En los planes de aumentar la capacidad energética de la nación centroamericana, la minería de Bitcoin se ha vuelto una prioridad.
Esta semana en El Salvador, se dio a conocer a través de Twitter que en Nueva Concepción, Chalatenango región norte del país se inició con la construcción de una Planta fotovoltaica destinada al aumento de la matriz energética de la nación con la que se esperan desarrollar actividades relacionadas con la innovación, principalmente, la minería de bitcoin.
Cecilia Rivera, Diputada del Parlamento Centroamericano, explicó los detalles en su cuenta de Twitter mencionando que los bitcoiners Max Keiser, y Stacy Herbert serían los inversionistas de tal proyecto aportando una inversión de 200 millones de dólares. Asimismo, la diputada comentó que se iniciaría con la Fase 1 del desarrollo del proyecto que consiste en la construcción de generadoras de energía en mini hidros y tendría un valor de 15 millones de dólares.
Cabe destacar que según los anuncios, esta sería la primera inversión de este tipo y envergadura en la zona, el proyecto tendría como nombre ‘Anchor I’ y contará con una capacidad instalada de 6MW, según Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos.