Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Todos somos lobos solitarios de Bitcoin en las estepas de la minería
La minería de Bitcoin en casa es tan necesaria como las grandes granjas.
Los grandes pools de minería ejercen ciertas influencias, pero su ética es colaborativa.
Si pretendiéramos cultivar una ética de la minería de Bitcoin (BTC), en cuanto a su descentralización, el consumo de recursos y la importancia de esta para la seguridad, la privacidad y política monetaria del futuro, no hay forma de esquivar el hecho de queexisten diferencias de poder económico entre los distintos actores que realizan esta actividad.
A simple vista, cualquiera podría cuestionar el argumento de que no existe la descentralización en laminería de Bitcoinsi diéramos por sentado que la mayoría de los equipos de minería pertenecen a algunos grupos reducidos de mineros.
Esto por supuesto no es así. Solo basta dar una mirada para descubrir que muchos mineros alrededor del mundo tienen apenas unos cuantos equipos, con los cuales obtienen pequeñas fracciones de bitcoin.
Y ese simple gesto de mantenerse minando, a cambio de lo que se obtiene por su esfuerzo, ni más ni menos, es suficiente para comprobar que este protocolo de dinero efectivo digital se sostiene con cada bit y cada hash que aportan quienes minan.La clave aquí es que el desarrollo de esta actividad a lo largo del tiempo tiende a ser cada día más colaborativa,porque hay suficientes incentivos éticos y económicos para que todos sigan las reglas del juego.
En otras palabras, la ética colaborativa de los mineros de Bitcoin impide el abuso de poder. Pero veamos qué hay al rededor de la minería en casa y la minería en pools y cómo las distintas cuotas de poder que tienen distintas entidades no afecta la forma en que se relacionan entre sí.
De alguna manera, todos somos como lobos solitarios en estas vastedades de la minería de Bitcoin. Sin embargo, sabemos que ahí afuera está la manada, a pesar de las grandes distancias que hay entre todos, de nuestras variadas ideologías y objetivos.
Los mineros que se quedan en casa son necesarios
Durante muchos años los mineros de Bitcoin han ido desplazando la minería en casa hacia prácticas más organizadas. Debido a que la electricidad residencial suele ser más cara que la que se ofrece en contratos industriales, el rendimiento puede llegar a ser mucho menor ypor años ha habido pocos incentivos para que las personas compren una o dos máquinas de minería de Bitcoin para tenerlas en una habitación.
Quizá mucho ruido, quizá un esfuerzo de días de preparación para programar e instalar el equipo de manera óptima, desmotivaba a muchos. A cambio de unas decenas, o a lo sumo unas pocas centenas de dólares al mes, quizá el sacrificio era muy grande.
Sí, la recompensa por resolver un bloque de Bitcoin equivale a un cuarto de millón de dólares hoy en día, pero ningún minero podría conseguir, con poco poder de cómputo, resolver la dificultad matemática que exige el protocolo de Bitcoin. El año pasado se decía quela probabilidad de obtener esta lotería matemática con un solo minero era equivalente a 1 en 1,3 millones.Prácticamente imposible.
Así que la mayoría elige unirse a uno de los grandespoolsde minería, como muchas decenas de miles de personas, para minar en grupo y obtener, frecuentemente, una parte de la recompensa.De alguna manera, la minería Bitcoin, nunca es un trabajo solitario del todo. Igual que los lobos solitarios nunca están solos realmente.
Quizá esto no sea mucho para hacerse millonario de la noche a la mañana, pero tampoco los primeros bitcoiners consiguieron tanto en tan poco tiempo.Había que esforzarse, trabajar y dejar sus equipos encendidossin tener la certeza de que su inversión (en términos de gasto eléctrico, de tiempo de programación y de computadoras dedicadas casi exclusivamente a una tarea) tendría algún rendimiento.
Muchos mineros compran ASIC Bitcoin y otros usan GPU para minar redes distintas. En cualquier caso, sus esfuerzos comprometen ideas similares sobre la descentralización del poder. Fuete: scharfsinn86 / Adobe Stock.
Aun así, los mineros caseros de hoy en día encuentran beneficios interesantes, más allá del bajo rendimiento: un flujo constante de bitcoin que normalmente no pasan bajo los controles de KYC impuestos por los gobiernos y Estados, una fuente de calor en aquellos países donde el frío y la humedad predominan, una entrada de dinero que paga las cuentas más pequeñas de electricidad o internet (y a veces varias facturas más).
La minería en casa, si se cuenta con el tiempo, la paciencia y el ingenio suficiente para amortiguar el ruido, todavía es una fuente de ingresos importante,que ofrece beneficios a pequeña escala, pero bastante estimables.
La belleza de los animales solitarios, como el lobo de las estepas, estriba en que su recorrido, aunque más arduo, está provisto de la belleza del esfuerzo.
En términos de Bitcoin, quienes minan en casa, los pequeños mineros, o quienes manejan nodos completos, tienen un encuentro con una red de trabajo computacional dedicada a sostener un modelo económico que no depende de una entidad que soporte, regule y controle el dinero. Es decir, proporciona independencia del Estado, los gobiernos y los bancos.
Esto representa una ventaja cuando consideramos que las sociedades en la actualidad están muy controladas por todas aquellas entidades que han decidido las políticas monetarias por cientos de años.
El secreto de la descentralización es la cooperación a través de los pool
Los grandes pool de minería tienen el poder económico para comprar lotes de equipos de última generación y conseguir convenios con las compañías de electricidad para sus propiasgranjas de minería de Bitcoin, pero parte de su negocio consiste en atraer a otros mineros que por sí solos no tendrían la misma competitividad para obtener las recompensas de minar Bitcoin.
Solo para ilustrar el tamaño de los pool de minería modernos veamos el siguiente gráfico, donde estos representan el98.8 %de todo el hashrate de la red, equivalente a 200 EH/s. Foundry USA, Poolin, AntPool y Binance Pool reúnen más del 50% del total de todo ese poder de cómputo.
El poder de cómputo de toda la red pasa, en su mayor parte, por once pools de minería que compiten entre sí. Fuente: Hashrate Index.
El secreto de la descentralización parece estar ahí, en la comunidad de actores que se reúnen y programan sus equipos de minería para trabajar en conjunto con otros mineros de Bitcoin, incluso con la conciencia de que en realidad todos quieren obtener lo mismo que los demás: recompensas de BTC.
Entonces, por qué es tan complicado para muchos de nosotros comprender que ese juego de roles que representan las grandes compañías, todopoderosas, y los pequeños mineros, cuyos esfuerzos parecen barcos de papel en la corriente de un río, constituye la piedra angular de la minería de Bitcoin. Aquí cada actor juega un rol principal, más allá de que sus ganancias dependan de la cantidad de poder de cómputo que cada uno puede ofrecer.
¿Realmente los mineros pequeños y grandes son antagonistas?
Desde mi punto de vista, la idea de que los mineros que tienen más poder económico centralizan a Bitcoin surge deprejuicios que poco tienen que ver con el presunto controlque, dado su poder, las personas o compañías pudieran ejercer sobre el resto de la red.
Un minero, por mucho poder que tenga, no puede cambiar nada en el protocolo,ni ejercer su influencia para que otros hagan lo que él quiere, porque a la mayoría le bastaría con seguir haciendo lo que hacen o, en el peor de los casos, bifurcar la red y aislar a ese minero.
Es cierto que hubo momentos en que las crisis eléctricas en China olos mandatos gubernamentalesafectaron negativamente el funcionamiento de la red. Pero, Bitcoin está diseñado para funcionar con el número de mineros que haya o esté disponible. Y se adapta a interrupciones drásticas, como cuando se han desconectado muchos mineros de manera simultánea.
La desconexión de los mineros de una región o un grupo específico, nunca ha sido suficiente para inhabilitar la red de Bitcoin. Fuente: Artem / Adobe Stock.
A muchos les gusta pensar que la minería de Bitcoin está centralizada porque las compañías mineras de mayor envergadura crecieron en términos operativos en China, un país hostil en términos de garantías y libertades individuales.
Pero cuando el huracán político llegó y sus vientos arremetieron contra los mineros que estaban en esa región,estosencontraron en poco tiempo las condiciones para operar en otro sitio.
De hecho, varias de estas compañías de minería de Bitcoin migraron a Estados Unidos, un país que en términos políticos antagoniza con el país que los expulsó. Prueba, quizá, de quelas semillas de las buenas ideas germinan justo en medio de las crisis y que Bitcoin no tiene una dependencia real a una entidad.Más allá de los costos operativos, nada impide a un minero migrar sus operaciones de una ciudad cuando el tiempo es adverso.
En otras palabras, crecer en un país hostil no implica ni es causa de centralización, pero que de hecho haya ocurrido así demuestra queBitcoin no tiene mecanismos de censura para los mineros.Y no importan dónde se encuentren, ni cuántos mineros tengan, siempre que dispongan de internet y electricidad puedenminar Bitcoin.
¿Cuántas tecnologías tienen este poder para emanciparse de los controles del Estado con tanta rapidez? Quizá solo una que nació entre los bits de Internet, otra tecnología que se alimentó en sus comienzos por idealistas que aspiraban a que el conocimiento compartido pudiera darnos más libertad.
Uno de los principios de Bitcoin como sistema es que no discrimina. No importa si Bitcoin fue fundado por ciber anarquistas, y que la mayor parte de su funcionamiento apunte a consumar un proyecto que enfrenta a los poderes del Estado, y de quienes se sirven de las estructuras establecidas para doblegar a otros a cambio de acumular más poder, lo cierto es queeste sistema no entiende nuestros prejuicios y en ese sentido es imparcial.
El juego de las influencias de los mineros de Bitcoin
Otro prejuicio que rodea la minería de Bitcoin no tiene que ver con las diferencias de poder económico entre los grandes y los pequeños mineros, sino con la idea de que la competencia entre ellos por la recompensa se sostiene en el egoísmo.
Evidentemente, cualquier minero elegiría, si pudiera, ganar la mayor cantidad de recompensa que pudiera por sí mismo, sin compartirla. Sin embargo, Bitcoin está diseñado de tal manera que motiva a los mineros a trabajar en coordinación y colaboración, debido aque laprueba de trabajoestimula conductas para mantener el crecimiento y la unidad de la red. Por ejemplo, la tolerancia.
A medida que hay más competidores en la red, parece más difícil concebir un clima de tolerancia. Sin embargo, son comunes las expresiones de respeto y apoyo, al menos en términos de compartir el conocimiento y las prácticas más saludables para comprar, instalar y cuidar los equipos de minería.
Aquí parece justo hacer una mención especial a los esfuerzos de muchos por programar softwares especializados que permitan a la comunidad de mineros tener más poder de decisión respecto a los pools de minería, comoel protocolo Stratum V2.
Un pool de minería no necesariamente tiene todo el poder de decisión si implementa protocolos como Stratum V2. Fuente: artiemedvedev / Adobe Stock.
Parece una contradicción, sobre todo porque es un hecho que aquellos que tienen más dinero, tienen la ventaja de contar con más equipos, convenios con compañías eléctricas, mejores seguros y empleados calificados para hacer que, un complejo de cientos o miles de máquinas, funcione.
Y aquí es donde entran las personas que minan Bitcoin en casa, y a veces otras criptomonedas.La minería en casa es un poco como esa meditación en donde vas construyendo un castillo interiora fuerza de oración, solo que en este caso la oración es más bien un trabajo de estudio, ingenio y paciencia.
La imagen de un minero solitario quizá no es tan parecida a la imagen que tenemos de otros animales solitarios como el leopardo de las nieves, la tortuga marina o el pingüino de Nueva Zelanda, pero algo de eso tiene.