Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
«No entender la prueba de trabajo es no entender Bitcoin», dice desarrollador
La prueba de trabajo mantiene la red Bitcoin segura y descentralizada.
La energía que consume Bitcoin actúa como un escudo alrededor de la red.
El desarrollador y escritor conocido con el pseudónimo Gigi, expuso en un video recientemente una serie de razones que defienden la importancia de la minería con prueba de trabajo (PoW) en el ecosistema entero de Bitcoin. El video fue publicado por el fundador de la empresa Strike, y también desarrollador, Jack Mallers, en su cuenta de YouTube.
De entrada, la presentación de Gigi exalta la relevancia de PoW en Bitcoin citándose a sí mismo en un hilo de tuits de mayo del 2021, donde afirma que«fallar en entender la prueba de trabajo es fallar en entender Bitcoin».
Seguidamente, el desarrollador define a Bitcoin como dinero apolítico que surge como resultado de sus cuatro facetas: dinero, tiempo, energía e información. Según Gigi, quitar cualquiera de estas características sería convertir a Bitcoin en una «shitcoin».
Bitcoin, la prueba de trabajo y el dinero
Desde la publicación delLibro Blancode Bitcoin por Satoshi Nakamoto (su creador), este ya se definía como «un sistema de dinero en efectivo electrónico…» Gigi refuerza este concepto al compararlo con eldinero fíatque, debido a la centralización de su emisión y del registro de sus transacciones, más que una herramienta para la libertad de la gente se vuelve en una herramienta de control para los gobiernos y bancos centrales.
Bitcoin, al contrario del dinero fíat, se trata deun sistema de dinero que lleva un registro propio e inalterable en un libro contable descentralizado.Cabe destacar que cualquier persona que disponga del hardware necesario para ello, puede administrar unnodode Bitcoin. No hay requisitos extra que cumplir ni hace falta la autorización de nadie; a menos que se trate de un nodo minero, ya que en ciertos países las autoridades exigen permisos para poder minar criptomonedas.
La minería, por medio de la prueba de trabajo, verifica la validez de las transacciones en la red Bitcoin y las añade en bloques de datos a lablockchain. Bajo este concepto, se puede decir que Bitcoin es información.
Pensar en Bitcoin como información resalta dos de sus grandes ventajas ante el dinero fíat. Una es quela información atraviesa las barreras que puede tener el dinero físico.La otra es que el registro digital de transacciones no está en manos de una entidad o una mesa directiva, sino de un protocolo con el que la mayoría de los participantes de la red está de conforme.
Según Gigi, la información y el dinero en efectivo se comportan de forma similar, en el sentido que se pueden traspasar libremente. Fuente: Jack Mallers
La «timechain» de Bitcoin
Al hablar de la blockchain de Bitcoin, Gigiopinaque otro término apropiado para ella fuese «timechain«. Es decir, en vez de cadena de bloques, cadena de tiempo. Este concepto no se aleja de la realidad si se toma en cuenta quecada bloque de datos que se agrega lleva un orden cronológico verificado por cada nodo de la red.Por ello, decir que Bitcoin es tiempo tiene mucho sentido. De hecho, el tiempo es tan relevante en Bitcoin que tres de las ocho referencias que menciona Satoshi Nakamoto en su Libro Blanco se relacionan de alguna forma con este tema.
La idea de valorar a Bitcoin como tiempo se refuerza por el hecho de que es prácticamente imposible echarlo hacia atrás. Jack Mallerscomentaal respecto que «por primera vez existe un libro contable en el que el pasado es incambiable y el futuro es incierto». Estas dos características de la blockchain de Bitcoin deben su funcionamiento eficiente a la prueba de trabajo.
Por un lado,PoW hace que modificar un bloque que ya está en la cadena sea casi imposible y muy costoso para el atacante.Por el otro, es imposible que un minero conozca el resultado por adelantado que le permitirá agregar un bloque posterior. Este resultado está ligado directamente al del bloque previo, por lo que no se pueden minar bloques por adelantado.
Bitcoin como energía e información
Otra definición de Gigi para Bitcoin es energía. Ciertamente, la energía en la prueba de trabajo viene a ser una especie de escudo que protege a Bitcoin. Este es un punto crucial que diferencia a PoW dePoS, la prueba de participación. Una red cuyo mecanismo de consenso sea PoS pone su seguridad en manos de la inversión, mientras quePoW, más allá de la inversión en el activo nativo de la red, demanda un consumo de energía.Por eso es que se le llama prueba de trabajo, porque en realidad se trabaja para asegurar la red.
El último término con el que Gigi define aBitcoinen su exposición es información. Desde una perspectiva, todo lo que se guarda en la blockchain es eso, información. Solo que, a diferencia del dinero fíat, la preservación de esta información es descentralizada. Tanto su avance como su resguardo está en manos de una red mundial de nodos a la que cualquiera es libre de sumarse.
La información también cuenta con una característica muy poderosa y es que se puede compartir sin perderse y se puede teletransportar de un lugar a otro. Ambas razones aventajan a Bitcoin frente al dinero fíat. A esto se suma su transparencia, pues permite acualquier persona verificar de primera mano cada una de las transacciones que se realizan en la red, bajo la pseudoanonimidad que esta provee, ya que no muestra nombres ni otros datos más que las direcciones de dónde viene cada bitcoin y a dónde va.
Mallers, inspirado por la explicación de Gigi, menciona tres afirmaciones sobre la prueba de trabajo que valen la pena tener en mente: «Por la prueba de trabajo es que Bitcoin es un sistema de bucle cerrado que solo depende de sí mismo», «por la prueba de trabajo es que Bitcoin no tiene compromisos ni referencias al mundo real»,«por la prueba de trabajo es que Bitcoin es propiedad y todo el mundo tiene derecho de propiedad».