Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • El hashrate de Bitcoin suele subir cuando empieza a caer su precio.
  • En la actualidad hay más factores influyendo negativamente en la rentabilidad de la minería.

El mercado de criptomonedas atraviesa una ola bajista cuyos embates golpean a todo el ecosistema, incluyendo a la minería de Bitcoin. Resulta inevitable que cada uno de los aspectos del universo de Bitcoin y las criptomonedas se vea afectado por el impacto que causa una caída de precio superior al 50% desde el récord histórico del 2021. En ese entonces bitcoin (BTC) superó los USD 60.000 por unidad. En cambio, hoy en día, Bitcoin lucha por mantenerse por encima de los USD 20.000.

No es primera vez que bitcoin cae y arrastra al mercado consigo hacia profundidades de las que se había alejado mucho tiempo atrás. Una de las temporadas bajistas más dramáticas llegó en el 2018; justo después de haber cerrado el 2017 con un precio récord sin precedentes. En ese entonces, 1 BTC pasó de costar USD 900 a principios de enero, a los USD 20.000 a mediados de diciembre. Sin embargo, allí explotó la burbuja y todo empezó a caer en picada.

Entre enero y diciembre del 2018, bitcoin cayó de los USD 17.500 hasta los USD 3.000. Es decir, un desplome cercano al 80%. Comparada con la del 2018, la caída actual de Bitcoin no ha alcanzado tal nivel de gravedad, aunque muchos inversionistas de Wall Street creen que es probable que 1 BTC llegue a los USD 10.000, como lo reportó CriptoNoticias recientemente. Si ese fuera el caso, se repetiría la parte bajista del ciclo casi a cabalidad.

En la minería de Bitcoin también hay patrones que van de la mano. Por un lado, los movimientos del mercado y por el otro, la situación de la red. Los mineros, además de preocuparse por el precio de BTC, también deben estar atentos a aspectos tecnológicos como la tasa de hash de la red (hashrate) y su dificultad de minado, entre otros.

El mercado y la minería de Bitcoin en el 2018

El 2018 fue uno de esos años en los que subieron el volumen de su voz quienes aseguraban que el precio de bitcoin se iría a cero. A pesar de sus intentos por romper con el mercado bajista en marzo, mayo, agosto y septiembre, las resistencias eran cada vez más bajas.

 

El precio de Bitcoin cayó casi 80% durante el 2018. Fuente: CoinMarketCap

Por su parte, el hashrate de la red Bitcoin mostraba un gráfico opuesto al de precios. El poder de minado se cuadruplicó a lo largo del 2018 y ascendió de los 11,8 EH/s a los 41,3 EH/s. Su punto más alto lo alcanzó en el mes de octubre, cuando llegó a los 64,1 EH/s.

 

El hashrate de Bitcoin cayó después de su punto más alto en el 2018, pero se recuperó a tiempo. Fuente: statoshi.info

Algo que llama la atención es que, a pesar del alza progresiva del hashrate a lo largo del 2018, empresas como Bitmain, fabricante de los mineros ASIC Antminer, y TSMC, fabricante de los microprocesadores utilizados en diversos modelos de hardware minero, reportaron pérdidas significativas ese año. Una de las teorías que se manejó sobre las posibles causas para ello, al menos en el caso particular de Bitmain, fue una sobreproducción de dispositivos mineros, a lo que se sumó la caída del mercado.

Contrastes entre el mercado y la minería de Bitcoin en el 2018 y en el 2022

El mercado de criptomonedas actual puede lucir semejante al del 2018 por su tendencia a la baja. Si bien, como se mencionó anteriormente, no ha llegado a tocar el fondo de la vez pasada (en términos porcentuales) comparado con su ATH.

La caída que experimenta el mercado actual no empezó este año, sino a mediados del 2021, cuando el máximo histórico se convirtió en una oportunidad de venta para muchos inversionistas y explota la burbuja. No obstante, es durante el 2022 que se ha magnificado su efecto sobre el ecosistema bitcoiner.

 

El precio de Bitcoin no ha caído tanto como en 2018 en cuanto a porcentajes. Fuente: CoinMarketCap

Un factor común entre los gráficos del 2018 y el actual, además del ascenso del hashrate totalmente contrario a la tendencia descendente del mercado, es que el poder de minado de la red cayó de forma pronunciada justo después de lograr el ATH.

 

El hashrate de Bitcoin viene cayendo las últimas semanas, tras mantener un promedio al alza por varios meses. Fuente: statoshi.info

El mercado de hardware minero del 2018 y el actual tienen algo en común: ambos han sido golpeados por la baja rentabilidad de la minería. No obstante, hoy en día hay otros flancos mineros bajo ataque de factores externos. Por un lado, está la crisis económica y energética mundial. Por el otro, aunque viene a ser consecuencia del primero, el incremento del costo de la energía eléctrica, el principal recurso para minar Bitcoin.

 

La caída de la rentabilidad de la minería afectó también el precio del hardware minero. Fuente: Hashrate Index

La suma de estos factores pone a prueba la capacidad de reinventarse de los mineros y su voluntad de mantenerse operativos. La caída que viene experimentando el hashrate deja ver que muchos mineros grandes están apagando sus granjas parcial o totalmente, al menos, hasta que la rentabilidad de esta actividad mejore para ellos.

El bucle de la minería de Bitcoin

La comparación entre la evolución de la minería durante el mercado bajista del 2018 y el actual se muestra esperanzadora. Si se tratara de un ciclo que se está repitiendo, la minería de Bitcoin debería empezar a dar rastros de recuperación en unos meses, al menos en cuanto al hashrate de la red.

Es muy importante destacar que, en un nicho como el de Bitcoin que aún se pudiera considerar joven, no se puede dar nada por sentado y cualquier tipo de inversión implica grandes riesgos de pérdida. Por lo que, todo el que esté considerando entrar al mundo de la minería pronto, tiene la obligación de investigar tanto como pueda sobre este tema.

En cuanto a la rentabilidad de la minería, resulta un poco más complicado intentar predecir su evolución, pues hay muchos protagonistas ajenos a Bitcoin y su tecnología que juegan un papel importante en el mercado cambiario de criptomonedas y en la sociedad en general.