Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
¿Qué es un faucet de bitcoin y otras criptomonedas?
Un faucet es una página web o aplicación muy fácil de usarmediante la cual puedes conseguir bitcoin y otras criptomonedas gratis. O al menos una pequeña fracción gratuita cada cierto tiempo, a cambio de realizar tareas muy pequeñas: desde resolver un simple test Captcha hasta ver anuncios o jugar.
Hechos clave:
Con los faucets se ganan pequeñas recompensas en BTC por tareas ligeras.
Las ganancias obtenidas las puedes guardar en tu monedero.
Los faucets nacieron como estrategia para que la gente conociera a bitcoin.
En los sitios web de faucets puedes conseguir información educativa.
Debes estar atento a la publicidad falsa y a las ofertas engañosas en los faucets.
1 ¿Qué es un faucet?
«Dinero gratis», esa es una frase atractiva para cualquiera y hay que decir que los faucets se tratan exactamente sobre eso, de páginas web para obtener ganancias gratuitas.
La palabra «faucet» significa literalmente grifo o llave. Estos sistemas de recompensa toman de allí su nombre debido a que «gotean» ínfimas cantidades de criptomonedas, tal como un grifo podría gotear pequeñas cantidades de agua cada cierto tiempo.
Pero una página que regala criptomonedas sólo porque sí, sin duda, puede resultar sospechosa. Sin embargo, la mayoría de los faucets son legales.
Para explicar por qué, debemos remontarnos a sus orígenes, tomando en cuenta que el objetivo inicial de estas páginas era educativo, pues lo que se buscaba es que las personas conocieran a bitcoin (BTC).
Se consideró que la mejor forma de dar a conocer la criptomonedaera dando pequeñas porcionesa las personas.
Como norma general, se tratan de páginas web que contienen una gran cantidad de anuncios, banners y enlaces. Los anunciantespagan al propietario del grifo por mostrar dicha publicidady después, un porcentaje de los beneficios generados son repartidos entre los usuarios de la web.
Por lo tanto, cuanto mayor sea el número de visitantes que vean y hagan clic en la publicidad de la web, mayores cantidades de dinero se podrán repartir entre los usuarios de la misma.
2 ¿Cómo funcionan los faucets de Bitcoin?
El funcionamiento de un faucet es bastante sencillo.Comienza por registrarse en una página webpara empezar a completar las tareas que pide el sitio.
Después de completar las actividades, obtienes pequeñas recompensas en Satoshi, que es la millonésima unidad de 1 bitcoin (0,00000001 BTC).
Los regalos usualmente van desde los 100 satoshis (la unidad mínima de bitcoin) hasta los 10.000 satoshis o más. Los satoshisse pagan directamente en tu monedero, aunque algunos faucets pueden utilizar monederos de micropagos de terceros.
Por lo general, se ofrecen recompensas en intervalos, y por ello, fijarse en el tiempo entre recompensas es fundamental. Pronto te darás cuenta de que no todos los faucets ofrecen ni la misma cantidad de satoshis, ni los reparten en los mismos intervalos de tiempo.
Dependiendo de la oferta que encuentres podrás disfrutar de las recompensas en periodos qué varían desde 15 minutos, 30 minutos o incluso una hora.
Los faucets son gratis, pero no tanto
Se puede decir que en realidad los faucets no son tan gratuitos como aparentan. Puedes conseguir allí algunas fracciones de criptomonedas, pero siempre será a cambio de formar parte del tráfico de la página durante el mayor tiempo posible, lo que ayuda a producir sus ingresos.
3 ¿Cómo cobrar el dinero ganado en los faucets?
Después de realizar las pequeñas tareas en cada faucet, vale preguntarse dónde están los fondos y cómo reclamarlos. Muchos faucets solicitan una cartera personal al momento del registro, y es allí adonde enviarán los fondos que se consigan, eventualmente.
Sin embargo, en principio, esas pequeñas recompensas se quedan dentro del sistema de la página ovan a parar a una microcartera(microwallet).
Estas microcarteras son idénticas a cualquiera que pudiéramos instalar en nuestros dispositivos o conseguir online (Jaxx, Exodus, BitPay, Coinbase, etc.), pero suelen tener un límite en la cantidad que pueden contener, pues están diseñadas específicamente para los micropagos.
Se utilizan para ir acumulando pequeñas cantidades en criptomonedas sin tener que lidiar con las tarifas de transacción, las cuales borrarían las ganancias apenas el usuario las retire. Una vez alcanzado el límite de la microcartera,los fondos pueden transferirse automáticamente a cualquier otra cartera digital.
Gran cantidad de faucets optan por utilizar este servicio, así que redirigen a la página de la microcartera elegida cuando un nuevo usuario se registra, para que este consiga primero una dirección allí. Ejemplos populares de microcarteras esCoinPot y FaucetPay, las cuales, de hecho, ofrecen una lista de los faucets que la utilizan.
En cuanto a los retiros de los faucets, la gran mayoría de ellos tiene establecida una meta mínima que varía según la plataforma. Hasta no alcanzar esa meta, será imposible retirar los fondos acumulados.
En ese sentido, se puede afirmar que los faucetsestán diseñados para mantener su tráfico estable: no es suficiente con sólo entrar un par de veces a conseguir alguna muestra de criptomonedas. Hay que continuar reclamando entre sus intervalos de tiempo establecidos hasta conseguir la cantidad necesaria, al menos si se quiere retirar dinero.
Panel de control de CoinPot. Fuente: Captura
4 La historia de los faucets de Bitcoin
El primer faucet que se conoce fue creado en junio de 2010 por el reconocido desarrollador Gavin Andresen, Mantenedor Principal de Bitcoin Coredurante 4 años.
Para aquel momento, apenasse había realizado el primer intercambiocomercial utilizando bitcoins (BTC), así que la criptomoneda era casi por completo desconocida.
Con el fin de cambiar esta tendencia y dar a conocer la criptomoneda entre la gente común, Andresen desarrolló una página web endonde se le regalarían pequeñas cantidades de bitcoinsa cualquiera dispuesto a visitarla.
De esta forma,lograría que más y más personas conocieran la criptomoneday realizaran sus primeras transacciones, libres de riesgo.
Las primeras versiones de ese faucet otorgaban gratis a cada visitante 5 BTC, equivalentes entonces a USD 0,4. Esto representa, en el mejor momento del precio de bitcoin en 2021 hasta la fecha, más de USD 300.000. Por supuesto, ni Andresen ni nadie podía llegar a imaginar semejante salto de precio en aquel momento.
La tradición se quedó. Desde entonces los faucets se hicieron cada vez más numerosos. Luego comenzaron a ofrecer distintas criptomonedas.Se establecieron inicialmente como un método de aprendizajepara los usuarios más inexpertos.
No obstante, los administradores de estas páginas no las alimentan solo por generosidad: los faucets también se han desarrollado como un modelo de negocio. Actualmente, grandes publicaciones y distribuidores de anuncios ven en estas páginas una oportunidad para hacer dinero.
Existen varias formas en que los dueños de una página oappfaucet pueden generar ingresos con este tipo de servicio, pero quizás la principal esa través de la publicidad.
Los faucets suelen ser páginas con un alto tráfico, algo no tan difícil de lograr cuando se atrae a los visitantes con la promesa de dinero gratis. Aprovechando esto, muchos faucets posicionan anuncios en casi todos sus espacios libres.
Dichos anuncios, al menos de cara al administrador y los anunciantes,pueden ser de dos tipos:
Costo por cada click (CPC) y afiliados, donde el usuario debe registrarse o comprar algún producto para que el administrador del faucet reciba algún porcentaje de comisión.
Otros faucets han instaladomineros webquetoman el poder de procesamiento del CPU y/o GPUde sus visitantes para producir nuevas criptomonedas, o tienen un sistema de loterías y apuestas del que dependen sus ganancias.
5 ¿Qué tipos de faucets hay?
En esta sección podríamos dividir los faucets por el tipo de criptomoneda que ofrecen o por su método para conseguir ingresos.
Pero, dado que el primer factor resulta evidente, y el segunda pasa más bien inadvertido de cara al usuario, podemos dividirlos, en su lugar,por el tipo de tareaque el usuario debe superar para conseguir su recompensa.
Básicos
Este es el tipo de faucet más común. La única tarea que el usuario debe cumplir es ver anuncios,dar clic en el test Captchao en algún link para recibir su pequeña recompensa.
Esa simple acción con premio incluido puede realizarse, según sea el faucet, cada ciertos minutos, cada ciertas horas o cada día.
Cabe considerar que mientras más espaciados se permitan los reclamos, mayor es la cantidad ofrecida y, mientras menos espaciados, menor.
Más allá de ese método, estos faucets tambiénofrecen otras vías para ganar un poco más. Pueden ser loterías o apuestas para las que se debe comprar algún ticket, bonus de lealtad (conectarse cada día, por ejemplo) o acciones al azar, además de concursos y sistemas de referidos.
Estos últimos son muy comunes y, además, suelen dar recompensas mucho más altas que los clics.
Se trata básicamentede conseguir que nuevos usuarios se unan a ese faucety empiecen a cobrar. Por cada referido se ofrece un porcentaje determinado respecto al monto que el usuario atraído cobre en el faucet. Un ejemplo de este tipo esFreeBitco.in.
Sitio web de FreeBitcoin. Fuente: Captura.
Complejos
Esta clase de faucets exige tareas ligeramente más complejas o creativas por parte del usuario, pero aún continúan siendo muy simples como para salirse de la categoría.
Asimismo, pueden tomar más tiempo, pero tambiénpueden ofrecer mayores recompensas. Las más comunes son completar encuestas, ver videos o pasar niveles en algún juego simple.
El pago entoncesse realizaría por cada tarea realizaday puede variar según su complejidad o incluso según su patrocinador. Toda la página o aplicación puede o no venir combinada también con un faucet básico.
Ejemplos de este tipo sonBitGames, que incluye un faucet básico, yEarn.com(anteriormente 21.co). Esta última es una plataformaperteneciente a Coinbase, libre de publicidad.
Categorías variadas de faucets
Las siguientes categorías que vamos a revisar no son como tal «tipos» de faucets, pero sí se pueden relacionar con dicha categoría hasta cierto punto.
Auto faucets y rotadores: se tratan de bots o páginas que permiten, al menos en los faucets básicos, facilitar o saltarse la única tarea a realizar por el usuario, pues recolectan de forma automática (en caso de los auto faucets) o parcialmente automática (los rotadores) las fracciones de criptomonedas. Para ello, saltan de forma mecánica de faucet en faucet.
Los auto faucets operan sin apenas intervención, mientras que los rotadores sólo cambian la página a otra registrada del mismo tipo, y es el usuario quien completa la tarea requerida.
Las desventajas de los autofaucets
Es muy importante tener en cuenta que los auto faucets son en realidad perjudiciales para el modelo de negocio de los faucets, pues es el administrador el que pierde: las compañías a las que publicita en sus anuncios pagan por las vistas de personas reales, no de bots. Asimismo, el sólo visitar un faucet por algunos momentos produce ganancias bastante insignificantes y es probable que la página retenga todas las ganancias de la cuenta si se le descubre relacionada a un bot.
Carteras faucet: las carteras faucet (wallet faucets) son apps o páginas que ofrecen un servicio de cartera digital para almacenar criptomonedas, pero con la peculiaridad de prometer bonos e intereses por cada depósito. A diferencia de las microcarteras, no son centros para recibir las recompensas de los faucets, sino plataformas aisladas.
Muestra de una cartera faucet. Fuente: Mina Down – Hackernoon.
Cuidado con las carteras faucets
Por desgracia, usar carteras faucet no suele acabar bien para los usuarios: cuando se intenta retirar los fondos junto a las presuntas ganancias, es probable que se descubra que la plataforma ya no exista, no lo permita o pone una etiqueta de retiro exitoso, pero las criptomonedas nunca llegan a su destino. Quizás no sea siempre el caso, pero es bastante usual, así que se debe tener mucho cuidado si se quiere usar una de estas carteras faucet. Esto ocurre porque rondan algunos grifos secos por la red, es decir, faucets que no pagan realmente u ofrecen una meta de retiro irreal, de modo que la mayoría de sus visitantes acaban rindiéndose antes de cobrar. Diferenciarlos a simple vista de los legítimos es casi imposible, así que antes de probar algún faucet debería buscarse alguna crítica externa.
6 ¿Los faucets de Bitcoin son rentables?
Ante esta pregunta nos enfrentamos a dos caras: el usuario y el administrador del faucet. Empecemos por el usuario: la verdad es que, al menos a la fecha,no te harás millonario utilizando faucets de criptomonedas.
Las cantidades que se entregan son sólo muestras, pequeñas fracciones de mucho menos de un dólar, con propósito sobre todo educacional. Con lo que más puede ganarse es con los referidos y tal vez, si hay suerte, con los concursos y las apuestas.
Llegar a la cantidad suficiente para un retiro promedio, incluso si reclamas varias veces todos los días, puede tomar semanas y ser de sólo unos cuantos dólares, sin llegar siquiera a las dos cifras.
Lo que más ofrecen los faucets a sus usuariosno es dinero, sino experiencia. Con ellos se puede aprender a manejar cierta criptomoneda sin riesgos de inversión, abrir una primera cartera, realizar las primeras transacciones.
Todos ellos ofrecen una sección informativa con preguntas y respuestas sobre el criptomundo, así que, lejos de ser sólo «páginas que regalan dinero»,se trata de páginas educativas.
Quizás la mayor expectativa de retorno económico que pueden tener los usuarios en este caso es que la criptomoneda del faucet suba de precio en el mercado posteriormente.
Ahora bien, hay que decir que el administrador de un faucetsiempre se lleva mucho más que los usuarios, pero también ha puesto muchos más recursos en ello.
Es el encargado de escoger el tipo de ingresos que tendrá la página, estar al pendiente de los aspectos técnicos, debe cuidarse de los bots y también de los hackers, y, en definitiva, tomar cada decisión que puede llevar al faucet a su éxito o a su fracaso.
Sección informativa en Moon Bitcoin. Fuente: Captura.
La experiencia de Ofir Beigel
Ofir Beigel, administrador general de la página educativa 99Bitcoins, contó a finales de 2018 su propia experiencia llevando un faucet, desde su inicio hasta los motivos que lo llevaron a cerrarlo.
En este caso se trató de Milli.io, un faucet básico que repartió durante tres años un total de 12.795 BTC a sus usuarios e incluso contaba con un plugin para que otros pudieran instalarlo en WordPress.
Ofir Beigel cuenta las dificultades de administrar un faucet. Fuente: exp1.licdn.com.
Estefaucetcomenzó otorgándole apenas 223 dólares de ganancias mensuales, ya excluyendo los gastos.
Para 2016, no obstante, logró alcanzar casi 2.000 dólares mensuales «casi por completo en autopiloto». Pese a ello, Google AdSense, de dónde provenía la publicidad que daba los ingresos, no tardó mucho en prohibir el tráfico con incentivos, lo que, básicamente, acabaría asesinando el faucet.
Beigel cuenta quetuvo que cambiar de proveedor de publicidad, lo que llevó a que se viera obligado a promocionar productos sospechosos, además, con ingresos mucho menores. Intentó implementar la minería web, pero esta tampoco resultó muy productiva. Así que, en octubre de 2018, Milli.io cerró oficialmente.
A pesar de todo, Beigel asegura quellevar un faucet aún es rentable, siempre que se esté dispuesto a recurrir a cualquier clase de publicidad y se trabajen con otras criptomonedas, además debitcoin, pues tienen, dice Beigel, más espacio para el crecimiento.
En otros casos, los faucets son másuna estrategia de las compañías para educar y atraer clientes hacia sus propios productos, como carteras o exchanges, que un sitio realmente independiente para producir ingresos.
Faucet Milli.io en operatividad. Fuente: TopPayingSites.
7 Faucets populares
Contra todo pronóstico, los faucets continúan superando sus propias dificultades y a pesar del tiempo transcurrido desde su nacimientosiguen existiendo en bastante cantidad.
Entre toda esa cantidad, sin embargo, se destacan algunos, bien sea por sus altos pagos, sus funciones únicas o el tiempo que llevan en línea.
¡Cuidado con algunos faucets!
Antes de mencionar algunos, es necesario advertir que varios de ellos podrían contener publicidad u ofertas engañosas, así como redirigir a páginas de alto riesgo o contener malwares. Por desgracia, esta es una característica común en la mayoría de los faucets, de modo que se debe entrar bajo riesgo propio.
Cointiply
Estees un faucetmás reciente, aparecido a principios de 2018, peroha ganado popularidad por sus altos pagos, posibles gracias a que combina las características de un faucet básico con uno complejo.
Se pueden hacer reclamos cada hora. Además del faucet básico, se pueden realizar tareas sencillas, completar ofertas, apostar, responder encuestas, pasar un juego de minería y ver vídeos para acumular más ganancias.
Cuenta también con varios bonus: 25% por cada referido, del 1 al 100% por lealtad diaria y 5% de interés al balance general si se llegan a acumular más de 35.000 satoshis.
Las ganancias en la página se acumulan en monedas nativas, luegointercambiables por bitcoin (BTC), dogecoin (DOGE), Dash o litecoin (LTC). Esto, después de haber acumulado el equivalente a USD 3 (30.000 monedas).
Faucet de Cointiply. Fuente: Captura.
CryptoMiningGame
Esteun juego-faucet, cuyo principal objetivo es «minar» las criptomonedas disponibles (9 en total) para ganar recompensas en bitcoin, litecoin o dogecoin.
Al juegose añaden misiones para alcanzar el poder máximo de minadoy un sistema de niveles que, una vez cruzados, dan paso a nuevas recompensas.
Aparte del poder de minado, tras finalizar cada nivelse consiguenpuntos de experiencia, satoshis y los llamados «cristales»,que permiten seguir minando durante períodos de tiempo limitadosegún sea el nivel.
La recompensa es variable y está ligada al nivel. Los montos mínimos de retiroson entregados a través de tu monedero de criptomonedas.
Está disponible un bono diario al azar, en cualquiera de los ítems o criptomonedas del juego; y otro de 8% por cada referido. Características adicionales incluyen un intercambio, una lotería, un minero web y algunos mini-juegos.
Juego de minería en CryptoMiningGame. Fuente: Captura.
Otros faucets
Otros faucets sonados también son Bonus Bitcoin, FreeBitco.in, BitGames, Bitcoinker, BitFun, Bitcoin Aliens, FreeCardano y FreeNEM. También está la serieofrecida por BestFaucetSitespara criptomonedas como Dash, DOGE, ether (ETH), litecoin (LTC), monero (XMR), y zcash (ZEC), entre otras.
Su funcionamiento es similar, pero la cantidad dispensada, los intervalos de tiempo y los montos mínimos de retiro son distintos. Del mismo modo,cada uno cuenta con características propiasque ofrecen a los usuarios más posibilidades de conseguir recompensas.
En cuanto a faucets, en realidad, el límite de uso sólo es el tiempo de cada visitante. Así que puedes unirte a cuantos desees.
8 El futuro de los faucets
El modelo de negocios que presentan los faucets sigue siendo funcional, como demuestra su proliferación masiva a lo largo de Internet.
A pesar de ello, la gran desventaja de ese modelo es queaún depende mucho de la publicidad. Dado que desde Google AdSense y varias otras plataformas de anuncios suelen estar prohibidos, por considerar su tráfico de baja calidad, monetizar un faucet con publicidad acaba siendo una tarea difícil.
Los anuncios que los usuarios acaban viendo, o más bien, con los que acaban lidiando, ofrecen promesas y productos dudosos. En muchos casos, también entorpecen la navegación en la página y se confunden con los botones legítimos a pulsar.
La minería web ya está puesta sobre la mesa,pero no otorga las suficientes ganancias como para renunciar a la publicidad.
Otras alternativas incluyen la venta de tickets para loterías, la minería en la nube e incluso el patrocinio.
Se trata de características únicas y creativas, asimismo, pueden hacer la gran diferencia para un faucet, pero estas deben desarrollarse casi desde cero, en lugar de sólo tomar las soluciones rápidas que ya existen para crear faucets de la forma más simple.
El caso es que, por ahora,el negocio parece rentable(aunque no en exceso y a costa de caer en zona gris), pero para sobrevivir en un futuro donde las criptomonedas habrán crecido mucho más e incluso podrían estar reguladas hasta cierto punto, los faucets tendrían que evolucionar.
En este sentido, los sitios deberían estar más «limpios» y los métodos de ingreso deberían diversificarse.
¿Sobrevivirán los faucets?
Ahora bien, en un futuro mucho más lejano, donde se espera que la mayoría de las personas tengan mayor acceso a las criptomonedas y estén más familiarizadas con su uso y los sistemas relacionados, ¿sobrevivirían los faucets?, ¿para qué dedicar tanto tiempo a uno en lugar de sólo comprar o trabajar por cantidades «reales» de criptomonedas?, ¿soportarían los administradores, además, las posibles reglas que se verían obligados a cumplir con las regulaciones que se avecinan?
Asimismo, en un escenario como el de ahora, en el que ha crecido significativamente (y sigue creciendo) el número de usuarios de criptomonedas, es muy probable que los faucets, tal y como los conocemos ahora,acaben desapareciendo. Esto, porque la causa que los originó (la necesidad de educar) también habría desaparecido.
Los faucets más clásicos están sobresaturados de anuncios. Fuente: Dash-Faucet.
Sin embargo, algunas compañíaspueden decidir conservar sus faucetscomo un método más de publicidad, o bien, puede que sobrevivan los faucets complejos con pequeñas tareas que se premiarían con propinas, sin incluir ningún contador para reclamos.