Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La dificultad de la minería de Bitcoin se ajustó ayer, a 29,57 T.
  • El hashrate de Bitcoin también cayó, a 206 EH/s.

Cayó la participación de los mineros de Bitcoin en la red, un posible efecto directo de la bajada de precios que se reportó en las últimas semanas. Así lo deja ver el más reciente ajuste de la dificultad de la minería, que cedió más de 2% en las últimas horas. Se trata de la segunda mayor bajada registrada en lo que va de 2022.

De acuerdo con las cifras de Braiins Insights, una firma de análisis de minería de Bitcoin, la dificultad sufrió un ajuste a la baja el miércoles 22 de junio, de 2,35%, para establecerse en 29,57 trillones (T). La dificultad es el mecanismo que regula la emisión de bitcoins y procura que se mantenga en el rango de los 10 minutos. Su ajuste se efectúa cada 2.016 boques minados.

Esta caída secunda a la primera más profunda reportada este año, que fue el 25 de mayo pasado, justo cuando la rentabilidad de la minería de Bitcoin estaba comenzando su crisis, en promedios de 10 centavos de dólar (USD) como ganancia por cada terahash invertido en la red. En ese momento, la dificultad cayó a 29,89 T, lo que permitió evidenciar una desconexión de equipos de minería a raíz de las bajas ganancias que dejaba la actividad.

Publicidad

La bajada de la dificultad casi un mes después, parece tener sus mismos orígenes, toda vez que bitcoin cayó de precio el fin de semana pasado, para mínimos anuales de USD 17.500, lo que arrastró a la rentabilidad a escasos 7 centavos. Lo que llama la atención es que, aunque es la segunda, esta bajada es más profunda que la registrada el mes pasado.

Gráfico muestra disminución en el hashprice, hashrate y dificultad de minería de bitcoin
La dificultad de la minería de Bitcoin sufrió la segunda y más profunda
caída del año. Fuente: Braiins.

Como en mayo, el escenario actual parece ser igual. La bajada de precios y de la rentabilidad pudieron haber trastocado la confianza de los mineros de Bitcoin, sobre todo aquellos más pequeños y con equipos menos eficientes, que empezaron a trabajar a pérdida, lo que decantaría en la desconexión.

De hecho, y como lo reportamos en CriptoNoticias, el minero Antminer S9 de Bitmain (13,5 TH/s), que fue uno de los equipos más utilizados para minar, estaba aportando menos del 2% al poder de procesamiento de Bitcoin, pues otros más novedosos ya estaban desplazando su trabajo.

Hay que acotar que en países como los de Latinoamérica, donde hay una industria minera emergente, el uso de los mineros S9 es tendencia. Tanto, que abundan publicidades en redes sociales de la venta de estos equipos.

El hashrate también tambaleó

Como otra muestra de la merma en la actividad minera de Bitcoin (que no es tan grave como para poner en riesgo a la red), está el hashrate, o la suma del poder de cómputo que se utiliza para procesar las transacciones, que también sufrió una leve baja tras el ajuste de la dificultad.

Según los datos de otra firma de análisis de minería de Bitcoin, Hashrate Index, el hashrate cayó un 2,35% en cuestión de dos días, tras pasar de 211 EH/s el 21 de junio, a 206 EH/s, al cierre de esta nota de prensa.

La tasa de hash actual en Bitcoin es menor a la registrada el 25 de mayo, precisamente, cuando se ajustó la dificultad a la baja. Por tanto, es previsible que se mantenga una tendencia descendente que, como en el pasado, sea rápidamente revertida por nuevos –y viejos– mineros conectándose.

gráfico muestra disminución en el hahsrate de bitcoin hasta el nivel de 206 EH/s
El hashrate también cayó junto con la dificultad a 206 EH/s. Fuente: Hashrate Index.

En todo caso, el escenario actual puede cambiar rápidamente, gracias a la volatilidad de bitcoin, que podría derivar en recuperaciones importantes. Cuando se publica este artículo, 1 bitcoin se negocia por sobre los USD 20.000, aunque es una caída de más del 50% desde su último máximo histórico, parece una cifra estable, que permite calmar nervios entre quienes, aun con todo, siguen trabajando, como los mineros.