Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:

  • La bajada en el precio se da luego de meses con altos costos y demanda por parte de usuarios.
  • El hardware para minar Ethereum también ha enfrentado caídas en su precio en días recientes.

Los precios de los ASIC, los mineros de Bitcoin (BTC), reportaron su octava semana seguida de caídas, una tendencia que se ha alargado desde mediados de enero y que deja a los hardware especializados en precios promedio de hasta USD 10.000 para equipos de última generación.

De acuerdo con los datos ofrecidos por Hashrate Index, los precios de los ASIC varían desde los USD 22 y hasta los USD 89 por cada terahash invertido en la red, dependiendo del equipo que se utilice para minar Bitcoin.

Para determinar la baja, Hashrate Index separó en tres grupos los distintos ASIC que existen en el mercado. Los discriminó en función de su eficiencia energética y mostró los precios en promedio, calculando la producción de hashrate nominal de los equipos.

En detalle, el grupo de ASIC con una eficiencia menor a los 38 J/TH, que representa a los mineros de última generación, como los Antminer S19 (95 TH/s), S19j Pro (100 TH/s) y S19 Pro (110 TH/s) de Bitmain y los Whatsminer M30s (90 TH/s), M30s+ (102 TH/s) y M30s++ (112 TH/s) de MicroBT, tienen un precio promedio de USD 89,41 por cada terahash (TH) invertido.

Otro grupo, de una eficiencia de 38 J/TH a 68 J/TH, donde entran los Antminer S17 (56 TH/s) y T17 (40 TH/s) de Bitmain y los Whatsminer M20 (45 TH/s), M21 (28 TH/s) y M32 (62 TH/s) de MicroBT, tienen un precio promedio de USD 58,97 por cada TH.

Y el último, con una eficiencia superior a los 68 J/TH, donde entran los ASIC más viejos, como los Antminer S9 (13.5 TH/S), T9 (12.5 TH/s), S11 (19.5 TH/s) y T15 (23 TH/s) de Bitmain y los Whatsminer M10 (33TH/s) de MicroBT, tienen precios de USD 22,53 por cada TH invertido en la red.

Según la empresa, que ha seguido el precio de los ASIC desde 2018, el costo de los mineros cayó en un grado menos severo en comparación con la semana pasada. En números, el primer grupo tuvo una caída en sus precios de 0,47% en comparación con la semana anterior. El segundo de 1,30% y el tercero de 2,4%.

 

 

Los precios de los ASIC de minería de Bitcoin han arrastrado ocho semanas de caídas. Fuente: Hashrate Index. 

 

Movimiento natural del mercado de los ASIC

La caída del precio de los ASIC pudiera responder a un movimiento natural del mercado. Hay que recordar que hace unos meses, los hardware estuvieron a precios elevados. Algo que ocasionó esa inflación fue la escasez de chips o semiconductores, producto de la pandemia de la COVID-19.

Además, en noviembre de 2021, cuando bitcoin marcó su último máximo histórico de USD 67.000, la rentabilidad de la minería subió y, con ella, la demanda, que hizo que estos hardware se mantuvieran al alza hasta mediados de enero de 2022, cuando comenzó la caída de precios.

Ahora que la demanda ha regresado a términos normales por la bajada de BTC a USD 38.000 en promedio y la producción de chips se ha medianamente regularizado, el mercado ha empujado a una disminución en los precios de los equipos de minería.

Sin embargo, hay que aclarar que la bajada no se traduce en una pérdida importante en la rentabilidad o en la competencia dentro de la red. Minar Bitcoin se mantiene como la actividad más rentable dentro del ecosistema criptográfico y, aunado a eso, el hashrate, que es el poder de cómputo para procesar la cadena de Bitcoin, se mantiene sobre los 209 EH/s, según las gráficas de Glassnode.

 

 

 

 

El precio de los ASIC ha bajado, pero eso no significa un impacto negativo en la rentabilidad o la competencia. Fuente: Glassnode.