Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
¿Cuánto cuesta empezar a minar Bitcoin en Argentina?
Un ASIC de gama media cuesta entre USD 2.000 y USD 3.000 en Argentina.
Aún con bitcoin en mercado bajista, minarlo puede ser rentable por el bajo costo de la energía.
La minería de Bitcoin es una actividad que, además de apasionar a los aficionados de la principal criptomoneda, también es atractiva para inversionistas que buscan generar ganancias. Por eso, es común que alguien se pregunte cuánto dinero se necesita para comenzar a minar Bitcoin en Argentina.
Para responder a esta pregunta, hay que tener en cuenta varios puntos. En primer lugar, está el costo de los equipos que se deben adquirir, tanto para minar como para adaptar el espacio físico que se use para ello. Asimismo,habrá que considerar también el costo de la electricidady otros factores, como los impuestos que se pudieran aplicar.
Precios de los equipos para minar Bitcoin
Debido a que hablaremos de personas que apenas empiezan a minar Bitcoin en Argentina, tomaremos como referenciael costo de un equipo de minería de Bitcoin de gama media. Además, muchos de los de gama alta son difíciles de conseguir para usuarios minoristas todavía.
Un ASIC (procesador especial para minar Bitcoin) de gama media como elAntminer S19 tiene una potencia de 3.250Wy alcanza un hashrate de 95 TH/s. Así, puede minar 0,000384 bitcoin (BTC) por día, que equivalen a USD 7,74 según elíndice de preciosde CriptoNoticias.Su valor de mercado es de USD 3.300 en la tiendaoficialdel fabricante, Bitmain.
Los equipos de minería de Bitcoin pueden adquirirse en las tiendas oficiales de algunos fabricantes. Fuente:Bitmain.
Para otro ejemplo, podría tomarse el modeloMicroBT Whatsminer M31s de 74 TH/s. Con unvalor de mercadode ARS 950.000(USD 3.400 aproximadamente), este equipo puede minar 0,000308 BTC cada 24 horas, es decir, USD 6,21. Su potencia es de 3.344 W.
Finalmente, un minero un poco menos eficiente, el Antminer S17 + 70TH,se puede conseguir de segunda manoen el paíspor ARS 585.000(USD 2.104 altipo de cambiode mercado oblue,al momento de redacción de esta nota). En tiendas en línea del exterior, unmodelo parecido(pero levemente menos potente) está disponible casi al mismo precio. En el sitio oficial de Bitmain no está disponible este producto.
Este equipo tiene una capacidad para aportar 70 TH/s a la red de Bitcoin con un consumo de 2.800 watts. Diariamente,es capaz de generar 0,000283 BTC, lo que equivale a USD 5,68 al momento de redacción de esta nota.
Desde luego, hay alternativas más económicas y más caras.Lo que varía en cada caso es la potencia y eficiencia energética del equipo, lo que resulta en un hashprice (rentabilidad según el poder de minado) más conveniente para el usuario.
Un equipo de minería de Bitcoin de gama media se consigue en el mercado interno en Argentina. Fuente:Mercado Libre.
Costo de la electricidad en Argentina
La tarifa eléctrica que se abonaráva a depender del tipo de instalaciónque posea el establecimiento donde se coloquen los equipos y de la zona donde se ubiquen. Además, la potencia de la instalación determinará el rango tarifario en el que ingresará.
Es importante siempre verificar que la instalación eléctrica tenga la capacidad de soportar el consumo de los equipos que se vayan a instalar.
En este caso,se tomará como referencia una tarifa residencial de USD 0,04 por kWhde un usuario de la empresa Enersa para el bimestre 5 del año 2022. El cálculo se realizó con el valor de mercado del dólar, aunque hay fuentes que toman el dólar oficial para calcularlo y esto puede hacer que las cifras varíen. De todos modos,fuentes internacionalescalculan el mismo valor promedio de la tarifa eléctrica en Argentina.
Argentina es uno de los países con la tarifa eléctrica más baja en América Latina. Fuente: CriptoNoticias.
Factores que influyen en la rentabilidad de la minería de Bitcoin
La zona donde se encuentre cada minero influirámucho a la hora de «hacer los números». Por ejemplo, si vive en el centro-norte de Argentina, donde las temperaturas en verano superan ampliamente los 30°C, las necesidades de refrigeración para el ambiente donde se instalen los ASIC será mayor.
En tal caso,habrá que sumar un equipo de extracción de calor, sobre todo si se instalan varios ASIC. Estos aparatos vienen en muchos tamaños y potencias. La elección dependerá de las necesidades de ventilación y del tamaño de la habitación donde se vaya a instalar. Un extractor de tamaño industrial básico ronda los USD 138 al momento de redacción de este artículo.
En el sur, en cambio, las temperaturas son más moderadas, incluso en verano. Eso sí, esta zona cuenta con una tarifa eléctrica diferencial que también puede alterar las cifras finales.
Como informó CriptoNoticias, la provincia de Tierra del Fuego (la más austral de Argentina) impuso un«tarifazo»para mineros de Bitcoin, argumentando que era inequitativo que pagaran lo mismo que usuarios residenciales.
Por otro lado, si se compran los equipos en el exterior (ya sea por internet o en persona),habrá que pagar impuestos en aduana para ingresarlos al país. Esto le suma aproximadamente un 50% del valor que se exceda de USD 50 por envío. En el ejemplo mencionado, serían USD 1.027, segúninformala Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina.
A esto se suma también la tarifa del Correo Argentino o Courier y el 75% de impuestos (en el monto final en pesos) que se agrega a la tasa de cambio para compras en el exterior con tarjetas de crédito.
Al momento de redacción de esta nota, el Antminer S17 Pro otorga una rentabilidad de aproximadamente USD 4,91 en Argentina. Fuente:Braiins Insights.
Finalmente,influirán también la cantidad de equipos instalados(lo que demanda multiplicar la inversión inicial y el costo de electricidad), las fuentes de poder que se deban comprar (de ser necesario, ya que muchos equipos las incluyen) y el pool de minería escogido.
Hay que tener en cuenta que, en los pools de minería, losmétodos de división de gananciasdifieren. Algunos las distribuyen de forma equitativa entre todos los mineros (pago porshare) y otros optan por estrategias alternativas para dividir las recompensas.
Costo final y rentabilidad de minar Bitcoin en Argentina
Teniendo en cuenta lo expuesto, la rentabilidad neta (ganancias generadas menos el consumo eléctrico)con el equipo Antminer S19 es de USD 4,53de acuerdo con losdatos del sitio What To Mine. El sitio del desarrollador de firmware para mineros Braiinsconfirmaesta previsión, que daría un retorno total de la inversión inicial en 728 días (dos años) con el valor de mercado actual de bitcoin.
Por su parte, quien decida minar con unWhatsminer M31S puede ganarUSD 2,92 diariosen Argentina. Según Braiins, el número asciende a USD 3,11. Esto llevaría a recuperar lo invertido en 1093 días, es decir, tres años.
Finalmente, con los parámetros mencionados, un Antminer S17 +70TH puede brindarunarentabilidad netade USD 2,97. Según Braiins, el mismo equipo otorga cifras parecidas, de USD 3,19.
Si se tiene en cuenta el valor del equipo mencionado con anterioridad,la inversión podría recuperarse en 708 días(poco menos de dos años). Como en los casos anteriores, si se compra en el exterior y se pagan impuestos adicionales, se demoraría incluso más.
Para concluir, cabe destacar nuevamente que todo esto es variable de acuerdo al precio de mercado debitcoin, el costo de la electricidad, la cantidad de equipos que se instalen, el pool elegido y otros factores. En todo caso, se puedenutilizar las fuentes citadas en este artículo para realizar los cálculosque se ajusten a cada situación en particular.
Aclaración: Los datos incluidos en este artículo tiene fines meramente informativos. De ninguna manera representan un consejo de inversión. Recomendamos hacer una investigación personal antes de invertir en cualquier proyecto de minería de Bitcoin.