Con la consigna «el mercado bajista es tiempo para construir», se presentó un dispositivo en forma de anillo que permite hacer pagos con bitcoin (BTC). El dispositivo, que es accesorio de vestir, utiliza la red Lightning para hacer las transferencias de BTC y tecnología NFC para facilitar su uso.
El anuncio sobre este dispositivo se hizo el día de ayer. El anillo (o Bitcoin BoltRing, que es su nombre comercial) funciona a través de la red Lightning de Bitcoin, que permite hacer pagos casi instantáneos y con comisiones cercanas a cero.
Está hecho en cerámica y nada revela que es un dispositivo para pagos con BTC, excepto por una inscripción en su interior donde se puede observar un rayo, el símbolo de Bitcoin y un símbolo que indica el uso de NFC. Por lo tanto, no hay que tocar nada para pagar con este anillo, porque NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance.
Para hacer pagos, el anillo genera enlaces de retiro LNURL únicos, a través de los cuales el usuario (o comerciante) puede hacer los retiros de BTC. Este formato es un estándar que automatiza la creación de facturas con direcciones URL, que utilizan wallets, aplicaciones y servicios conectados a la red Lightning.
Aunque todavía se encuentra en fase beta, una demostración probó el alcance de este dispositivo. Así vemos, en un video, pagos a través de la app de CoinCorner, la misma compañía que diseñó la Bolt Card, disponible desde hace poco en El Salvador, como reportó CriptoNoticias.
El anillo también fue probado en un punto de venta de Breeze y otro de BTCPay, también en un dispositivo de LNBits.
A modo de guiño, los creadores de este anillo para pagos con bitcoin, indican en su sección de preguntas frecuentes que la primera versión del anillo de Bitcoin «está dirigido a los creadores, los primeros usuarios y los usuarios de Bitcoin dispuestos a arriesgar imprudentemente sus satoshis en nombre del progreso :)».