Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Francisco Calderón, desarrollador del bot, fue becado hace unas semanas por la Fundación de DDHH.
  • Más gente usando el bot o mayor cantidad de sats intercambiados pudieran responder al hito.

El bot de Telegram, mediante el cual se pueden comprar y vender bitcoins (BTC) de manera inmediata, a través de la red Lightning y sin necesidad de identificarse, ya ha logrado intercambiar más de 3 BTC. Así lo muestra el crecimiento en el uso del software desarrollado por un programador venezolano.

Se trata de lnp2pBot, el bot creado por el desarrollador Francisco Calderón, que permite comprar y vender BTC rápidamente por dinero fíat, mediante la red de micropagos de Bitcoin y a través de la mencionada red social.

El lunes, comunicaron que habían alcanzado un nuevo récord de intercambios en la plataforma. Vía Twitter, informaron que 302.127.905 sats han sido intercambiados a través de lnp2pBot, un proyecto inspirado en la red Lightning de Bitcoin.

«Más de 3 BTC han cambiado de mano sin custodia y sin KYC desde la comodidad de Telegram», celebraron.

 

 

 

Lnp2pBot es un bot de Telegram con el que se pueden comprar satoshis de manera rápida y sin KYC. Fuente: lnp2pBot.

Para llegar a la marca de los 3 BTC transados en la plataforma pasaron apenas 20 días. Es decir, poco más de tres semanas hicieron falta para que 100 millones de sats se movieran en lnp2pBot y se sumaran a lo registrado a inicios de mayo, cuando ya habían logrado intercambiar más de 2 BTC.

La primera vez que se logró intercambiar lo equivalente a 1 BTC (o 100 millones de satoshis) fue en marzo pasado y para entonces habían transcurrido unos 214 días desde el lanzamiento de lnp2pBot.

¿Más gente usando lnp2pBot?

Tomando en cuenta que los tiempos se han acortado para intercambiar lo equivalente a 1 BTC, es plausible considerar que más personas están haciendo uso de los servicios de lnp2pBot en Telegram para comprar o vender satoshis (la medida más pequeña de bitcoin) e involucrarse en el mercado.

Y tiene sentido si se toma en cuenta que la red Lightning de Bitcoin ha crecido un 200% el último año, posibilitando intercambios rápidos, automáticos, baratos y sin grandes limitaciones.

También es posible que sean transacciones por más cantidad de satoshis las que se estén realizando con el bot, en lugar de que sean más personas usando lnp2pBot. Esto denotaría la capacidad del bot para mover millones de sats.

Para conocer más a fondo, CriptoNoticias se puso en contacto con Francisco Calderón. El especialista afirma que desde el primer día que se lanzó el bot de Telegram, ha ido creciendo la cantidad de usuarios y ordenes completadas por el sistema. No obstante, admite que el bot está en un momento de alta adopción, «un pico», como le llamó.

Para él, tanto la cantidad de personas como los grandes montos juegan un papel determinante para el crecimiento de lnp2pBot.

“Ya casi llegamos a los 5 mil usuarios, de esos tenemos 1.800 activos, la cantidad promedio de ordenes por día se ha duplicado, ha habido un par de operaciones más grandes de lo habitual, pero lo que hace la diferencia es la cantidad de operaciones diarias”.

Francisco Calderón, desarrollador y creador de lnp2pBot.

Calderón becado gracias a lnp2pBot

El hito alcanzado por lnp2pBot se da luego de que su desarrollador y creador Francisco Calderón (@negrunch), fuera becado con 0,5 bitcoins, para que siguiera ampliando y expandiendo su proyecto.

Tal como lo reportamos en CriptoNoticias, la Fundación de Derechos Humanos (HRF) otorgó la donación al venezolano, quien nos comentó en exclusiva que la HRF reconoce que BTC ayuda a proteger los derechos humanos.

Vía Twitter comunicaron que ya se habían transado más de 3 BTC
en lnp2pBot. Fuente: Twitter.

Según lo acordado, la subvención es para trabajar en pro de lnlp2pBot, una plataforma que en los últimos días también ha hablado de mejoras para la experiencia del usuario.

Calderón sostiene que el haber recibido la beca impulsó también el uso de los servicios de lnp2pBot, pues le dio más visibilidad al software, «cosa que nosotros aún no habíamos buscado hasta tener las comunidades listas». «Pero esto me ha obligado a terminar el desarrollo», comentó.

El programador venezolano adelantó que entre las mejoras planteadas para su bot está la de las comunidades, porque permitirán a los usuarios crear sus propios canales, con monedas locales, «para que la gente pueda operar en cualquier país sin necesidad de pedirme permiso».