Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
A diferencia del dinero fíat (como el dólar, el euro y otras monedas implementadas por gobiernos) la emisión de nuevos bitcoins no reposa en la orden de una persona o entidad, sino en un protocolo automatizado. De acuerdo con la programación de este sistema de intercambio de dinero efectivo electrónico, cada diez minutos nacen o se generan nuevos bitcoins.
Los mineros, al cumplir con dicho protocolo, generan nuevos bitcoins (BTC) que ellos mismos reciben como recompensa por su aporte a la red de esta criptomoneda. Su labor es de suma importancia, ya que, más allá ser una pieza fundamental en la creación de nuevos bitcoins, ellos se encargan de verificar la validez de las transacciones realizadas y de añadirlas al libro contable de Bitcoin.
1 ¿Qué es un bitcoin y quién lo genera?
Antes de saber cómo se generan losbitcoins, necesitas entender qué son.Un bitcoin es una moneda que solo existe en el plano digital, no hay bitcoins físicos, y su precio se basa en la oferta y la demanda. Su producción está en manos del minero, un obrero de la red que usa equipos especializados y energía eléctrica para procesar datos que le permiten validar las transacciones hechas en Bitcoin y crear nuevas monedas.
Bitcoin vs bitcoin
Es importante aclarar que existe bitcoin (con b minúscula) que hace referencia a la criptomoneda y Bitcoin (con B mayúscula) que se refiere al protocolo informático y a la red donde existe dicha criptomoneda. Sí, ambas llevan el mismo nombre.
Bitcoin es una moneda creada y administrada por una comunidad que colabora entre sí. El funcionamiento de esta red se rige por protocolos informáticos desarrollados con criptografía. La Real Academia Española define el términocriptografíacomo «el arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático». Su adición a la fórmula de Bitcoin ayuda a convertirle en un sistema mucho más seguro.
Bitcoin es un sistema descentralizado, puesse compone de una red de nodos a la que cualquiera puede sumarse libremente.En nuestro glosario, el términonodose define como «un ordenador o servidor conectado a la red, que es capaz de transmitir información a otros».
Todos los nodos que forman parte de la red Bitcoin son igualmente importantes para su funcionamiento y seguridad.
Si quisieras administrar un nodo de esta red, solo necesitas descargar el software de Bitcoin (mejor conocido como cliente) y lo ejecutas en un ordenador. Cabe destacar que este cliente es gratuito y de código libre, es decir, no necesitas una licencia para utilizarlo.
En este punto resulta pertinente aclarar quelos equipos especializados que se utilizan en la minería y los nodos de bitcoin no son las mismas cosas, aunque se relacionan entre sí.Muchos equipos de minería pueden estar conectados a un solo nodo; y un nodo puede no estar conectado a un equipo de minería. Se puede ver así: el equipo de minería hace el trabajo pesado y el nodo se encarga de ordenar ese trabajo.
En Bitcoin, todos son iguales, tanto el que envía como el que recibe dinero. Esto es posible gracias a que el registro de las transacciones no depende de una autoridad única, sino delconsensode losminerosque trabajan en esta red.
Emisión de Bitcoin: 1 – Emisión de Fiat: 0
El nivel de descentralización de la red Bitcoin y su uso de protocolos automatizados permiten que la emisión de monedas sea un proceso mucho más transparente y deflacionario que el que se ve en los sistemas financieros tradicionales.
Recordemos que la emisión de moneda fíat suele depender de quienes administran gobiernos y bancos centrales; por lo que, de la noche a la mañana, pueden imprimirse millones de billetes con tan solo una orden, sin importar la opinión de los usuarios de tal moneda, ni cuánto daño pueda hacerle esto a la economía de un país.
2 ¿Cómo generan bitcoins los mineros?
El nacimiento de un nuevo bitcoin es el resultado del trabajo de los obreros de la red, en otras palabras, los mineros. Ellos son los encargados de traer al mundo nuevas unidades de BTC y recibir en sus monederos bitcoins frescos y nunca antes utilizados, comorecompensapor asegurar el registro de las transacciones en Bitcoin.
El primer minero, o grupo de mineros, que resuelve un problema matemático que propone el protocolo de Bitcoin, gana el derecho de escribir transacciones en un bloque. Entre ellas,puede escribir una transacción especial llamadacoinbase, que es la recompensa y al mismo tiempo los nuevos bitcoins que llegan al mundo.Mientras tanto, los demás mineros tendrán que tratar de resolver el problema matemático en la siguiente oportunidad. De alguna manera es como jugar a la lotería. Solo que esta lotería tiene el propósito de hacer más segura la red a través del esfuerzo de los mineros. Este esfuerzo se conoce comoPrueba de Trabajo.
¿Qué es la prueba de trabajo?
La Prueba de Trabajo (PoW) es un sistema que permite a los mineros participar en un proceso aleatorio a cambio de invertir energía. De alguna manera es como lanzar un dado muchísimas veces. En el caso de Bitcoin, se utiliza para la creación de nuevos bloques y la protección de la red. Esto requiere un equipo y software especializado que les permita resolver una serie de cómputos para encontrar el hash criptográfico que identifica a cada bloque (ID Block).
Para que entiendas con claridad cómo nace un bitcoin, es necesario que conozcas también algunos detalles sobre la minería decriptomonedasy la función de los mineros en la red.
La clave de los nuevos bitcoins está en la minería
Lamineríade bitcoins es un proceso en el que un ordenador utiliza su poder de procesamiento para confirmar que las transacciones que se están llevando a cabo en una red son válidas. En otras palabras, los mineros se aseguran de que los bitcoins que están siendo enviados de un monedero a otro se gasten una sola vez.
¿Qué es el doble gasto?
El doble gasto de un bitcoin sería como tener USD 1.000 en tu cuenta bancaria e intentar pagar en dos tiendas distintas con cheques de USD 1.000. Uno de los dos propietarios tiene en sus manos un cheque sin fondos. Seguramente, el que cobre el cheque de último.
Con la finalidad de evitar que ocurra un doble gasto,los mineros se aseguran de que cada transacción cumpla con los protocolos de la red Bitcoin.De este modo, la transacción que gastó los BTC primero es la que recibirá la mayor cantidad de verificaciones y será aprobada.
Luego, todas las transacciones válidas son agrupadas en lo que conocemos como«bloques»que deben ser añadidos a la cadena. Para ello, los mineros deben realizar una cantidad de cálculos matemáticos para dar con el resultado que les permita añadir este bloque de transacciones al historial de transacciones conocido comocadena de bloques.
Los equipos de minería especializados (ASIC) se encargan de ejecutar el protocolo de Bitcoin. Estos invierten energía en la Prueba de Trabajo para validar transacciones y generar bitcoins. Fuente: artiemedvedev / Adobe Stock
La operación matemática que ejecutan los equipos de minería es tan compleja que se puede comparar con una lotería. Y a medida que más equipos participan en esa lotería se vuelve más difícil ganarla. Quien la gana tiene el derecho de escribir las nuevas transacciones que reunió en el bloque que se añadirá a la cadena.Como te habíamos adelantado antes,una de esas transacciones contiene los nuevos bitcoins y se conoce comocoinbase.
En este punto, resulta necesario propagar la información rápidamente, de manera que la mayor cantidad de mineros sepa lo antes posible que ese bloque específico tiene la información correcta. Los nuevos bitcoins no se pueden gastar en una siguiente transacción hasta que la mayoría de los mineros validen la información de ese bloque.La razón es que existe una pequeña posibilidad de que otro minero haya ganado la lotería al mismo tiempo y haya reunido y validado nuevas transacciones, que podrían coincidir que las transacciones de su competidor.
La Prueba de Trabajo en Bitcoin impide que minen muchos bloques en poco tiempo. Sin embargo, ese tiempo «entre bloques» puede ser variable. Fuente: mempool.space
Solo el bloque que sea reconocido por la mayoría antes tendrá la oportunidad de decirle al resto cuáles son las nuevas transacciones, incluyendo la transacción de nuevos bitcoins. Aunque el otro minero haya hecho todo de manera correcta, su transacción con nuevos bitcoins no será reconocida.Este bloque se conoce como bloque huérfano.
Los bloques huérfanos
Los bloques huérfanos son relativamente comunes en Bitcoin. Sin embargo a veces ocurren eventos excepcionales, como cuando en 2020 dos bloques huérfanos fueron creados de manera consecutiva.
¿Por qué los mineros reciben una recompensa en Bitcoin?
La recompensa que reciben los mineros tras añadir un nuevo bloque a la cadena también se le llama «incentivo» en elLibro Blanco de Bitcoin. En este documento se explica que dicho incentivo tiene una doble función, que resulta beneficiosa tanto para el minero como para la red.
Por un lado,la recompensa sirve como retribución por el tiempo y la energía utilizada por el mineropara realizar todo el proceso de minado de un bloque. Por el otro lado, este galardón busca evitar que los mineros actúen de manera perjudicial para la red.
El incentivo puede ayudar a alentar a los nodos a mantenerse honestos. Si un atacante codicioso es capaz de ensamblar más poder de CPU que todos los nodos honestos, tendría que elegir entre usarlo para defraudar a las personas robando de vuelta sus pagos, o usarlo para generar nuevas monedas. Debería encontrar más rentable jugar según las reglas.
Libro blanco de Bitcoin
Los bitcoins finalmente llegan al mundo
El incentivo que reciben los mineros se compone de dos partes, las comisiones por minería y la transaccióncoinbase. Las comisiones son un pago que hace el usuario de Bitcoin para realizar una transacción. Estas no son necesariamente fijas, debido a que tú puedes decidir cuánto pagarás de comisión, independientemente del monto que quieras transferir. No obstante, mientras más alta sea tu comisión, más rápido se verificará tu transacción.
Pagar una comisión relativamente alta garantiza que tu transacción sea añadida rápidamente por un minero.
La otra parte del incentivo que reciben los mineros es la transaccióncoinbase.Acá es donde nacen los bitcoins.Una cantidad fija de nuevas monedas se genera con cada bloque que se añade a la cadena. Esto permite que la cantidad de bitcoins en circulación siga creciendo, pero de una forma controlada. De hecho, la cantidad de BTC emitido se va reduciendo conforme pasa el tiempo.
3 Elhalving: la reducción en la emisión de bitcoins
Uno de los procesos más curiosos de la minería de bitcoins es elhalving. Se trata de una reducción progresiva y automática de la emisión de nuevos BTC. Cada 210.000 bloques minados, la transaccióncoinbaseque se genera con cada nuevo bloque reduce el incentivo a la mitad.
Al considerar que, en promedio, los mineros añaden un nuevo bloque a la cadena de Bitcoin cada diez minutos, cadahalvingsucede aproximadamente cada cuatro años. En un principio, entre los años 2009 y 2012, cada bloque nuevo en la blockchain de Bitcoin generaba 50 nuevos BTC para recompensar al obrero que lo minara.En la actualidad, luego de treshalvingsen la red, solo se emiten 6,25 BTC con cada nuevo bloque.
Este proceso de reducción de la emisión de bitcoins continuará así hasta que sea minado el último BTC.
4 El fin de la emisión de bitcoins
Cada nuevo bloque minado nos acerca más alúltimo bitcoinque se habrá de generar. Desde el origen de esta red se estableció en el protocolo de Bitcoin quetendría un límite de emisión de 21 millones de monedas.Ni una más, ni una menos.
Este límite convierte a bitcoin en una moneda deflacionaria, es decir, que no se devalúa con el tiempo. De hecho, la escasez de BTC le hace un activo más valioso.
¿Cuántos bitcoins se han emitido hasta ahora?
Desde enero del 2009, cuando Satoshi Nakamoto minó el primer bloque de Bitcoin, hasta la actualidad, más de 19 millones de bitcoins han sido emitidos. Por lo tanto, quedan solo 2 millones más por ser generados.
Gracias a loshalvingspor venir, y a otros aspectos de la minería, como el ajuste automático de la dificultad,se estima que el último bitcoin será minado cerca del año 2140.No obstante, no sabemos cuánto evolucione la informática y el procesamiento de datos computarizados en los próximos 120 años; así que, es difícil determinar una fecha para ese evento con certeza.
Tal vez te estés preguntando: ¿y qué pasará con los mineros cuando no se emitan más bitcoins?, ¿morirá la minería en ese entonces? Se cree que, para ese momento, las comisiones que se paguen por transacción serán suficientes para sostener a los mineros de BTC. De manera que ese tema no debería ser motivo de preocupación para los mineros.
Si quieres conocer más temas relacionados con la minería de Bitcoin, te invitamos a que hagas clic en estos enlaces que te ayudarán a profundizar tus conocimientos.