Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

CriptoNoticias Logo

Un almacén de los Países Bajos cambió el gas natural por la calefacción de los mineros de Bitcoin, ahorrando dinero, eficiencia y cuidando el planeta.

Es otra victoria para los mineros de Bitcoin y el medio ambiente. Un minero holandés de Bitcoin ha instalado un minero de Bitcoin (BTC) en un almacén para sustituir el sistema de calefacción alimentado por gas natural. 

¿Por qué? Porque es más barato, más respetuoso con el medio ambiente y utiliza energía solar.

Bert de Groot es el fundador de Bitcoin Brabant, una empresa holandesa que ayuda a «las empresas a adoptar el estándar Bitcoin.» Siempre está buscando fuentes de energía sin explotar, y formas en las que la minería de Bitcoin puede mejorar la eficiencia de las empresas a la vez que se ahorra dinero y se protege el planeta.

Este año, por ejemplo, en un invernadero, de Groot instaló mineros de Bitcoin para mantener la temperatura perfecta para la floración de las flores y reducir la dependencia del gas natural contaminante. Así que, naturalmente, cuando de Groot se enteró de que al propietario de un almacén le sobraban 50 megavatios hora (MW/h) de electricidad mientras su factura de calefacción por gas natural se disparaba, intuyó una oportunidad para la minería de Bitcoin.

De Groot dijo a Cointelegraph que el almacén (cuyo propietario prefiere el anonimato) tenía un excedente de 50 MW/h de electricidad procedente de una instalación de paneles solares en el tejado. Eso es «bastante», bromeó.

Los paneles del tejado alimentan las operaciones del almacén, pero la empresa quema gas natural para calentarlo. Y lo que es peor, a pesar de tener un excedente de energía que podría venderse a la red, los controladores de la red en los Países Bajos no recompensan la contribución de la capacidad sobrante, incluso si se trata de energía solar», continuó de Groot:

«Se pone mucha energía solar en el tejado y no se obtiene nada a cambio de la que se devuelve a la red. Así que lo que hicimos fue poner el minero (de Bitcoin)».

De Groot instaló un Bitmain Antminer S19j Pro (104Th), conocido como circuito integrado de aplicación específica (ASIC) que consume aproximadamente 25 MW/h al año. Vive en un «Bazooka», una carcasa de nombre apropiado que dispara aire caliente para calentar todo el almacén. Como es un minero de Bitcoin, no sólo genera calor sino también ingresos al resolver bloques válidos en la cadena de bloques de Bitcoin.

 

El calentador Bazooka que apunta al almacén. Fuente: Bert

La introducción del minero de Bitcoin resuelve tres problemas: En primer lugar, el minero de Bitcoin es una forma eficaz de explotar el excedente de energía renovable para algo rentable. Segundo, los mineros de Bitcoin generan grandes cantidades de calor, que pueden utilizarse como un radiador si se aprovechan correctamente. En tercer lugar, mientras que quemar gas natural para calentar el almacén es contaminante, un minero de Bitcoin alimentado por energía solar es respetuoso con el medio ambiente.  

Actualmente, los precios del gas natural en Europa se están disparando debido a su escasez. Como resultado, el coste de calentar el almacén sigue aumentando. La energía solar, en comparación, es abundante y una vez pagados los costes de puesta en marcha, la energía solar es casi gratuita. Por si fuera poco, la huella de carbono del almacén es ahora negativa:

«Habíamos quemado mucho gas natural y también electricidad, que ya era renovable. Así que básicamente hemos pasado a un almacén con emisiones de carbono negativas con la calefacción».

En cifras, el cambio de la calefacción de gas natural a la minera de Bitcoin evitará la quema de 2,000 metros cúbicos de gas cada año, lo que equivale aproximadamente a «un hogar y medio» de la vivienda media holandesa.

 

El minero de Bitcoin ocupa un espacio en la esquina del almacén. Fuente: Bert

Y lo que es mejor, el minero de Bitcoin bombea calor constante -ideal para un invierno holandés en el que las temperaturas oscilan entre los 0 y los 6 grados centígrados- a diferencia de un calentador de gas natural intermitente.

La solución es una victoria para el almacén, el medio ambiente y para Bitcoin. En un tuit, de Groot compartió: «La versión 8 de Bazooka ya está en marcha. Gracias por todo vuestro apoyo para poder mantener los negocios calientes mientras los precios del gas natural son tan altos.»

Así que, presumiblemente, el teléfono de de Groot debe estar sonando sin parar a medida que los propietarios de los almacenes de todo el país se enteran de la revolución del calor de los mineros de Bitcoin. No del todo, explica de Groot:

«En su red [del propietario del almacén] todos piensan que está loco. Así que, veamos dentro de un par de meses, cuando se convierta en invierno, como un invierno de verdad, qué pasa».

De Groot sigue siendo optimista sobre el futuro de los mineros de Bitcoin como fuente de calor, por lo que ha mantenido unos cuantos ASIC a mano. «Espero que vengan más. Si hace más frío, [los precios del gas natural] se encarecen. Merece la pena que las empresas lo hagan», concluyó.