Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Pagar impuestos con BTC podría hacerse con la tecnología del exchange Binance.
  • Es la primera ciudad en Latinoamérica, después de El Salvador, en formalizar esta iniciativa.

La ciudad de Río de Janeiro se comprometió a aceptar bitcoin (BTC) y criptomonedas para el pago de impuestos, a través de una alianza con el exchange Binance.

Según fue anunciado por Changpen Zhao, CEO de Binance, y secundado por Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, la ciudad recibirá impuestos en BTC y otras criptomonedas. En consonancias con esta iniciativa, Zhao indicó que Binance abriría una oficina comercial en Río de Janeiro.

Según el comunicado oficial de la alcaldía de Rio de Janeiro, bitcoin y las criptomonedas podría regularse más allá del pago de impuestos hacia otros servicios públicos, así como contemplan utilizar los tokens no fungibles (NFT) en actividades culturales.

“Estimularemos la circulación de las criptomonedas, integrándolas en el pago de impuestos, como en el caso de IPTU [Impuesto sobre Propiedad y Terrenos Urbanos], y, en el futuro, esto podrá extenderse a servicios como los viajes en taxi, por ejemplo.

Yendo más allá, utilizaremos estos criptoactivos para estimular las artes, la cultura y el turismo, a través de las NFT, y crearemos una política de gobernanza sólida y responsable para evaluar la realización de las criptoinversiones”.

Pedro Paulo, secretario de la alcaldía de Rio de Janeiro

Aunque no se especifica, es probable que utilicen algún servicio desarrollado por Binance, u otras compañías de la industria, tanto para la recepción de los pagos como la conversión a la moneda nacional, el real brasileño.

Chicão Bulhões, Secretario de desarrollo económico de Rio de Janeiro, afirmó que quieren desarrollar un ecosistema de empresas de criptomonedas en la ciudad, según se lee también en el comunicado oficial.

Changpen Zhao (izq), CEO de Binance y Eduardo Paes (der), alcalde de Río de Janeiro. 

“Queremos transformar a Rio en la capital de la tecnología y la innovación del país. Con este paso, nos mantenemos a la vanguardia y mostramos al mundo que la ciudad está abierta a las inversiones en el sector. Además de contar ya con un sólido ecosistema en el ámbito de las criptomonedas, la ciudad tiene un gran potencial para crecer aún más, debido al gran número de universidades y centros de investigación instalados aquí.

El universo de las criptomonedas es otro segmento importante con gran potencial para desarrollar aún más la economía de Río en esta área de innovación y tecnología»

Chicão Bulhões, Secretario de desarrollo económico de Rio de Janeiro.

Por su parte, el diputado local Pedro Paulo confirmó en Twitter que el pago de impuestos con criptomonedas en Río de Janeiro iniciará en 2023. Asimismo, señaló que la municipalidad estudia la posibilidad de invertir en fondos de criptoactivos.

En enero de este año el alcalde de Río de Janeiro ya había asegurado 1% de la tesorería de la alcaldía estaría en BTC, e incluso anunció que lanzaría una criptomoneda propia llamada RioCoin, reportó CriptoNoticias.

En esa ocasión conversó incluso con Francis Suárez, su par en la ciudad de Miami, EE.UU, que también se ha visto enormemente interesado en Bitcoin y las criptomonedas. De hecho, en Miami también existe una propuesta para aceptar impuestos en Bitcoin.

Más ciudades se suman a la adopción de Bitcoin

Del mismo modo, otras iniciativas buscan llevar bitcoin y las criptomonedas en diversas partes de Latinoamérica. Tal es el caso de la municipalidad de Ilopango, en El Salvador, donde el alcalde local está incentivando a las personas a pagar sus impuestos a través de Chivo, la wallet de bitcoin desarrollada por el gobierno nacional de ese país.

La declaración de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, el anuncio de la construcción de Bitcoin City en ese país, y el caso de éxito de la localidad de El Zonte como ejemplo de la adopción de Bitcoin, inspiran a su vez a otras ciudadelas en Costa RicaGuatemalaEcuadorBrasil otros países de la región, donde diversas comunidades integran esta criptomoneda como parte de su economía.