Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

 Hechos clave:
  • Ya hay casi 85.000 canales de Lightning habilitados y la red no para de crecer.
  • Hay más de 17.500 nodos de Lightning operativos y funcionando en pro de la red de micropagos.

La capacidad de los canales públicos de la red Lightning de Bitcoin sigue marcando cifras récord. En momentos en que el mercado retrocede, más posibilidades hay de enviar y recibir bitcoins (BTC) -sin restricciones- a través de esta solución de segunda capa, como muestra su crecimiento generalizado.

La capacidad de los canales de Lightning está llegando a máximos históricos de 3.942 bitcoins o poco más de 118 millones de dólares (USD), según los datos de uno de los exploradores de la red Lightning, Amboss Space.

La capacidad de Lightning se puede entender como la cantidad de BTC que se puede enviar a través de esta red; en otros términos, es la liquidez disponible en los canales de la red con la que los usuarios cuentan para hacer pagos.

1ML, que es otro de los exploradores de la red Lightning, marca una pequeña diferencia con el anterior indicador. Según este explorador, la capacidad de los canales está en 3.906,29 BTC, indicando un crecimiento de un 8% más respecto al mes anterior.

Por su parte, Glassnode, otro visualizador de datos sobre Bitcoin y Lightning, señala que, al 24 de mayo, los canales de la red Lightning tenían una capacidad de 3.902,2 BTC.

Capacidad de Lightning en canales públicos. La capacidad de los canales públicos de Lightning sigue marcando récords. Fuente: Glassnode.
 

Aunque las cifras difieren un poco, esto es normal, pues se trata de una red descentralizada, donde hay muchas fuentes para medir la actividad y verificar los datos, lo que dificulta su precisión absoluta.

La diferencia de la capacidad de los canales de Lightning entre las diversas fuentes es de 40 BTC, una cantidad en comparación que no afecta la magnitud de la creciente liquidez de los canales de pago de esta red.

Número de canales y nodos también al alza

La capacidad en BTC no es lo único que ha subido en Lightning. La cantidad de canales de pago también muestra un aumento sostenido desde hace algunas semanas.

En detalle, la cantidad de canales ha crecido un 2,3% respecto al mes pasado, para superar los 85.000 canales de pago disponibles para transferir bitcoins, de acuerdo con los datos de 1ML.

Según el explorador Amboss Space, se sumaron 2.865 canales en la última semana. Esto puede entenderse como más oportunidades para que los usuarios de bitcoin puedan realizar pagos rápidos y baratos.

Por su parte, el conteo de nodos de Lightning, que son los que permiten darle vida a la red de micropagos, también se encuentra al alza. 1ML destaca una subida de 1,74% desde el mes pasado, con 305 nuevos nodos activos, para un total aproximado de 17.528.

Nodos canales capacidad lighning.
Cantidad de nodos, canales y capacidad de la red Lightning están en números verdes. Fuente: 1ML.
 

Casi concuerda con Glassnode, que cuenta 17.294 nodos; pero disiente de Amboss, que dice que hay 16.245 nodos de la red Lightning activos y trabajando.

En general, se trata de cifras aproximadas que coinciden en un incremento en el uso y presencia de la red Lightning dentro del ecosistema de Bitcoin, que ha tomado un valor importante desde el último año, creciendo en un 200%, según lo que hemos reportado en CriptoNoticias.

Dulce Villareal, desarrolladora de Bitcoin y Lightning Network, habló de esto con CriptoNoticias. Para ella, no es más que la «curva natural de adopción de las cosas», pues esta tecnología «se está volviendo una red de pagos» a escala. «Se debe a que la mayoría de los pagos son atómicos», explicó.

¿Qué impulsa el crecimiento de Lightning?

Más allá de la demanda del mercado hacia la solución de micropagos de Bitcoin, también hay factores que parecen influir para que el número de canales, nodos y la capacidad de los canales estén al alza.

Apoyo financiero y educativo a los desarrolladores de Lightning

Uno de los factores tiene que ver con el apoyo que han recibido desarrolladores de Lightning para mantener sus proyectos ligados a la capa dos de Bitcoin andando. De eso hemos hablado en CriptoNoticias.

Por ejemplo, Francisco Calderón, un programador venezolano, fue recientemente becado por la Fundación de Derechos Humanos, por su trabajo con el bot de Telegram lnp2pBot, con el que se pueden intercambiar satoshis por dinero fíat sin custodia, identificación y directamente desde la red social.

Asimismo, reseñamos la beca que recibieron estudiantes de México y Argentina para aprender a desarrollar herramientas relacionadas con Bitcoin y, por supuesto, Lightning.

Bot de Lightning.

Lnp2pBot es un bot diseñado por un programador venezolano, que permite intercambiar BTC por dinero fíat usando la red Lightning. Fuente: CriptoNoticias.

Más servicios e integraciones

Los servicios e integraciones alrededor de Lightning también juegan un papel fundamental para el crecimiento de los canales, nodos y capacidad, ya que son indispensables para que puedan ejecutarse sin problemas. Además, instan a la expansión de la red en la medida que más servicios sumen a Lightning.

Una muestra es la tarjeta que permite hacer pagos en bitcoin, como Visa o Mastercard, pero desde una wallet, llamada Bolt Card. Este producto financiero sirve para pagar con BTC usando la red Lightning, sin tener que escanear el tradicional código QR o copiar una dirección.

También está la integración de los servicios de Lightning a exchanges y otros protocolos, que ha servido para la expansión de la red de micropagos prácticamente en todo el mundo.

Un ejemplo es Kraken, que hace unos meses habilitó Lightning tras más de un año de espera, algo que fue reportado por este periódico. Casualmente, este exchange tiene uno los canales con más capacidad, de hasta 146,7 BTC (USD 4,3 millones), de acuerdo con 1ML.

Otro ejemplo es BitPay, uno de los procesadores de pago basados en bitcoin más importantes del mercado, y que enlistó los beneficios de la red Lightning dentro de sus servidores hace unas pocas semanas, permitiendo a los comerciantes aceptar BTC de manera agilizada.

Capacidad de Lighning en Kraken.
Kraken tiene una de las capacidades más grandes de la red Lightning, con hasta 146,6 BTC, según 1ML. Fuente: 1ML. 

BitPay tiene un nodo de Lightning rastreado por 1ML, que tiene una capacidad de 1,40 bitcoins o USD 41.300; repartidos en unos 10 canales habilitados para la comercialización con BTC.

Actualizaciones, algo fundamental

Otro factor que influye en el crecimiento de la red son las actualizaciones, piezas fundamentales para que esta tecnología se mantenga. En ese sentido, en CriptoNoticias reportamos la más reciente entrega de Lightning Loop, una implementación que sirve de puente entre la cadena principal de Bitcoin y la red Lightning.

Esta actualización tiene especial relevancia porque permite retiros a Bitcoin por sobre 1 BTC, lo que se traduce como una expansión importante de la capacidad de los canales para agilizar los pagos a través de la solución de capa dos. Lo interesante es que pueden agregarse hasta 30 mil pagos equivalentes a USD 1 a la cadena principal, sin tener que cerrar el canal.

Más privacidad

Un último factor que podría determinar el crecimiento sostenido de la red Lightning podría ser la privacidad de los pagos, que, a diferencia de Bitcoin, no pueden ser rastreados tan fácilmente.

Como es sabido, la red Lightning no cuenta con un libro contable, por lo que las transacciones que se realizan en ella son altamente privadas. De hecho, es muy difícil conocer los saldos de las direcciones y el balance de los canales abiertos en esta red.

Dulce Villareal precisó en este punto que la privacidad que ofrece Lightning es un beneficio que tiene sobre Bitcoin, el cual podría derivar en más usabilidad por parte de las personas y, por ende, más canales, nodos y capacidad.

Lightning utilizada para hacer una compra.
La red Lightning de Bitcoin siendo usada para comprar una cerveza. Fuente: coin68. 

Si bien empresas que trabajan con los gobiernos –como Chainalysis–quieren ponerle la lupa a la red Lightning, la verdad es que esta solución de micropagos seguirá siendo inmutable y más, si existe una adopción masiva del protocolo Taproot, la actualización más reciente de Bitcoin.

Estos motivos permiten proyectar que la red Lightning no seguirá otra senda salvo la del crecimiento. Aun si el precio de la moneda sigue bajando, el uso de BTC como medio de pago se seguirá masificando gracias a estas herramientas, acercándose a la premisa de convertirse en un activo global y propio del internet.


Este artículo contó con la colaboración de Luis Esparragoza, periodista de CriptoNoticias.