Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Mineros coinciden en que la bajada de precios puede ser oportuna para adquirir nuevos equipos.
  • Precios promedio de mineros ASIC de última generación cayeron a USD 6.000, según Hashrate Index.

Con la bajada de precios de bitcoin (BTC), se abrió una oportunidad interesante para ingresar en el negocio de la minería, la actividad que mantiene la red al aire. Esto, pues los equipos especializados (incluso los más nuevos) tienen costos más accesibles para quienes consideran invertir dinero en la industria.

De acuerdo con los gráficos de Hashrate Index, la firma de análisis de minería de Bitcoin del pool de minería Luxor, los precios promedio de un ASIC siguen a la baja, acumulando 25 semanas en caída sostenida, prácticamente todo lo que ha transcurrido de 2022.

Los precios promedio de los mineros ASIC de última generación, como los Antminer S19 Pro (110 TH/s) de Bitmain o los Whatsminer M30s de MicroBT, cayeron a USD 6.000, el pico mínimo alcanzado en lo que va de año.

Si observamos la situación con equipos más viejos, notaremos una misma tendencia. Los mineros de gama media, como los Antminer S17 (56 TH/s) de Bitmain y los equipos de la serie T17 (40 TH/s), están en mínimos de USD 1.650, con una bajada un poco menos acentuada en comparación con semanas anteriores.

Y los más viejos, como los Antminer S9 (13 TH/s) o Whatsminer M10 (33 TH/s), están en mínimos de USD 181,87, manteniendo la tendencia bajista que arrastran desde que inició el 2022.

gráfico muestra la disminución en el índice de precios de los mineros ASIC

 

Los precios de los mineros ASIC para minar Bitcoin acumulan 25 semanas de caída sostenida. Fuente: Hashrate Index. 

 

Al tiempo en que los precios de los ASIC están a la baja, la rentabilidad de la minería está en una tenue recuperación, pues este fin de semana tocó mínimos no vistos desde octubre de 2020, de apenas 7 centavos por cada terahash invertido en la red.

Y todo esto ocurre cuando bitcoin también comienza a recuperarse de un rally bajista que le llevó a forjar una nueva historia, pues rompió el comportamiento esperado y bajó de los USD 20.000, para mínimos anuales de USD 17.700, que fueron superados poco después por un rebote. Al momento de publicar esta noticia, 1 BTC se negocia sobre los USD 21.000, según CoinMarketCap.

Una oportunidad que hay que aprovechar

El cúmulo de bajos precios de los ASIC, con la tenue y mediana recuperación en la rentabilidad y el precio que se ha alcanzado tras llegar a la peor cifra registrada, conjugan la fórmula perfecta para que minar Bitcoin sea una opción que no puede dejarse de aprovechar ahora mismo. Podría verse como una mayor oportunidad para dar pasos dentro del ecosistema de Bitcoin mediante su minería, pues equipos novedosos son cebo fresco para el inversionista afanado.

Esto lo comparten 5 mineros de Bitcoin que fueron consultados por CriptoNoticias este lunes. De forma breve, conversamos con ellos acerca de lo que supone una bajada de precios de esta magnitud en estos equipos especializados, cuyo verdadero beneficio va de la mano con el costo energético que se tiene que pagar por minar.

Marc Bosch, de la empresa PoW Containers, aseveró que la bajada de precios supuso problemas para quienes compraron máquinas a un precio más alto y que tuvieron que esperar hasta 4 meses para que llegaran. «Ahora mismo al precio que pagaron estas máquinas está provocando grandes pérdidas a muchos mineros que tenían órdenes de compra de hace tiempo», explicó.

Aun así, asiente que en el mercado «hay oportunidades de comprar máquinas a precios que se pueden recuperar más rápidamente al ser más bajos que hace unos meses».

Bosch apunta que siempre que se tenga acceso a electricidad relativamente barata «vale la pena entrar en el negocio de la minería».

“Es cierto que la rentabilidad de los mineros con las últimas caídas de los precios y la subida en la dificultad de minado no son condiciones favorables para los mineros, pero a largo plazo la tendencia continúa siendo de subida, y la situación actual va a echar del mercado a los mineros menos rentables para dejar espacio a los que lo son más, y tienen modelos de negocio más sostenibles”.

Marc Bosch, PoW Containers.

Bosch coincidió con Fabrizio Bianchi, quien es el director de tecnología de la empresa uruguaya de minería de Bitcoin, UyBit. Él sostuvo que la bajada de precios de los ASIC «es una oportunidad bastante interesante», ya que cuando bitcoin suba de precio «los equipos no van a estar en el mismo rango».

oferta de compra en Amazon para un Antminers S19 Pro de Bimain

 

 

 

Un ASIC S19 Pro de Bitmain se negocia sobre los USD 7.680 en Amazon.com este lunes. Fuente: Amazon.com.

 

 

 

«Si la rentabilidad va atada al precio de bitcoin, sabemos que el invierno pasará. Y cuando eso ocurra, estaremos en números más verdes que los de momento», argumentó en conversación con este periódico.

Una cuestión de convicción

Daniel Frumkin, director de contenidos de Braiins, explicó a este periódico que la minería de Bitcoin es un «largo apalancamiento» al precio de BTC y es más bien una cuestión de convicción acerca de la criptomoneda y de su desempeño al largo plazo.

«Si el precio de BTC funciona bien, tu desempeño como minero es muy bueno porque tu hardware se aprecia en valor y genera flujo de efectivo al mismo tiempo», sugirió. «En ese sentido, es una gran oportunidad para ingresar al negocio de la minería si tienes una alta convicción en BTC, de que saldrá de esta caída y alcanzará nuevos máximos históricos nuevamente en los próximos dos años», añadió.

“Sin importar las condiciones del mercado, la principal razón para comenzar a minar es la convicción a largo plazo de que BTC funcionará bien. Si no tienes esta convicción, no tiene sentido invertir en minería”-

Daniel Frumkin, director de contenidos de Braiins.

gráfio muestra la disminución en el hashprice de bitcoin a 7 centavos de dólar y su recuperación a niveles de 9 centavos

 

 

El hashprice de Bitcoin cayó a 7 centavos de dólar, pero luego rebotó y ahora oscila los 9 centavos de dólar. Fuente: Hashrate Index.

Pero advierte que solo tiene sentido ingresar al negocio de la minería a gran escala si se tiene acceso a electricidad barata, que esté generalmente por debajo de los 6 centavos de dólar por kilovatio hora consumido.

Paulino Rossi, CEO de SouthMining Capital, una empresa de minería de Bitcoin con sede en Argentina, coincidió con Frumkin. Él explicó a CriptoNoticias que, al bajar el precio de los equipos, «la tasa de rentabilidad va a depender de los costos variables de energía para la generación de esta moneda». «El factor determinante para el ingreso al mercado de la minería, tendrá que ver con los costos de energía», esgrimió.

Rossi defiende que el momento actual del mercado de los ASIC es una «excelente oportunidad para hacer inversiones e ingresar» en la industria. Esto, porque si existen tasas de rentabilidad razonables y positivas en un momento de baja de precio, «cualquier aumento en la rentabilidad, producto de un aumento de bitcoin, va a generar la oportunidad de entrar a un negocio restrictivo por costos y acceso a los equipos».

Siempre una opción segura

Fernando Grijalba, quien es el desarrollador de negocios para América Latina de Braiins, también fue consultado por CriptoNoticias en este sentido. Para este minero, «siempre es agradable comprar los mineros ASIC a buen precio», pero «dependiendo de la visión que tengas».

“Si es a largo o corto plazo, tal vez compense más utilizar ese gasto de capital para comprar Bitcoin directamente y emplear también el gasto operativo para seguir comprando. Si piensas en largo plazo las máquinas siempre son una opción segura”.

Fernando Grijalba, desarrollador de negocios de Braiins.

Grijalba argumenta que los mineros que utilicen su producción solo para pagar el consumo de energía no están en buen momento de seguir operando. Sin embargo, él no llama a vender. Él llama a holdear.

«Es momento de no vender y aguantar, un juego de cash flow, el que tiene cash y aguanta, a la larga gana», cerró.