Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

CriptoNoticias Logo
Analizamos las consecuencias de la minería de criptomonedas con energías más verdes y el uso de las renovables en la industria

La tendencia sobre el uso energético a nivel mundial toma un color más verde con el paso de los años. Si bien aún está por verse si los objetivos del tratado de Kioto para 2030 se alcanzan o si el Horizonte 2050 planteado por la UE es viable, los esfuerzos de numerosas instituciones están trabajando en reducir la huella de carbono de todos los servicios que utilizamos a diario con la introducción de Tecnología verde y fuentes de energía renovables. En este artículo, analizamos las consecuencias de la minería de criptomonedas con energías más verdes y el uso de las renovables en la industria así como las posibles ventajas de su adopción. 

Cada país debería aprovechar las fuentes naturales de energía renovables de las que dispone

España dispone de muchas horas de luz solar al año en gran cantidad de ubicaciones, por lo que la energía solar se presenta muy a mano para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, la energía eólica también está disponible en las llanuras o las zonas costeras del país. Entre las fuentes renovables se generó el 46.7% de la electricidad el año pasado según las estadísticas. En otros países, como en la zona de los Alpes, las centrales hidroeléctricas, representan la principal fuente de energía renovable para producir electricidad verde.

Mineros que aprovechan las energía verde para minar BTC

HydroMiner es una de las empresas que trabajan para aprovechar las renovables para alimentar ordenadores, CPUs y servidores de alta potencia funcionando las 24 horas del día. Puesto que el proceso de minería de BTC y otras criptomonedas requiere mucha energía, la ventaja competitiva de los mineros reside en poder hacerse con una fuente barata de electricidad. Para resolver problemas matemáticos por ensayo y error que habilitan los nuevos bloques en la blockchain de bitcoin es necesario una potencia computacional notable. A diferencia de otras empresas, los mineros que usan renovables pueden afirmar que operan sin dañar el medio ambiente ni contribuir al cambio climático.

En la actualidad, los ordenadores que resuelven estos rompecabezas consumen aproximadamente el 0.16 por ciento del consumo mundial de electricidad. En febrero de 2020 se consumió tanta electricidad como en todo el resto del mundo hace unos años. Obviamente, no es un sistema viable a largo plazo sin el uso de energía verde. «No creo que sea realista ni algo sostenible«, dijo Garrick Hileman, investigador de blockchain en la Universidad de Cambridge, «algo tendrá que ceder en algún momento«.

El uso de energía renovable es una ventaja competitiva

«Necesitas energía barata para alimentar tu hardware«, afirmó la cofundadora y directora general de HydroMiner, Nadine Damblon. Al instalarse junto al lugar donde se produce la electricidad, la empresa puede pagar sólo entre 4 y 6 céntimos de euro por cada kilovatio, lo que le permite acumular más de 300,000 dólares de beneficios al mes. «La energía hidroeléctrica es la mejor energía renovable que pudimos encontrar«, añadió Damblon.

Bitcoin sólo puede funcionar si cambia su forma de operar, dicen algunos investigadores. De lo contrario, la minería aumentará el consumo de energía de todas las fuentes, incluidas el carbón y la energía nuclear. Sin embargo, las renovables ya se encuentran en un nivel de desarrollo en el cual pueden presentarse como alternativas eficientes. Es más, multinacionales como Tesla apoyan el uso de las renovables para alimentar a la flota de coches eléctricos a nivel mundial reduciendo, en promedio, la huella de carbono de la industria.

«Dado que el objetivo de la expansión de las renovables no es promoverlas por sí mismas, sino reducir el uso de combustibles fósiles, la demanda de Bitcoin es perjudicial para el medio ambiente, incluso si parte de ella se satisface con la expansión de las renovables«, afirmó John Quiggin, economista investigador de la Universidad de Queensland en Australia.

¿Por qué es necesario implementar las energías renovables?

El calentamiento global actual tiene lugar a un ritmo tan acelerado que los ecosistemas no tienen tiempo de adaptarse. Una variación de 1º centígrado es suficiente para causar estragos en los biomas y se estima que alrededor de 2º C podría desencadenar consecuencias irreversibles y extinciones masivas. Este fenómeno afecta a todos los ecosistemas del mundo, ya que están interconectados por el aire y las corrientes marinas. Si bien hay margen de décadas antes de alcanzar un nivel crítico, el lado positivo reside en que las tecnologías avancen de forma tal que se puedan implementar técnicas más efectivas.

Nuevas alternativas como las baterías de estado sólido podrían mejorar notablemente el rendimiento de las baterías que usamos en dispositivos y coches en los próximos años. En este sentido, lo razonable es que la industria de la minería se adapte también a los tiempos que corren y asuma la responsabilidad que le corresponde. Además, el uso de renovables suele recibir incentivos por parte de los gobiernos ya que cada industria que reduce su huella de carbono contribuye a la realización de los objetivos de los acuerdos para paliar el cambio climático.

Por otro lado, si bien podría parecer que los combustibles fósiles tienen los días contados, es posible que se encuentren nuevos yacimientos o que otros antes no rentables se vuelvan explotables. Lo más probables es que veamos cómo las fuentes energéticas del mundo coexisten con un creciente mercado de renovables a la par que los combustibles fósiles decaen – idealmente – con el tiempo. Este proceso podría durar varias décadas y favorecer el desarrollo de nuevas técnicas para aprovechar mejor el uso de la energía favoreciendo también las nuevas instalaciones de minería.

  • Gráfico del cambio global de temperatura en los últimos 50 años a nivel mundial. Fuente: Wikipedia

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, hay zonas del mundo más afectadas por el calentamiento global llegando a los 2º C en el polo norte y otras áreas. En estas zonas es donde se están manifestando los efectos de deshielo y extinciones en diversas especies de animales y plantas. Por todos estos motivos, la responsabilidad global de usar energías que reduzcan la emisión de dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero, recae sobre todos. En este sentido, la minería de bitcoin con renovables es un paso necesario hacia la escalabilidad sostenible y, como hemos visto, supone ventajas competitivas para las empresas que lo adoptan.