con la llegada de Bitcoin Core 23.0 queda demostrado que los desarrolladores están constantemente trabajando en pro de mejorar el protocolo, con propuestas e implementaciones consensuadas, cuyo norte es masificar la adopción y consagrar la nueva economía.