Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Con el nuevo protocolo Taro se aspira llevar la tecnología Bitcoin a otro nivel.
  • Las nuevas funciones se basan en la red de micropagos de Bitcoin.

Ryan Gentry, líder de desarrollo de negocios de la empresa Lightning Labs, dio a conocer este 5 de abril un nuevo protocolo identificado como Taro el cual permitirá la emisión de activos digitales en la red Lightning, por ejemplo, las stablecoins.

A través de una publicación de blog, Gentry explicó que el nuevo protocolo servirá para emitir y transmitir monedas respaldadas en el dólar estadounidense, por ejemplo, u otros tipos de tokens.

Se trata de un proceso que el desarrollador define como la «bitcoinización del dólar». Taro está basado en la Lightning Network, una red de canales de pago construida sobre la plataforma base de Bitcoin que conforma una segunda capa o «capa dos» donde pueden realizarse variedad de funciones.

Sobre esta capa es que se vienen enviando y recibiendo pequeños pagos con BTC (o fracciones de la criptomoneda) sin intermediarios, y de forma más rápida y económica que en la red principal, debido a que las comisiones son más bajas.

Pero ahora, a través de la nueva implementación, las funciones de esta red se extienden a otros tokens, como las monedas estables.

De esta forma, será posible, en la red Lightning, cambiar bitcoin por cualquier stablecoin con respaldo en dólares, euros u otras monedas. Estas operaciones podrán ejecutarse rápidamente a nivel global.

En consecuencia, «Taro permite a los desarrolladores de carteras digitales ofrecer a los usuarios un saldo denominado en USD y un saldo denominado en BTC (o cualquier otro activo)», según destaca el escrito.

pagar y enviar dinero en bitcoin y dólares
Con este nuevo desarrollo, versiones digitalizadas del dólar y otras monedas, podrían enviarse mediante el uso de tecnología Bitcoin. Fuente: surachat/ stock.adobe.com 

La idea con Taro es ofrecer mayor variedad de opciones a quienes utilizan tanto Lightning como las monedas estables. Se aspira con ello que más personas puedan usar con mayor facilidad la tecnología Bitcoin en la medida en que crezca la adopción de monederos Lightning.

Para el desarrollo del protocolo se logró recaudar la suma de USD 70 millones en financiamiento de serie B.

Acelerar el acceso a operaciones con bitcoin

El objetivo del nuevo protocolo es dar acceso financiero a un mayor número de personas y lograr un aumento en el número y velocidad de las transacciones. Esto tomando en cuenta que cada vez más comunidades latinoamericanas –entre ellas las de El Salvador, Guatemala, Argentina y Brasil– utilizan esta segunda capa de Bitcoin.

«Así es como se quiere llevar bitcoin a miles de millones», acota Gentry.

Para su funcionamiento Taro aprovecha la función de Taproot, una actualización de Bitcoin disponible a partir de noviembre pasado, cuyo fin es aumentar la privacidad, eficiencia y capacidad de la red para procesar contratos inteligentes.

No obstante, las múltiples funciones de Taro aún están por definirse en los borradores de propuestas de mejora de Bitcoin (BIP). La implementación final del protocolo dependerá de los recursos y herramientas que puedan ir diseñando los desarrolladores.

Para el logro de esta meta el equipo de Lightning Labs está solicitando a la comunidad comentarios sobre su funcionamiento.