Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los mineros ganan más del doble de lo que ganaban antes del último halving.
  • El hashrate de Bitcoin ha seguido creciendo, a pesar de las olas bajistas del mercado.

A pesar de las reducciones automáticas en la emisión de BTC, los mineros de Bitcoin ven al día de hoy un incremento significativo en sus ganancias si las cambian a USD. Los ingresos de los mineros actualmente rondan los USD 207.000 por exahash (EH) de poder aportado a la red.

La emisión de bitcoins se reduce a la mitad cada 210.000 bloques minados; una cifra que se logra cada cuatro años, aproximadamente. Este procedimiento, que se da de forma automática en la red Bitcoin, lleva por nombre de halving.

El último halving de Bitcoin ocurrió el 11 de mayo del 2020. En ese entonces, la recompensa que recibían los mineros por añadir un nuevo bloque de transacciones verificadas a la blockchain era de 12,5 BTC. Luego del halving, este incentivo pasó a ser de 6,25 BTC.

Si bien justo después de la disminución de las recompensas por bloque los mineros también vieron reducidas sus ganancias, a finales del 2020 empezó a cambiar el panorama para estos obreros de la red Bitcoin.

En el siguiente gráfico se observa la progresión de los ingresos de los mineros de Bitcoin, según su poder de minado aportado a la red, desde el 2018 hasta la actualidad.

Ganancias de mineros BTC.

 

Acá se resaltan las ganancias de los mineros de Bitcoin durante la venta masiva de finales del 2018, el halving del 2020 y la actualidad. Fuente: Glassnode.

Cabe destacar que durante el 2021 hubo puntos en los que los ingresos de los mineros de Bitcoin fueron aún mayores que los actuales. Tal y como se observa en el gráfico anterior, las ganancias por cada exahash de poder aportado a la red Bitcoin llegaron a superar los USD 400.000 varias veces.

¿Por qué las ganancias de los mineros de Bitcoin en USD llegan a este punto?

Hay un par de razones que han favorecido el lucro de los mineros de Bitcoin, a pesar de la disminución de las recompensas en esta red. La primera de ellas es el efecto deflacionario del halving.

El hecho de que haya menos disponibilidad de un recurso, le hace más valioso para los que lo poseen ante los que lo desean tener. Por lo tanto, mientras menos BTC se emite, su oferta se reduce y su precio en el mercado se ve favorecido (en teoría). Sin embargo, es importante resaltar que hay muchos factores que afectan el precio de un activo en el mercado, no solo su escasez.

En este orden de ideas llega otro aspecto que influye en que las ganancias de los mineros de Bitcoin luzcan tan abultadas hoy por hoy: el precio del BTC en el mercado. En el gráfico anterior se puede ver una correlación entre los ingresos de los mineros (en naranja) y las oscilaciones del precio del bitcoin en el mercado de criptoactivos (línea gris); mientras que, en el gráfico a continuación, se observa el precio que tenía el BTC cuando sucedió el halving más reciente. Desde entonces, su valor es casi cinco veces mayor.

Precio de Bitcoin.

 

Un bitcoin pasó de costar unos USD 8.800 a unos USD 40.000 entre la fecha del último halving y la actualidad. Fuente: CoinMarketCap.

Las ganancias de los mineros de Bitcoin son mayores a pesar de las adversidades

Los mineros de Bitcoin tienen a favor el alza del BTC en el mercado en comparación con los precios de hace dos años, así como el desarrollo de dispositivos más poderosos y eficientes para minar. No obstante, hay factores que les juegan en contra, como el aumento en la dificultad de la minería y las olas bajistas del mercado de criptomonedas.

Al día de hoy, si bien el precio del BTC es cinco veces mayor que hace dos años, este se encuentra a la baja, como lo reportó recientemente CriptoNoticias. En la última semana, el precio promedio del bitcoin cayó de los USD 46.000 a los USD 40.000, equivalentes a un 15%.

A las tendencias rojas del mercado de criptomoneda actual se suma el aumento de la dificultad de minado. La dificultad de minado en Bitcoin aumenta conforme crece el hashrate de la red. Esto con el fin de equilibrar la velocidad de producción de bloques en la cadena. En la actualidad, la dificultad de minado de Bitcoin es de 28,5 Tera, una cifra récord a la que llegó esta red gracias a los 200 EH/s que viene promediando su hashrate.