Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Bitcoin sería una alternativa para un gobierno que buscará reactivar la economía del país.
  • La Guajira tiene gran potencial de energía eólica, útil para suministrar a los mineros de Bitcoin.

Este domingo 7 de agosto Gustavo Petro asumirá como presidente de Colombia. Tomará las riendas de un país sumido en una profunda crisis por lo que muchos se preguntan cuál será la posición que el gobernante tendrá frente a bitcoin (BTC).

La población de Colombia vive al borde del caos, con elevado índice de pobreza, desigualdad, inflación y endeudamiento. Quizás, por esa razón, el año pasado, Colombia resultó el tercer país con mayor crecimiento de propietarios de bitcoin y otras criptomonedas a nivel mundial.  

Sin embargo, la posición que adoptará Petro sobre la industria de las criptomonedas sigue siendo un misterio. Solo se sabe que podría ser amigable con bitcoin por algunos comentarios que ha hecho en el pasado.

Llegó a resaltar que Colombia tiene el potencial de exportar energía limpia para minar bitcoin. De hecho, en ese momento, aplaudió la iniciativa lanzada en El Salvador de extraer criptomonedas con energía geotérmica.

Hace varios meses, Petro dijo que Colombia puede aprovechar el viento de la Guajira y sus caídas de agua para crear nuevas formas de energía y minar Bitcoin.

Podemos [los colombianos] convertirnos en propietarios de estas nuevas formas de energía que podríamos ligar a la informática de las criptomonedas. Y tendríamos otro mundo de la mano de las comunidades Wayú, los trabajadores del carbón de la región de Cesar y las comunidades negras del litoral pacífico colombiano.

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia.

Minar bitcoin en la Guajira de Colombia ¿una oportunidad? 

El plan de gobierno presentado por Gustavo Petro a todos los colombianos propone cambios estructurales en los sistemas laboral, pensional, de educación, de salud y además plantea volcar la economía hacia una producción limpia y no extractiva.

Con ello, ha dejado claro que el país iniciará un proceso de transición de extracción petrolera, hacia una producción centrada en energías limpias, aun cuando la nación es altamente dependiente del petróleo para generar divisas.

Petro, desde su campaña ha emprendido políticas para preservar el medio ambiente y ha mencionado la necesidad de que el país produzca energías limpias para marchar en concordancia con los tratados internacionales, especialmente el Acuerdo de París.

La energía renovable es la apuesta estratégica para el futuro de Colombia y la minería de bitcoin podría ser parte de ello, como lo ha mencionado antes Gustavo Petro. Fuente: YouTube/Tecnología y aventura. 

Todos estos planes concuerdan con la posibilidad de minar bitcoin en la Guajira Colombiana, lo cual representa una gran oportunidad para el país que buscará alternativas para poner en marcha todos sus motores productivos, haciendo frente a la crisis económica actual.

El presidente de la Asociación de emprendedores de blockchains (AsoBlockchain) de Colombia, Camilo Suárez dijo recientemente en entrevista exclusiva con CriptoNoticias que, en efecto, la Guajira es una zona privilegiada para la producción de energía limpia y, por ende, es un territorio con gran potencial para minar bitcoin.

Gustavo Petro ha visto que La energía producida en La Guajira puede ser usada para minar bitcoin. Así que, lo que El Salvador está haciendo con energía geotérmica, Colombia lo quiere hacer con los excedentes de energía que tenemos en La Guajira, algo que es muy viable. De hecho, hemos sostenido varias reuniones con personas de la zona quienes se han mostrado muy abiertos a lograrlo. Muchos de ellos no saben qué es bitcoin y estamos trabajando en eso, pero si quieren producir energía limpia.

Camilo Suárez, presidente de AsoBlockchain Colombia.

La Guajira con alto potencial para la energía eólica 

Recientemente el Ministerio de Minas y Energía destacó que La Guajira «será el epicentro» de la transición energética que ya se ha puesto en marcha en el país suramericano. Actualmente hay adjudicados, y en construcción, 16 proyectos eólicos y otros 16 de energía fotovoltaica.

Se espera que este año se generen 2.500 megavatios de energía solar y eólica en La Guajira y hacia finales del 2023 la cifra ascienda a 4.500 megavatios, aseguró Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, según lo reseñado por medios locales.

La Guajira tiene un potencial alto en energía eólica por cuanto que los vientos superan 9,8 metros por segundo, «el doble del promedio mundial», agregó Mesa.

De hecho, la minería de Bitcoin, está centrada en crear fuentes de energía renovables más limpias en sitios que actualmente funcionan con generadores de gas y otras fuentes de energía no renovables.