Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Rentabilidad de la minería de Bitcoin en España es una carrera «a larga distancia»
Hay compañías en España que pagan más de 50.000 euros en electricidad por sus operaciones mineras.
Por las cifras, se puede decir que es más rentable minar criptomonedas alternativas en España.
«Una carrera a larga distancia». Esa es la forma más clara de describir la rentabilidad de la minería de Bitcoin (BTC) que, en España, no es de esas que se ven en el primer instante luego de haber invertido algunos miles de euros. Los altos costos eléctricos ponen en tela de juicio la operatividad, sobre todo para los mineros más pequeños, quienes deben elegir entre seguir o parar.
Desde el año pasado, España (y el resto de Europa) ha enfrentado altas tarifas eléctricas. Ahora mismo, el precio medio del «pool» de empresas eléctricas, conocido como Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), es de210 euros (EUR)por cada megavatio (MW) consumido,lo que hace inviable siquiera pensar en minarBitcoindesde un apartamento o casa desde Madrid o Sevilla, por ejemplo.
A nivel de tarifa empresarial la situación no varía mucho. En este país se deben pagar hasta 32 céntimos de euro (EUR 0,32) por cada kilovatio hora (kWh) consumido, una cotización cara comparada con varios países de América Latina,donde se pagan hasta USD 0,01 por kWh, como en Venezuela.
Esto ha edificado un escenario sombrío para los operadores españoles, quienes deben apelar a la resiliencia para mantenerse de pie. Una combinación de daños económicos provocados por una crisis mundial también impacta en la tierra del flamenco, que no es ignorante al crecimiento que ha tenido la actividad de la minería de Bitcoin desde todos sus frentes y que concentra el0,02% del hashrate global, según la Universidad de Cambridge.
La minería de Bitcoin no es tan rentable en España debido a los altos costos eléctricos. Fuente:Minando Voy.
Solo los eficientes sobreviven
Jon Arregi es un minero español de Bitcoin y fundador de la empresa Pow Containers, dedicada a la fabricación y comercialización de contenedores de ASIC, que se suelen utilizar en lasgranjas de minería de Bitcoinal aire libre. Él afirmó a CriptoNoticias que, en términos generales,no es rentable minar en su país, pues los costes energéticos lo hacen inviable.
«Pasamos de los EUR 40 y EUR 50 vatios hace un año, a unos EUR 300 el megavatio hace unas semanas», criticó el minero de Bitcoin, cuyas operaciones están asentadas, en gran parte, fuera de España, precisamente por esta situación.
Jon Arregi, minero de Bitcoin, descarta que la actividad sea rentable en España. Fuente: Telegram.
Arregi coincide con Joel Quesada, quien es el gerente de ventas de la empresa minera Satoshi Spain. Él también conversó con CriptoNoticias. Según el especialista,en España no es rentable minar Bitcoin pagando la electricidad a las empresas privadas que la ofrecen. Asiente que es una «desgracia» que ese país tenga el precio del MW tan elevado.
Por eso, Quesada sostiene que Ethereum «sí que es rentable» de minar en España,pues un rig de minería no consume tanta electricidad como un conglomerado de ASIC. Sin embargo, aclara su desconfianza hacia esa red, debido a la centralización de esa criptomoneda.
En la rentabilidad de la minería de Bitcoin también tiene que ver la eficiencia de la máquina que se utilice.Es por eso que en los últimos meses se han dado una serie de lanzamientos de equipos de última generación, que entrarán en operaciones a partir del segundo semestre de 2023 y que prometen una nueva etapa en la minería de Bitcoin.
Marc Bosch, quien es ingeniero de redes en Pow Containers y minero de Bitcoin, considera que «sólo son rentables en España las máquinas más eficientes del mercado»,aunque su rentabilidad tampoco sea la misma que hace un año.
En conversación con este medio, el minero precisó que, ante la poca rentabilidad en España, hay queaprovechar los recursos energéticos para minar Bitcoin, «sin tener que aumentar la producción eléctrica», que es lo que origina al alza de precios.
Este aprovechamiento energético puede ser la clave para impulsar el despliegue de energías renovables. Una tecnología que consume toda la electricidad producida por un retorno económico. Es un nuevo paradigma.
Marc Bosch, minero de Bitcoin.
¿Cuánto se gasta en electricidad por minar criptomonedas?
Como es sabido, la minería de Bitcoin y otras criptomonedas depende de la electricidad. Es el principal recurso que se requiere para poner en marcha una batería de máquinas, que contribuirán todas con la seguridad de la red.En España puede ser casi un lujo el pago del servicio cuando se está minando. De hecho, y por las condiciones actuales del mercado, se está pagando por energía casi lo mismo –o más– de lo que se recibe como recompensa por minar Bitcoin.
Parte de la operación minera de Jon Arregi. Fuente: Telegram.
Esto de acuerdo con Jon Arregi, minero, quien afirma que, ahora mismo,la renta eléctrica es de USD 2.500 mensuales para una operación minera de seis máquinas Antminer S19 Pro (110 TH/s), un equipo de gama media-alta que no es tan nuevo.
La cifra de Satoshi Spain es todavía más alta. Esta empresa, que actualmente aloja a 230 rigs de minería de Ethereum y consume 250 kWh,tiene que pagar mensualmente EUR 50.000 a Endesa, la compañía que se encarga de garantizarles la energía eléctrica.
Precios de los mineros… ¿accesibles?
Consultamos a los especialistas españoles sobre los precios de los equipos de minería. De forma cauta, lanzaron aproximaciones que no superaron los EUR 8.000,partiendo del hecho de que los precios de los mineros también están a la baja.
Jon Arregi considera que un minero S19 Pro de Bitmain puede negociarse por el orden de los EUR 7.500. En el caso de un S19J Pro (100 TH/s), el precio puede oscilar en los EUR 7.000,pero hallándose en mercados deASICde segunda mano, donde es más factible encontrar «buenos distribuidores», en opinión de Marc Bosch.
El precio de las máquinas varía según el precio de Bitcoin, y también de la oferta y demanda de los mineros. No siempre que Bitcoin baja los precios bajan, ya que si todo el mundo quiere comprar los distribuidores van a mantener los precios altos.
Marc Bosch, minero de Bitcoin.
En el campo de las GPU, los precios de los rig de minería de primera y segunda mano son muy similares, de acuerdo con Joel Quesada. Un rig con 174 MH/s de hashrate, compuesto por seis tarjetas de video de la marca AMD,puede encontrarse por el orden de los EUR 4.200, estimó.
«Las tarjetas gráficas tienen un poder de revalorización muy elevado debido a su escasez. Y que además los propietarios de estas no piensan en venderlas por el momento», dijo el especialista. «Nadie vende una gallina que da huevos todos los días», reflexionó.
Satoshi Spain se dedica a la minería de Ethereum, directamente desde suelo español. Fuente:Satoshi Spain.
Si bien es cierto que suenan a precios accesibles, la verdad es que, en las condiciones actuales, parece una práctica riesgosa, sobre todo si no existe la experiencia necesaria para llevar adelante una operación minera.La turbulencia de la volatilidad puede ser un arma de doble filo en estos casos puntuales.
¿Y cuánto se gana por minar Bitcoin?
Es variable.Con una batería de seis mineros ASIC S19 Pro de Bitmain pueden hacerse USD 2.200 en promedio, según los cálculos de Arregi, que seguirían siendo insuficientes para acarrear con los costes eléctricos e implicaría recibir la recompensa por minar a pérdida.
Para contrastar, usamos la calculadora de Minerstat, que no está muy alejada de las estimaciones de Arregi. Según este servicio, el mencionado minero generaría unosEUR 14diarios en condiciones como las de España, pero restando el coste eléctrico (EUR 24,96), quedaría unprofitnegativo de EUR -10,91.
Quesada habló desde el campo de la minería con tarjeta de video (GPU), donde un minado de 174 MH/s puede reportar ganancias de 0,07 ETH mensuales, o lo que es equivalente a EUR 140 por mes. Aunque suena poco,desde Satoshi Spain defienden la inversión de la minería como un negocio a medio-largo plazo, «teniendo en cuenta que estamos minando criptomonedas, no euros».
Joel Quesada afirma que minar Ethereum en España «sí que es rentable». Fuente: LinkedIn.
«La revalorización de las criptomonedas minadas puede incrementar exponencialmente los beneficios», expresó Joel Quesada.
Usamos la misma plataforma y hallamos que en este país, una GPU Nvidia RTX 3070 Ti, que es una de las más usadas para la minería de Ethereum,puede dejar ganancias diarias deEUR 2, tras descontar los costes eléctricos.
Esto hace ver que la minería de altcoins podría ser más rentable que la de Bitcoin en España,tal y como sucede en El Salvador. Sin embargo,la minería de Ethereum está por desaparecer, o al menos esa es la premisa de los desarrolladores de esa red para este año, lo que complicaría el pensamiento de una inversión minera con tarjetas de video al mediano y largo plazo.
De cualquier forma, en Satoshi Spain parecen estar precavidos ante esta afrenta a la rentabilidad. Quesada nos adelantó quela minería de Ethereum Classic puede responder a la ausencia de Ethereum. «Creemos que es realmente una gema», resaltó.
¿Qué esperar?
En momentos como los actuales,la recomendación de Marc Bosch es ver a la minería como una «carrera a larga distancia» y no un «sprint», pues la rentabilidad de la actividad puede apreciarse en España una vez que haya transcurrido el tiempo.
Además, España es un país dondeminarcriptomonedases una actividad completamente legaly que no está regulada por ningún ente. Es cierto que ha habido avances en legislaciones que buscan enmarcar al ecosistema, pero poco se ha hablado de la generación de estos.
Marc Bosch pide ver la minería de Bitcoin como una carrera a larga distancia. Fuente: Telegram.
Esto puede representar una oportunidad para que la actividad crezca a niveles exponenciales, pero antes parece imprescindible solventar los costes energéticos,que son la principal piedra de tranca para el desenvolvimiento de la actividad en España.
Si minas para tener una rentabilidad desde el primer día que empiezas a minar, no tienes bien entendido el concepto. Verle ganancia a la minería depende de tu capacidad para poder soportar tiempos donde puede que te encuentres ahogado por los precios de la electricidad, y aun así modificar tus operaciones para poder seguir minando.