Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

CriptoNoticias Logo

Los mineros creen que los esfuerzos de la legislatura de Nueva York por sacar a los mineros de bitcoin de su estado serán contraproducentes a largo plazo.

Dos mineros de bitcoin le han dicho a Cointelegraph que si el proyecto de ley que prohíbe la minería proof-of-work (PoW) durante dos años en Nueva York se convierte en ley, terminaría provocando un éxodo de las empresas mineras del estado y haría poco para abordar los objetivos previstos de la moratoria.

El CEO de GEM Mining, John Warren, le dijo a Cointelegraph el miércoles que él y otros mineros ahora ven a Nueva York como un lugar poco amigable donde probablemente no querrían abrir una tienda:

“Los mineros no considerarán ir allí después de que la prohibición forme parte del debate.”

La sostenibilidad medioambiental ha sido el cleo del argumento del gobierno del estado de Nueva York contra la minería proof-of-work. El controvertido proyecto de ley de prohibición de la minería prohibiría cualquier nueva operación minera en el estado durante los próximos dos años. También denegaría la renovación de licencias a las que ya están operando en el estado a menos que utilicen energía 100% renovable.

GEM Mining comentó recientemente que el proyecto de ley no solo no alcanzará el objetivo previsto, sino que también desalentará a los nuevos mineros basados en las energías renovables a hacer negocios en el estado. Warren le dijo a Cointelegraph que su operación ya es 97% neutral en carbono.

GEM Mining es una operación de minería de bitcoin (BTC) con sede en Carolina del Sur que contribuye con 1.92 Exahash por segundo (EH/s) de potencia de hashing a la red de Bitcoin a partir de mayo. 

Del mismo modo, el CEO de la empresa minera de activos digitales White Rock Management, con sede en Suecia, Andy Long, también considera que la minería de bitcoin «se está moviendo en la dirección correcta hacia el uso de energía libre de fósiles», como declaró en comentarios por correo electrónico a Cointelegraph.

La compañía presume de depender al 100% de la energía hidroeléctrica para su aportación de energía de hashing de 712 Petahash por segundo (PH/s).

Long se hizo eco de la idea de que la prohibición de la minería PoW «no tendría el efecto deseado y envía el mensaje equivocado:»

“Queremos que más estados y gobiernos locales fomenten la inversión en lugar de ahogar el crecimiento con regulaciones prescriptivas que probablemente serían el extremo fino de la cuña.”

Aproximadamente el 10% de la potencia de hashing de Estados Unidos procede de Nueva York, según el Índice de Consumo Eléctrico de Bitcoin de Cambridge (CBECI). Esto lo convierte en el cuarto mayor productor del país. En abril, los mineros indicaron en una encuesta con el Consejo de Minería de Bitcoin que alrededor del 58% de la energía utilizada para la minería procede de fuentes sostenibles.

Como va Nueva York, va California

El proyecto de ley, en caso de que entre en vigor, podría suponer una salida de las empresas mineras de Nueva York hacia otros estados, al igual que los mineros salieron de China con rapidez tras su prohibición de la minería el año pasado.

Sin embargo, Warren cree que las aportaciones de otros estados seguirán creciendo tanto si la moratoria entra en vigor como si no, y añade que probablemente no provocaría un efecto dominó de otras prohibiciones, salvo que «como va Nueva York, va Cali».

Añadió que incluso si la gobernadora Hochul convierte la moratoria en ley, «el poder de hashing de Nueva York bajaría de todos modos a medida que Kentucky, Carolina del Norte, Texas y otros estados añadan nuevos incentivos para los mineros:»

“Lo que se está viendo en todo el país es un apoyo bipartidista a la minería y a los puestos de trabajo que proporcionan. También añaden estabilidad a la red eléctrica.”

Enfrentarse a la competencia

Nueva York ya está perdiendo su competencia con estados como Kentucky y Georgia para los mineros. Georgia es el primer estado de Estados Unidos en cuanto a potencia de hashing. Fortune informó en febrero de que los mineros podrían estar acudiendo allí por el coste inferior a la media de la electricidad y la oportunidad de compensar sus emisiones con créditos renovables. Georgia produce el 35.6% de su electricidad a partir de fuentes nucleares y renovables.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, firmó el pasado mes de marzo una ley de incentivos fiscales para los mineros de bitcoin que se instalen y ayuden a apoyar la incipiente infraestructura de energías renovables del estado. Kentucky ha superado la potencia de hashing de Nueva York en el tercer puesto de la unión, pero solo produce el 6.6% de su electricidad a partir de fuentes renovables.

El controvertido proyecto de ley de minería se encuentra actualmente en la mesa de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que aún no se ha comprometido públicamente a firmar el proyecto. En cambio, ha señalado que su equipo estudiará «muy de cerca» la propuesta en los próximos meses.