Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • El consumo eléctrico actual de la red de Bitcoin se estima en 10.157 MW.
  • El hashrate de Bitcoin se ha incrementado, pese a que se consume menos electricidad.

Quienes minan Bitcoin están conscientes de las mejoras en la eficiencia de los equipos de minería en los últimos dos años. Sin embargo, esto no es muy evidente para otras personas que no conviven día a día con los problemas relacionados con el consumo eléctrico de Bitcoin. De acuerdo a estimaciones, esta eficiencia en el consumo eléctrico es 17% mejor que hace un año.

De acuerdo con una métrica de Hashrate Index, el consumo eléctrico de Bitcoin es de 10.157 MW en la actualidad. Un año atrás, una cifra similar había sido el máximo alcanzado antes de que la prohibición de la minería de Bitcoin en China impulsara la migración de las macro-granjas de minería.

Así, poco a poco, Bitcoin alcanzó los niveles de hashrate, o poder de cómputo total, que tenía en 2021. De hecho, lo superó marcando en mayo de este año un récord de 230 EH/s, pese a la baja rentabilidad que la actividad atraviesa.

Como consecuencia de ese periodo de transición, Bitcoin experimenta una transformación en términos de la distribución geográfica de los mineros y sus estrategias para optimizar las ganancias en distintas regiones del globo.

Esta situación produjo el recrudecimiento del debate sobre el consumo eléctrico de la minería de Bitcoin, pues la mayoría de las granjas se instalaron en Estados Unidos, un país señalado durante décadas por sus políticas ambientales y sus niveles de contaminación.

Bitcoin gasta menos electricidad por un nivel más alto de seguridad

Si consideramos un promedio de consumo eléctrico de Bitcoin de 10.100 MW, y las distintas tasas de hahsrate global entre finales de mayo de 2021 y comienzo de junio de 2022, observamos un crecimiento del hashrate total de 35 EH/s, en números redondos. Eso representa ese 17% de diferencia en términos de eficiencia del que hablamos.

grafico muestra registro del consumo electrico de la mineria de bitcoin
El consumo eléctrico estimado de Bitcoin ha sufrido altibajos, el más reciente luego de la prohibición de la minería en China. Fuente: Hahsrate

Sin embargo, es posible desglosar estas cifras si se considera el método que utiliza Hashrate Index para hacer el estimado de su medida de consumo eléctrico. Bajo el supuesto de que la red es amplia y comprende el uso de una ingente cantidad de equipos que posee cada uno distintos tipos de rendimiento en términos de consumo eléctrico y de hashrate proporcionado.

Por un lado, hacen una estimación de un límite superior de consumo eléctrico en base al hashrate y la eficiencia de un Antminer S9. Este modelo, que ya tiene varios años en el mercado, es un estándar. Sin embargo, consume más electricidad que los modelos más nuevos.

Por el otro lado, se hace la misma estimación con equipos más eficientes (no especificados). Como resultado se obtiene un estimado de un límite de consumo eléctrico más bajo.

Lo cierto es que hace un año todavía podíamos ver una presencia importante de equipos de gama baja como el S9 operando, dado que la rentabilidad permitía que se mantuviesen aportando hashrate a la red a cambio de la recompensa en BTC.

Ahora podríamos ver un cambio en la dinámica de los mineros, con la llegada de nuevos equipos más eficientes y un mercado bajista que persiste.

gráfico muestra el aumento del hasrate de bitcoin en el último año
En el periodo de un año, el hashrate de Bitcoin se incrementó de 175 EH/s a 210 EH/s. Fuente: Braiins

Los analistas pronostican una tendencia hacia un aumento en el hashrate, que podría ser entre 25% y 50% superior al actual. Pese a que muchos podrían apagar sus equipos menos rentables y de mayor consumo eléctrico, existiría un equilibrio en el consumo eléctrico total de la red.

La eficiencia de los mineros ASIC de Bitcoin se incrementa

La eficiencia de los equipos ASIC para minar Bitcoin es proporcional a los ingresos por la recompensa que otorga Bitcoin. De acuerdo con esta premisa, la tendencia de los mineros debería inclinarse a actualizar su hardware para minar, en la medida de sus posibilidades.

Esto supone grandes cambios de estrategia. Como hemos reportado en CriptoNoticias, los equipos más nuevos ya han comenzado a distribuirse entre las grandes granjas, quienes han sido los primeros en poder adjudicarse estas compras.

Los equipos menos rentables, los modelos viejos como el Antminer S9, tienen un mercado todavía. Pero su uso depende enormemente del precio de la electricidad. Por esta razón es probable que los mercados de segunda mano de países como Venezuela, donde la electricidad es muy barata, se sigan inundando con una oferta de estos ASIC para minar.

Con todo, el escenario de Bitcoin es como un tablero de ajedrez, donde los gobiernos y los mineros debaten, en distintas jurisdicciones, las políticas medioambientales y las futuras legislaciones para detener o impulsar el crecimiento local de la minería de Bitcoin.