Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

CriptoNoticias Logo

El análisis de la prueba de trabajo de Bitcoin y de la Lightning Network expone que el sistema bancario consume mucha energía, demostrando que BTC es mejor para el planeta.

Las nuevas cifras sobre el consumo de energía, la eficiencia y la escalabilidad de Bitcoin (BTC) sirven para desenmascarar al sector bancario al tiempo que bañan a la mayor criptomoneda del mundo en una nueva luz.

Un informe de investigación publicado por Michel Khazzaka, ingeniero informático, criptógrafo y consultor, calcula que los pagos con Bitcoin son un «millón de veces más eficientes» que el sistema financiero tradicional. Además, el sector bancario «utiliza 56 veces más energía que la criptomoneda».

El informe recopila casi cuatro años de investigación y sugiere un nuevo cálculo para estimar el consumo de energía del consenso de prueba de trabajo de Bitcoin. En una entrevista, Khazzaka dijo a Cointelegraph:

«Bitcoin Lightning, y Bitcoin, en general, son soluciones tecnológicas realmente buenas y muy eficientes que merecen ser adoptadas a gran escala. Este invento es lo suficientemente ingenioso, eficiente y potente como para conseguir la adopción masiva».

Khazzaka, que fundó la consultora de pagos Valuechain a finales de 2021, propone una alternativa a las estimaciones de energía proporcionadas por el Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index (CBECI). El índice, citado a menudo por Cointelegraph, estima que Bitcoin consume aproximadamente 122 TW/H al año.

Teniendo en cuenta la vida útil promedio de los equipos/rigs de minería de Bitcoin, así como el ritmo de creación de nuevos materiales informáticos, Khazzaka sugiere que Bitcoin consume 88.95 TWh al año, bastante menos que la estimación de Cambridge.

 

Gráfico que muestra el recuento total de equipos de minería a lo largo de 160 meses. Fuente: Informe de Khazzaka

Especialista en pagos que escribió su tesis sobre criptografía en 2003 y descubrió Bitcoin en 2011, Khazzaka también pone el sector bancario bajo el microscopio para comparar eficazmente los dos sistemas monetarios. Khazzaka dijo a Cointelegraph que «realmente subestima todos los aspectos del sector bancario», y al contrario de lo que dicen los críticos, su informe está «sesgado hacia el sistema bancario».

Sin embargo, teniendo en cuenta la creación de dinero, el transporte, el consumo de energía de la infraestructura bancaria física, etc., llega a una cifra de 4,981 TWh. Redondeando, el sector de los «pagos clásicos» consume 5,000 TWh al año. Por lo tanto, la banca consume 56 veces más energía que Bitcoin.

El informe examina la eficiencia de las transacciones revelando que actualmente, «con el tamaño de bloque actual y si los bloques se llenan a su máxima capacidad ηmax = 5.7× mejor eficiencia energética que el sistema clásico». Sin embargo, eso es sin tener en cuenta la Lightning Network . En la entrevista, Khazzaka explicó:

«Lightning permitirá al protocolo bitcoin hacer más transacciones sin consumir más energía. Y esto es mágico».

El informe concluye que la combinación de Bitcoin y la Lightning Network permite que Bitcoin sea «194 millones» de veces más eficiente energéticamente que un sistema de pago clásico.

Para Khazzaka, el informe deja al descubierto que «el sector de la banca y los pagos debe adoptar la tecnología Blockchain y tal vez Bitcoin». Si bien la conclusión de Khazzaka puede resultar sorprendente para los cypherpunks y los anarcocapitalistas que están a favor del espacio de las criptomonedas, Khazzaka cree que Bitcoin podría, de hecho, beneficiar a la banca:

«Si son lo suficientemente valientes la tecnología Blockchain mejorará su eficiencia y su escalabilidad».

Aunque el uso de energía de Bitcoin es criticado con frecuencia, la investigación sobre el sector bancario será una noticia bien recibida para muchos.