Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Minar criptomonedas con el viento de la Guajira estaría entre los planes del presidente electo.
  • Miembros de la comunidad ven a la minería digital como salida para escapar de la crisis del dólar.

La comunidad que gira en torno a las criptomonedas está hablando en Twitter sobre el triunfo de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia. Él asumirá el cargo en agosto, pero, desde ya, muchos se preguntan ¿cuál será su posición con respecto a bitcoin (BTC)? ¿Habrá posibilidad de que el criptoactivo sea declarado moneda de curso legal como sucedió en El Salvador?

Poco se sabe de la posición actual de Petro con respecto a la industria de las criptomonedas, solo hay referencias de comentarios que hizo en el pasado, cuando llegó a resaltar que Colombia tiene el potencial de exportar energía limpia para minar bitcoin. De hecho, en ese momento, aplaudió la iniciativa lanzada en El Salvador de extraer criptomonedas con energía geotérmica.

No hay registros de que Petro haya mencionado a bitcoin durante su última campaña para las elecciones presidenciales que culminaron el domingo. Sin embargo, hace apenas siete meses, dijo que Colombia puede aprovechar el viento de la Guajira y sus caídas de agua para crear nuevas formas de energía y minar criptomonedas.

Podemos [los colombianos] convertirnos en propietarios de estas nuevas formas de energía que podríamos ligar a la informática de las criptomonedas. Y tendríamos otro mundo de la mano de las comunidades Wayú, los trabajadores del carbón de la región de Cesar y las comunidades negras del litoral pacífico colombiano.

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia.

Anteriormente, Petro había presentado su propuesta en Twitter, en la que señaló la posibilidad de que la minería de bitcoin reemplace a la producción de cocaína.

De hecho, su propuesta es aplaudida por varios miembros de la comunidad. Incluso hay quien dice que minar bitcoin «es la única salida a la crisis del dólar».

Gustavo Petro.

 

Petro no habla de bitcoin en su programa de gobierno, pero la criptomoneda encaja perfecto con sus ideas planteadas en años anteriores. Fuente: YouTube/Ecos del Combeima.

Minería de bitcoin para sustituir la producción de cocaína en Colombia

Al asumir el poder, Petro inmediatamente enfrentará una serie de desafíos, incluyendo las crecientes quejas de los ciudadanos sobre la inequidad y el aumento del costo de la vida en Colombia.

Son retos que bitcoin está ayudando a enfrentar en otros países como Venezuela y Argentina, donde la población ha venido sufriendo las consecuencias de una elevada inflación y devaluación de sus monedas nacionales.

En su programa de gobierno, Petro además destaca una transición energética para enfrentar la emergencia por el cambio climático, que incluye la propuesta de detener la exploración petrolera.

Haremos que Colombia transite de una matriz energética primaria, predominantemente fósil, dependiente económicamente del carbón y del petróleo, hacia una diversificada, basada en nuestras potencialidades de energías renovables. Estas, son las mejores fuentes energéticas para enfrentar el cambio climático y fortalecer las capacidades del país para la economía productiva.

Gustavo Petro en su programa de gobierno.

En ese sentido, la minería de bitcoin con turbinas eólicas para aprovechar el viento de la Guajira, parece encajar muy bien con su propuesta de diversificar las potencialidades de energías renovables que tiene Colombia.

Energía eólica en la Guajira, Colombia.

 

Tres empresas colombianas y cinco extranjeras trabajan en la Guajira colombiana con la idea de producir 6.000 megavatios con energía eólica. Fuente: YouTube/Tecnología y Aventura.

En la Guajira colombiana se construye el 98% de los proyectos de parques eólicos del país. Para 2031 podrían entrar en funcionamiento 65 de estos parques, con más de 2.000 aerogeneradores produciendo 6.000 MW para el sistema de interconexión nacional, tal como lo reflejan medios de ese país.

Crear fuentes de energía renovables más limpias para la minería digital es una tendencia que está en marcha en Estados Unidos, como ya lo ha informado con anterioridad CriptoNoticias.

De poner en marcha este tipo de iniciativas, Colombia se incluiría entre los países que están explorando diferentes formas de recuperar y reutilizar el calor residual emitido por los equipos mineros de Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas (ASIC). Con ello, se ha dado paso al nacimiento de un nuevo movimiento denominado la minería verde de Bitcoin.