Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Fernando Clementín (18 de julio, 2022).Mineros de Bitcoin venden sus ASIC para pagar deudas

fuente
Hechos clave:
  • Vender los bitcoins que se minan no es conveniente ahora por su bajo valor de mercado.
  • Como hay más oferta, los equipos se consiguen casi a mitad de precio.

Luego de varios meses de mercado bajista para bitcoin (BTC) y las criptomonedas en general, algunos de los actores del ecosistema comienzan a tomar medidas para mantenerse «en pie». Uno de ellos son los mineros de bitcoin, principalmente aquellos con posiciones apalancadas, que recurren a vender de sus equipos para poder tener liquidez y seguir operando.

De acuerdo con un informe de Hashrate Index, desde el comienzo del año hasta el final del segundo trimestre, los mineros han tomado la decisión de vender, sobre todo aquellos «sobreapalancados» en sus posiciones. Es decir, quienes pidieron dinero prestado para invertir y ahora deben devolverlo, o bien quienes perdieron las garantías depositadas por el descenso del valor de mercado de bitcoin.

Como consecuencia de estas ventas, el incremento de la oferta de ASIC (circuitos integrados de aplicación específica) que se usan para minar, empujó su precio a la baja, tal y como ha reportado CriptoNoticias.

Por ejemplo, los de menos de 38 J/TH (joules por terahash, unidad de medida que se aplica para medir la eficiencia de los equipos) ya cuestan un 51% menos que en enero.

La disminución del precio es incluso mayor en los equipos de 38-68 J/TH, que se consiguen un 66% más baratos, y los de más de 68 J/TH, cuyo precio ha caído un 56%.

disminución porcentual de los equipos de minería de bitcoin

 

La caída de los precios de equipos de minería de bitcoin en el primer semestre de 2022. Fuente: Hashrate Index

En tanto, si se compara con los precios al cierre del segundo semestre del año pasado, la caída también se acerca a la mitad del valor original de los ASIC. Más precisamente, estas rondan el 40%, 52% y 49% para los equipos de 38 J/TH, 38-68 J/TH y más de 68 J/TH, respectivamente.

¿Por qué los mineros deben vender sus equipos?

La explicación a este fenómeno es relativamente sencilla. Bitcoin cotiza, al momento de redacción de este artículo, a casi USD 22.000 según el índice de precios de CriptoNoticias. Este es un valor bajo en comparación con lo que ocurría a fines del año pasado o a principios de 2022.

Sin embargo, la dificultad para minar no ha descendido, sino todo lo contrario, en la primera parte de este año. Desde finales de mayo sí ha tenido varios descensos menores, pero consecutivos.

Esto se traduce en una mayor competencia para minar, lo que a menudo demanda la compra de equipos más potentes para conseguir ser rentable, aunque a cambio de un mayor consumo energético.

Con bitcoin a un precio más alto, los mineros podían vender una parte de lo minado para obtener efectivo y pagar sus cuentas. No obstante, la situación actual los lleva a acumular bitcoin para no venderlo a un precio bajo. La opción que queda, entonces, es desprenderse de sus equipos para afrontar las deudas por el consumo eléctrico y por la devolución de fondos de sus posiciones apalancadas y así poder seguir operando.