Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Según Daniel Frumkin, el hashrate actual es más de lo necesitado para asegurar la red.
  • El hashrate de Bitcoin se encuentra sobre los 210 EH/s, en promedio.

El hashrate de Bitcoin ha crecido notablemente desde que inició el año, al punto de cumplir su objetivo y, aun así, tener grandes excedentes. Si bien es positivo para la red, eso no determina qué tan segura es, pues hay otros factores más importantes que hay que tomar en cuenta para garantizar ese crucial elemento. Dichos factores tienen que ver con la «calidad» del poder de cómputo.

Esto de acuerdo con Daniel Frumkin, quien es el director de contenidos de Braiins, una empresa de minería de Bitcoin. En contacto con CriptoNoticias, aseveró que el hashrate actual, de 210 EH/s, es más de lo necesitado para asegurar el protocolo.

«La cantidad real de exhashes en línea no es lo único que determina qué tan seguro es Bitcoin y, de hecho, hay varios factores mucho más importantes que tienen más que ver con la ‘calidad’ del hashrate», indicó Frumkin.

A juicio del especialista la distribución geográfica y jurisdiccional del hashrate es uno de estos factores. «Conocer si la tasa de hash está concentrada en pocos países o distribuido en docenas de naciones, por ejemplo», explicó.

 

Daniel Frumkin, director de contenidos de Braiins, sostiene que actualmente hay más hashrate del que se necesita para asegurar la red Bitcoin. Fuente: Telegram.

“¿Cuál es más segura? ¿Una red descentralizada con 10 mineros que tienen 20 EH/s cada uno para un total de 200 EH/s? ¿O una red con 10.000 mineros y 100 EH/s en total y ningún minero con más de 2 EH/s individuales? (…) Creo al 100% que más participantes es algo bueno para la seguridad. 100 EH/s de 10.000 entidades mineras es objetivamente mejor (más seguro y descentralizado) que 100 EH/s de solo 1.000 entidades mineras”.

Daniel Frumkin, director de contenidos de Braiins.

Hashrate al alza

La aseveración de Daniel Frumkin se da en momentos en que el hashrate de Bitcoin se encuentra sobre los 210 EH/s, al cierre de esta nota, y según las cifras de Braiins. Esto, manteniendo la tendencia alcista que arrastra desde inicios de año.

El hashrate, como se explicó, es el poder de procesamiento de la red, que es aportado por millones de equipos de minería que están trabajando a favor del protocolo. Al haber un incremento en el indicador, es plausible un aumento en la cantidad de mineros conectados, es decir, más poder computacional dispuesto a favor de Bitcoin para el procesamiento de las transacciones.

grafico muestra aumento en el hashrate de bitcoin desde junio del 2021

 

El hashrate se ha incrementado progresivamente desde julio de 2021, luego de una caída sin precedentes, tras la prohibición de la minería en China. Fuente: Braiins

El hecho es que, durante mayo, el hashrate marcó nuevos máximos históricos de 231 EH/s. En ese momento, el precio de bitcoin comenzaba a emprender una racha bajista que llevó a la rentabilidad de la minería a mínimos de 2020, demostrando una interesante correlación negativa entre precio y la tasa de hash que se mantuvo hasta los últimos días de ese mes.

Junto con el hashrate, la dificultad también da luces de la participación y, casualmente, subió a niveles nunca antes vistos en mayo, a 31,25 trillones (T), evidenciando la importante cantidad de mineros que colaboraban con el protocolo en ese momento –y siguen colaborando–.

«Es más importante tener más participantes que hashrate»

Pero, de nuevo, la alta participación no significa necesariamente una alta seguridad.

Frumkin sugiere que, además del hashrate, otro elemento relevante para garantizar la seguridad de Bitcoin es conocer la capacidad de los malos actores para fabricar suficientes mineros ASIC y para provocar un ataque del 51%, capaz de dañar severamente el protocolo.

Pero lo ve inviable. Según dijo, lo concerniente a la producción masiva de los chips ASIC «es extremadamente difícil» de alcanzar. «Al igual que encontrar suficiente energía disponible y construir toda la infraestructura minera necesaria», explicó.

Por eso defiende la distribución mundial del hashrate, algo que actualmente se ve en el mapa de minería de la Universidad de Cambridge, pues esa segregación evitaría los malos actores puedan hacerse con el poder de cómputo ya existente, con el cual pueden perpetrar un ataque contra la red.

mapa muetsra la distribucion de la mineria de bitcoin en el mundo

 

El hashrate de Bitcoin está distribuido en varios países, pero hay unos con más concentración que otros.
Fuente: Universidad de Cambridge.

“Una forma de atacar la red es tomando el control del hashrate existente. Sería mucho más fácil de hacer si 5 empresas controlan el 50% del hashrate y están todas dentro del mismo país o jurisdicción. No sería lo mismo si se necesitaran 50 empresas en múltiples jurisdicciones”,

Daniel Frumkin, director de contenidos de Braiins.

«Entonces, es más importante tener más participantes en la industria minera que tener más hashrate«, finalizó.