Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Uso de las fuentes renovables para minar Bitcoin será analizado por las agencias de gobierno.
  • Tres agencias colaborarían para publicar el informe antes del 31 de diciembre de cada año.

Si el proyecto de ley de las senadoras Cynthia Lummis y Kirsten Gillibrand para regular a las criptomonedas es aprobado en los Estados Unidos (EE. UU.), el consumo energético de la minería de Bitcoin tendrá que ser objeto de análisis anual por parte de una oficina del gobierno de ese país, en aras de evitar el desperdicio energético y promover el uso de fuentes renovables.

Así lo sugiere el propio proyecto de la Ley de Innovación Financiera Responsable, que fue presentado este martes ante el Senado de los Estados Unidos por parte de las senadoras, donde queda clara la obligación para dicha agencia, que tendrá que informar «la cantidad de energía utilizada por la minería y el staking de criptomonedas».

Para ese fin, la agencia tendrá que trabajar en conjunto con la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Será a partir de sociedad que realizarán un estudio que analice los temas relacionados con el consumo de energía en la industria de los activos digitales. 

Publicidad

Si se aprueba la ley, la intención de regular a Bitcoin se sumaría a los esfuerzos de la Casa Blanca, que ya ha asomado la idea de fijar posición sobre el impacto ambiental y el consumo energético de la minería.

La minería de criptomonedas, al igual que otras actividades mineras, puede ser un trabajo que consume mucha energía. Es importante estudiar este problema para determinar las mejores formas en que podemos aprovechar esta tecnología para ayudarnos a acercarnos a nuestros objetivos climáticos comunes mediante el despliegue de más energía renovable y limpia y la reducción del desperdicio de energía.

Proyecto de Ley Lummis-Gillibrand.

Senado de los Estados Unidos.

 

Senado de los Estados Unidos discutirá el primer proyecto de ley pensado para regular a Bitcoin. Fuente: AA.com.

¿Cuáles son los puntos a analizar?  

En el documento disponible en las páginas web de las senadoras estadounidenses, se detalla cuáles son los puntos que tendrían que analizar las mencionadas comisiones para presentar el informe ante el Congreso más tardar el 31 de diciembre de cada año a partir de su entrada en vigor.

En primer lugar, se deberá analizar e informar sobre el consumo que, en sí mismo, tuvo de la minería de Bitcoin en el año. También hacen mención al consumo energético del staking, utilizado por el algoritmo de consenso Prueba de Participación para validar transacciones.

Luego, las comisiones tendrán que estudiar el efecto de ese consumo energético sobre los precios de la electricidad a nivel nacional, regional y local.

También deberán analizar el uso de fuentes de energía renovables, incluido el uso de fuentes no renovables, «que de otro modo se desperdiciarían». Además, tendrán que comparar el consumo de energía del mercado de activos digitales «con la industria de servicios financieros y la economía en su conjunto».

Al final, las comisiones gubernamentales de EE. UU. deberán promover un proceso «para poner a disposición del público información sobre el consumo de energía, incluidas las fuentes de energía y la cantidad, y, si corresponde, recomendaciones al Congreso para establecer dicho proceso».  

Minería limpia  

El análisis anual de un ente gubernamental de Estados Unidos, sobre el consumo energético de la minería, podría ayudar a entender a los reguladores que se trata de una actividad limpia, que se realiza en la actualidad con un 58% de energía verde, según lo sugiere el Consejo Minero de Bitcoin (BMC).

 

Estados Unidos es el país que más abarca poder de procesamiento o hashrate de Bitcoin. Fuente: Universidad de Cambridge.

Asimismo, podrían encontrarse con que la minería usa menos del 0,1% de la energía global, tal como lo reseña el informe de la analista y estratega financiera, Lyn Alden, quien destaca que la actividad no representa un problema, como se ha dicho en el pasado, casualmente, por congresistas estadounidenses. 

El análisis también ayudará a conocer el impacto de las empresas de minería de Bitcoin que están asentadas en ese país, el cual es el que más tasa de hash o poder de cómputo alberga, lo que le otorga una certera relevancia en el ecosistema, pues contribuye más que ningún otro país a la existencia de esta red descentralizada.