Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Cómo la minería de bitcoin busca salvar al lago más bello del mundo
400 litros de heces caen al lago Atitlán cada segundo perjudicando el patrimonio Maya.
La minería de bitcoin eliminaría estos contaminantes al usarlos como fuente de energía.
Un nuevo plan, basado en la minería de Bitcoin, pretende saltar al rescate de las aguas cristalinas del Lago de Atitlán, el emblema turístico de Guatemala e ícono de su pueblo nativo que lo cataloga como «el cuerpo de agua más bello del mundo».
El imponente lago, ubicado en el departamento de Sololá, está rodeado por 13 pueblos, cuyos300 mil habitantes producen 400 litros por segundo de aguas residuales. De estas, solo el 28% recibe algún tipo de tratamiento, segúnmedios locales.
Además de las aguas servidas, tambiénla basura amenaza la belleza del Lago Atitlán. El aceite quemado del transporte náutico, los químicos usados en actividades agrícolas y la deforestación de los bosques de la zona, son asesinos silenciosos del impresionante paisaje, orgullo de los guatemaltecos.
En reacción a las múltiples fuentes contaminantes,el Lago ha dado señales de alerta ambiental. Además, el crecimiento de distintos tipos de cianobacterias representa un peligro para la salud de las personas, dado a que parte de la población cercana utiliza el agua de ese caudal para consumo familiar.
Organizaciones civiles, instituciones del Estado, científicos, universidades y otras entidadesunen esfuerzos para despertar conciencia. Están enfocados en detener la contaminación, todo con la idea depreservar uno de los atractivos turísticos más sobresalientes de América Latina.
El lago de Atitlán es de origen volcánico, incluso en los márgenes del lago están los volcanes de Atitlán, Tolimán y San Pedro. Fuente: Bing Maps.
Asimismo, desde la comunidadLago Bitcoinha surgido la idea de quela minería de Bitcoin, alimentada con energía del biogás puede ser el recurso que requiere el saneamiento del Lago de Atitlán.
El proyecto quedescribePatrick Medel, fundador de la comunidad Lago Bitcoin, es recolectar desechos orgánicos, utilizando pequeños digestores, paraproducir gas metano suficiente para alimentar a los equipos mineros de Bitcoin.
Para producir biogás sepueden utilizarresiduos orgánicos como restos procedentes de los cultivos de maíz y cereales, así como estiércol de vaca y despojos de los mataderos de animales.
En ese sentido, la industria energética delbiogás, derivada del sector agrícola, podría generar la energía que requiere la minería de Bitcoin. «Queremos convertir a Panajachel (ciudad ubicada a orillas del Lago) en refugio de mineros», señala Medel.
Minería de Bitcoin con biogás, un proyecto con energía de todos
El proyecto plantea la posibilidad de que cada comunidad elija la solución que mejor se adapte a ellos. Todo con el objetivo final deminar bitcoin y que todos los incentivos se alineen para reducir los desechosque se abren camino hacia el lago.
Por ello, el equipo de Lago Bitcoin se reunió con propietarios de terrenos locales para descubrir que en la zona están instalados tres biodigestores con capacidad para más de 10.000 litros.
«Unos USD 3.000 se invirtieron en la instalación de estos tanques, pero nunca se usaron. Si bien están destinados para la recolección de aguas residuales, creemos que podemos utilizarlos para almacenar desechos orgánicos y producir metano», explicó Patrick Medel.
Un digestor biológico obiodigestor, en su forma más simple, es un contenedor cerrado, hermético e impermeable que se carga con residuos orgánicos. En su interior se produce la descomposición de la materia orgánica para generarbiogás, un combustible con el cual se puede producir energía eléctrica y con ella minar Bitcoin.
Hemos descubierto otros biodigestores, algunos muy grandes que están quemando metano. También un dispositivo de pirólisis [útil para la descomposición química de materia orgánica] de neumáticos que no se está utilizando. Y conocimos a alguien que trabaja en una compañía de eliminación de basura para la reducción de la huella de carbono. Hay muchos recursos sin explotar en Guatemala y eso es algo que puede atraer a empresas interesadas en la minería de Bitcoin.
Patrick Medel, fundador de la ciudadela Lago Bitcoin de Guatemala.
El equipo de Lago Bitcoin de Guatemala cree que en las cercanías del Lago Atitlán hay suficientes biodigestores para producir energía renovable que se usaría en minar bitcoin. Fuente: Medium / 67corvette.
Mineros de Bitcoin para descontaminar el Lago de Atitlán
El equipo que está trabajando en el proyecto minero de Panajachel cuenta con Bill Whittaker, quien junto a su hija Madaket y su amiga Kate Rosa, están realizandouna prueba de concepto para la minería de Bitcoin utilizando fuentes energéticas renovables.
En su prueba de concepto, Bill utilizó aceite de cocina reciclado para activar un viejo generador eléctrico diesel de 7.500 vatios. Utilizó el equipo paragenerar la energía con la que puso en funcionamiento dos mineros de bitcoin.
De allí surgió otra posibilidad, pues el aceite usado en las cocinas de Panajachel normalmente se tiraría a la calle contaminando los alrededores del Lago Atitlán. Perode su recolección para la minería de Bitcoin, podría surgir el incentivo necesario para evitar el derrame de aceite contaminanteque contribuye a la contaminación en la cuenca del Lago de Atitlán.
Lo que el grupo ve con claridad es que todo encaja perfecto como parte del diseño de su proyecto, que también comprendedarle impulso a la economía circular basada en la criptomoneda líder del mercado.
Por un lado, se recicla el aceite ya usado, los generadores eléctricos diesel y los equipos mineros para activar la minería de bitcoin en Panajachel.
Mientras que, por el otro lado, también se reciclarían desechos orgánicos paragenerar energía verde o limpia para suministro de los equipos mineros.
En la prueba de concepto de residuos que Bill llamóKaboomutilizó ASIC S 9 reciclados. Son equipos que pueden tener una segunda vida usando energía verde, como loexplica Medelen su blog.
En este proceso hemos demostrado que los desechos se pueden convertir en bitcoin. El desperdicio es materia, la materia es energía, la energía es bitcoin, ¡brillante!
Patrick Medel, fundador de la ciudadela Lago Bitcoin de Guatemala.
En su prueba de concepto Bill Whitaker utilizó aceite reciclado de cocina para encender un viejo generador eléctrico que surte energía a dos mineros de Bitcoin. Fuente:Twitter / BillWhitaker11.
Así que Bill ya tiene una muestra de lo que Lago Bitcoin quiere lograr. Esto es convertir los desechos en energía para minar Bitcoin.
Creemos que la minería de Bitcoin transformará los mercados de energía y la narrativa ambiental, y lo hará de una manera completamente descentralizada.
Patrick Medel, fundador de la ciudadela Lago Bitcoin.
Bitcoin, minería basada en desechos y justicia social en Panajachel
La población indígena local también ha manifestado su preocupación por las amenazas que se ciernen sobre su patrimonio.
Por solicitud de los mayas Tz’utujil los expertos del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),descubrieron estelas y estructuras prehispánicasen el fondo del lago.
Se trata de un patrimonio cultural subacuático que requiere mayor protección de la que goza hasta ahora, y Patrick Medel cree quela minería de bitcoin puede contribuir a que la comunidad indígena logre sus objetivos.
En ese sentido, el equipo de Lago Bitcoin está convencido de que la minería de la criptomoneda pionera no solo les ayudará a limpiar y preservar mejor al Lago de Atitlán, sino que también puede ser el punto de apoyo necesario para hacer justicia social. Esto porque los alrededores del entorno lacustre, está lleno de contrastes y polarizaciones, con gran parte de la población viviendo con muchas carencias.
Las tasas de pobreza y desigualdad son altas en Guatemala, con los pueblos indígenas en particular desventaja, segúndatosdel Banco Mundial. Incluso preocupan los índices de desnutrición, ya que Guatemala tiene la cuarta tasa más alta de desnutrición crónica en el mundo y la más alta en América Latina y el Caribe.
Por ello, Medel cree que es clave quelos indígenas locales se unan al proyecto de minería con desechos de Lago Bitcoin. De hecho, ya se han realizado varias reuniones para lograrlo.
La forma como me gusta explicar esto es que hace unos 400 años los españoles llegaron a esta región y se llevaron el oro que descubrieron. Así que, si pensamos en Bitcoin como oro digital, podemos decir que la riqueza que los indígenas generen con bitcoin podrá permanecer en su comunidad para que todos puedan beneficiarse y llegar a tener las oportunidades económicas que nunca han tenido.
La economía, lineal o circular, basada en fíat es ineficiente para proteger el medio ambiente, contrario a la economía circular basada en bitcoin que genera incentivos reciclar, reusar y reparar. Fuente: Medium/67corvette.
Sin embargo,hay mucho escepticismo de parte de las comunidades indígenas de la zona. «Me preguntaron qué prometía y simplemente dije que no estoy prometiendo nada. Más bien, les estoy dando las herramientas para ayudar a cambiar lo que está sucediendo en su comunidad», dijo Medel.
Agrega que la desconfianza que tienen las comunidades nativas se debe a que, en otras ocasiones, «han llegado a estas áreas personas que prometen algo por otra cosa a cambio, pero generalmente, una vez que obtienen ese algo, nunca dan lo que prometieron». agregó el fundador de Lago Bitcoin.
Podemos ir a cualquier parte del mundo donde haya pobreza y podemos dar un regalo financiero, no porque sientas pena por ellos, sino porque ellos lo necesitan. El problema es que es difícil ofrecer ayudar sin crear dependencia financiera que puede complicar la situación en la que se encuentran las personas a las que deseas ayudar. Así que para mí bitcoin es una forma de ver y hacer el bien de una manera diferente porque con él lo que llevas es libertad financiera. Como yo lo veo, bitcoin es el Santo Grial del humanismo.
Patrick Medel, en el podcas The Progressive bitcoiner.