Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Quienes piensan en incursionar en la minería de Bitcoin lo primero que se preguntan es ¿cuántos bitcoin pueden minar? La pregunta es importante porque esa duda te permitirá saber dos cosas.
Primero, queBitcoin tiene un suministro limitado de criptomonedas de 21 millones.No habrá ni un bitcoin (BTC) más después de que se emita el último. Esto permite que bitcoin sea un bien escaso, por lo tanto, se vuelve más valioso mientras más personas lo demandan.
Lo segundo es que todavía tienes mucho tiempo para seguir obteniendo la recompensa por contribuir a la seguridad de Bitcoin, porque no todos los bitcoins se han emitido aún.
Queda mucho tiempo para minar Bitcoin
Se ha minado el 90% de los bitcoin, pero el valor monetario del 10% restante permitirá que la minería siga siendo rentable por un tiempo realmente prolongado.
En este artículo aprenderás cuántos bitcoin se han minado a lo largo del tiempo, cuántos quedan por generarse o emitirsey por qué su suministro es limitado.También vas a tener una idea de qué pasará cuando el último bitcoin se mine y cuántos se han perdido para siempre.
1 ¿Cuántos bitcoin se han creado o minado hasta ahora?
Hasta la fecha se han emitido o minado un poco más de 19 millones de Bitcoin. Pero no te desilusiones. Si piensas que ya se han distribuido la mayoría, y no te enteraste, lo cierto es que todavía queda mucho tiempo, y hay una explicación para esto.
Bitcoin está programado paraemitir nuevas criptomonedascada 10 minutos aproximadamente, cada vez que la comunidad de mineros añade a la cadena de bloques un grupo de transacciones. Esos BTC nuevos son la recompensa que obtienen los mineros por mantener la red de intercambio y su registro a salvo.
La curva de esta imagen sugiere que la emisión de bitcoin tiende a ser menor con el paso del tiempo. Fuente: statista.com
Sin embargo, no siempre se han generado la misma cantidad de bitcoin con cada recompensa que reciben los mineros. Durante los primeros 4 años de vida de Bitcoin, se emitían 50 BTC cada diez minutos. Luego ese ritmo de emisión se redujo a la mitad y 4 años después se redujo de nuevo. Este sistema de reducción de las monedas emitidas se conoce comohalvingyocurre exactamente cada vez que se añaden 210.000 bloques con transacciones al historial.
El diseño de Bitcoin convierte a su economía en un sistema deflacionario
La política monetaria de Bitcoin se sustenta en un sistema económico deflacionario a largo plazo. Esto quiere decir que la moneda no se devalúa en la misma proporción como en los sistemas económicos donde se imprime constantemente más dinero.
En el futuro esa reducción de la emisión de BTC se reducirá todavía más a través de nuevos y sucesivos halvings. Este evento tendrá un nuevo episodio en 2024, cuando la emisión se reduzca de 6,25 BTC a 3,125.
2 ¿Cuántos bitcoin quedan por minar hoy en día?
Quedan poco menos de 2 millones de bitcoin por minar. Dado su valor y su escasez, es todavía una buena cantidad de recompensa para quienesse quieran dedicar a la minería de Bitcoin.Ten en cuenta que a medida que pasen los años, la emisión de BTC se hará más lenta. Por esoal 10% restante le tomará 10 veces más tiempo ser emitido que al 90% que ya está minado.
Bitcoin se puede distribuir a un gran porcentaje de la población, debido a la propiedad que le permite crear fracciones. Fuente: CriptNoticias
También es probable que cada bitcoin se vuelva más valioso a medida que más personas lo demanden (así se cotizan los bienes escasos). Por lo tanto, aunque durante las décadas venideras solo se pueda minar una fracción de 1 BTC, solo se necesitarán pequeñas cantidades de bitcoin para pagar las cuentas y transferir cualquier cantidad de valor. Quedan unos cuántos bitcoins por minar desde ese punto de vista.
Un bitcoin puede dividirse en fracciones muy pequeñas, una propiedad única
La propiedad que permite a bitcoin dividirse tanto como sea necesario es única entre todas las versiones de dinero efectivo que existen. En la actualidad, 1 bitcoin se puede dividir en cien millones de partes. Por lo tanto, la fracción mínima de un bitcoin es 0,00000001. No obstante, esa división podría incrementarse si fuese necesario.
3 ¿Qué garantiza que se sigan minando Bitcoin?
Un protocolo automatizado garantiza que la minería de Bitcoin continúe ejecutándose a lo largo del tiempo. La programación deBitcoinno se puede alterar a menos que haya un consenso de la mayoría de los usuarios,minerosy programadores.Esta programación posee indicaciones predefinidas. Una de esas indicaciones es la recompensa por minar Bitcoin.Es decir, por participar en el sistema de seguridad que protege la contabilidad de las transacciones, evita el doble gastoy regula la velocidad con que se emiten nuevas monedas.
El desarrollo constante de Bitcoin
El software más relevante de Bitcoin ha sido actualizado 65 veces desde que surgió. Este software se conoce como Bitcoin Core y, aunque no es el único, es el software donde hay mayor partición de desarrolladores, quienes constantemente discuten las propuestas para mejorar el código.
Los incentivos programados en el código de Bitcoin son lo suficientemente atractivos para que las personas inviertan y conecten sus equipos de minería, y compitan entre sí para obtener la recompensa de BTC. Como consecuencia de esa competencia, la red se hace más distribuida. Cada computadora conectada a la red usa el mismo código, con las mismas reglas, para proteger el historial de todas las transacciones.
4 ¿Cuántos bitcoin puedo minar con un minero ASIC?
Una fracción, pequeña pero consistente, si calculas bien tus costos y aprovechas los vaivenes del mercado. Eso puede ser mucho dinero, aunque solo sean unos cuántos bitcoin de todos los que quedan por minar.
En la actualidad, hay tantos equipos de minería compitiendo entre sí quese ha vuelto improbable que un solo equipo de minería, que trabaje de forma independiente, pueda conseguir la recompensa por minar Bitcoin.
Por eso dificultad, los mineros, incluso cuando tienen más de un equipo, se unen apools de minería.Estos pools permiten que todos sus participantes reúnan su poder de cómputo para que sea más probable generar bitcoin a través de laPrueba de Trabajo (PoW). Luego de agregar un bloque a la cadena, la recompensa se divide entre los participantes del pool.
Los equipos ASIC para minar Bitcoin tienen distintos rendimientos y costos. Su eficiencia y potencia son determinantes para esta actividad. Fuente: CriptoNoticias
Las ganancias que obtendrías con un equipo ASIC propio son difíciles de calcular. Hay que considerar el equipo, su potencia, su estado de mantenimiento, la cantidad de electricidad que usaría y el precio de esa energía, sin olvidar tener en cuenta el costo del equipo en sí mismo.
Por ejemplo,si tienes un Antminer S19 Pro, podrías tener ganancias diarias de cientos de dólares al mes,que tiene deducibles (electricidad, mantenimiento, costo del equipo superior a los USD 10.000). Pero también depende de qué pool elijas, de las tarifas que debas pagar en tu país por esta actividad, cuánto sea el porcentaje de ganancia que te toque al dividir la recompensa de 6,25 BTC más comisiones y si el mercado está al alza o a la baja.
Cuántos mineros ASIC hay activos
No es fácil responder esa pregunta porque coexisten en la red muchos modelos de mineros con distintas capacidades. Pero un ejercicio de imaginación te permitiría tener una idea. Se necesitarían 1.909.000 de Antminers S19 Pro (110 TH/s) para proporcionar los 210 EH/s de hasrate que tiene Bitcoin en la actualidad. O 16.154.000 Antminer S9 para lograr ese mismo nivel.
Equipos de menor rendimiento, como el Antminer S9, no generan tantas ganancias. Quizá se pueda obtener algunas decenas de dólares o poco más de USD 100 al mes. Estos equipos son más económicos y las inversiones suelen recuperarse antes, pero suelen ser equipos que ya están usados, así que su vida útil podría ser más corta.
Algunos equipos requieren una inversión más alta que otros
Investiga a fondo los costos de equipos, de electricidad, para calcular bien cuál te generará más dinero. De lo contrario podrías pasar más de un año recuperando tu inversión inicial.
Considera que un equipo nuevo de USD 10.000 como el Antminer S19 Pro puede tener un alto rendimiento, pero por su costo podría tomar tiempo recuperar la inversión. Eso sí, tendrías más años para minar si se cuida bien.
En cambio, algunos equipos de generaciones anteriores como el Antminer S17 o el S9, incluso, son más baratos y con varios equipos se puede obtener un buen rendimiento.La diferencia sería que la inversión se recupera antes, a cambio de una menor ganancia a largo plazo y por menos años.De lo que no puedes escapar es de pagar el servicio de la electricidad.
No creas todos los cálculos que hacen las compañías o los revendedores de equipos
Algunos te dirán que ganarás cientos de criptomonedas con solo conectar el equipo y no es cierto. Debes aprender a usar el equipo y tener en cuenta el mantenimiento o contratar a alguien que sepa. Tampoco estaría de más hacer una proyección de ganancias teniendo en cuenta un cálculo estimado del servicio eléctrico y también si exiten regulaciones para la minería tomarlo en cuenta.
5 ¿Cuándo se minará el último bitcoin?
Aproximadamente en el año 2140. Esto se sabe con cierta precisión porque la emisión de nuevos bitcoins es constante, como te explicamos más arriba y toma tanto tiempo minar el 10% restante, porque cada vez se emiten menos.
Considera que, dentro de 2 años, la emisión se reducirá a la mitad debido a eso que denominamos halving. Y así sucesivamente cada 4 años.Esto afectará cuántos bitcoin se pueden minar en el futuro,probablemente de manera positiva, como ha ocurrido hasta ahora.
Cuántos bitcoin se minan en un día
Si consideramos la tasa de emisión de 6,25 BTC por cada bloque de transacciones que se incorpora al historial de Bitcoin, y el promedio de 10 minutos entre cada bloque, la cifra de BTC emitidos asciende a 900 BTC en promedio. Esto no es exacto cada día. Muchos factores entran en juego y hay ligeras variaciones si introducimos en la ecuación la variable del tiempo.
En poco más de una década, la recompensa de los mineros por añadir un bloque será menos de 1 BTC. La expectativa de la mayoría de los mineros es que se recibirá mucho más dinero por comisiones (de más transacciones) y que el precio de BTC se incrementará, de modo que se compense el costo de minar Bitcoin.
6 ¿Qué pasará después de que se mine el último bitcoin?
El incentivo para los mineros del futuro serán las comisiones de intercambio. No sabemos a ciencia cierta cómo será Bitcoin dentro de 100 años, pero todo parece indicar que a medida que se haga más escalable su uso, su actividad crecerá.
Muchas soluciones de pago o intercambio van a funcionar en segundas capas (es decir, en otras redes conectadas a Bitcoin), vinculando los fondos de su actividad financiera solo de manera periódica, de modo queun millón de transacciones se expresen como una sola en la cadena principal de Bitcoin.Sin embargo, queda todavía camino por recorrer para llegar ahí.
Lo cierto es que solo existirán 21 millones de Bitcoin y eso implica que es imposible que haya uno para cada habitante de la tierra. Ni siquiera cada millonario podría tener uno completo. Pero una fracción de bitcoin puede ser un pequeño tesoro en el futuro.