Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los países africanos encabezan las búsquedas en Google sobre la minería de Bitcoin.
  • El país africano con mayor hashrate en Bitcoin solo aporta el 0,14% del hasrate global.

La minería de Bitcoin es una actividad que, además de fortalecer la red creada por Satoshi Nakamoto, tiene el potencial de fortalecer la economía de países enteros y de sus habitantes a nivel particular.

África, que según ACNUR es el continente con mayor índice de pobreza del mundo, podría verse muy beneficiada si logra explotar el potencial que tiene para convertirse en un eje de la minería de Bitcoin.

Una investigación de Bitcoin Magazine muestra que el interés de la población africana por la minería de Bitcoin es alto. Basta con dar un vistazo a las tendencias de búsqueda en Google en esa región para comprobarlo. Esta premisa da pie a pensar que debería haber mucha actividad minera en este continente, pero, desafortunadamente, esa no es la realidad.

A pesar del alto interés del africano en la minería de Bitcoin, su participación en la red no es de mucho peso. Según estadísticas del Centro para Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge, el país con más poder de minado de Bitcoin en este continente es Libia, que aporta un 0,14% del hashrate global de Bitcoin, seguida de Egipto con 0,02%.

Potencial de África en la minería de Bitcoin

Si bien muchas regiones del continente africano carecen de beneficios de la tecnología moderna distintas áreas de la sociedad, también cuenta con características que le brindan un potencial tremendo para surgir del subdesarrollo.

Uno de los beneficios más grandes que puede ofrecer África a los mineros de Bitcoin es su riqueza en recursos naturales para la generación de energía. De acuerdo con la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA, por sus siglas en inglés), África dispone de una cantidad enorme de recursos sin explotar en esa área.

A ello se suma el potencial del territorio y el clima del continente africano para generar energía solar. Según estudios, una planta de energía solar que cubra 0,3% del norte de África podría generar suficiente electricidad para suplir la demanda de toda la Unión Europea.

Otro aspecto que juega a favor de la minería de Bitcoin en África es la adopción de BTC en su población. La adopción de bitcoin como moneda de curso legal en la República Centroafricana y el crecimiento del volumen de compraventa de bitcoin en la plataforma Paxful por parte de la población de Nigeria son algunos de los hechos que ejemplifican la propagación de la moneda de Satoshi en el continente.

ubicación de la República Centroafricana en el mapa de áfrica
Bitcoin es moneda de curso legal en la República Centroafricana. Fuente: MisionerosAfrica.com

¿Qué podría aportar la minería de Bitcoin a África?

La minería de Bitcoin, tanto a pequeña como a gran escala, puede traer grandes beneficios para los países africanos y sus habitantes. En cuanto a la minería casera o a pequeña escala, esta puede convertirse en un complemento de los ingresos de un hogar. A pesar de lo costoso que puede ser un minero de Bitcoin, la caída que vienen experimentando los precios de estos equipos, aunado a energía eléctrica relativamente económica favorecen la minería a pequeña escala.

La minería a escala macro, como la que se lleva a cabo en granjas, no es algo de lo que pueda encargarse un par de personas. Desde la construcción y acondicionamiento del espacio donde estarán los mineros, hasta su mantenimiento y supervisión requieren de una cierta cantidad de personal capacitado. En otras palabras, la minería de Bitcoin también crea fuentes de empleo.

Un beneficio más que puede traer la explotación de la minería de Bitcoin a África es a nivel de desarrollo. Por un lado, en el área de finanzas, pues se vería estimulada la inversión de empresas extranjeras que podrían estar interesadas en minar en tierras africanas y el nacimiento de empresas locales. Adicionalmente, están los impuestos que puede generar este tipo de actividad industrial.

Por otro lado, la minería de Bitcoin puede impulsar avances en la infraestructura tecnológica de la región donde se lleva a cabo. Esto gracias a que la demanda de energía eléctrica y de internet estable es alta, lo que puede favorecer al mejoramiento de la red eléctrica y de internet de las localidades que cuenten con empresas mineras cercanas.