Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
En las entrañas de Bitcoin: construyendo la red Lightning en Estambul
Cajeros y puntos de venta de Lightning se expusieron durante Lightning Hackday Istanbul.
Crecen los proyectos para llevar stablecoins a la red Lightning.
A veces la enigmática ausencia de Satoshi nos hace sentir que Bitcoin es una ofrenda de la naturaleza, algo que emergió de sí mismo y fue dejado en nuestra puerta, como un huérfano en una canasta cibernética. Un organismo recogido por otros pseudónimos sin cuerpo, personalidades digitales únicamente existentes en GitHub, Twitter, Reddit o BitcoinTalk. Perohay vida detrás de Bitcoin, hay personas de carne y hueso que dedican su tiempo y esfuerzo a construir la infraestructura de un dinero más libre para la humanidad.
Bitcoin parece tener vida propia por ser abierto y descentralizado. Cualquiera, desde la comodidad de su casa, puede participar en el desarrollo de este organismo y aportar su conocimiento sin tener que ser contratado en una empresa o pedir permiso a nadie.Tal es la maravilla del software libre.
Pero nuestra propia naturaleza social nos induce a la reunión presencial, por más que las agendas políticas nos quieran recluidos en nuestras casas y temerosos los unos de los otros. Luego de más de dos años sin reuniones físicas para desarrollar la capa de aplicaciones sobre Bitcoin, el último fin de semana de febrero se llevó a cabo elLightning Hackday Istanbul,organizado por Fulmo.
Del viernes al domingo, bitcoiners de distintas partes del mundo se despertaron en la antigua Constantinopla con el sonido deladhano llamado a la oración — ya no recitado por el almuédano desde los minaretes, sino reproducido en altoparlantes desde las mezquitas— para compartir su conocimiento ydesarrollar aplicaciones sobre Lightning, la red de canales de pago de Bitcoin.
La Santa Sofía quizás sea el mayor símbolo de Estambul como tierra de caídas y surgimientos civilizatorios. Fuente: Iván Gómez / CriptoNoticias.
No les miento: no es un evento para cualquiera. Se requiere un alto conocimiento técnico sobre Bitcoin y Lightning para extraer la pulpa a las presentaciones. Pero si eres desarrollador y actualmente tienes algún proyecto vinculado a Bitcoin entre manos, este es el mejor lugar para estar.El espíritu del código abierto transita por todo el espacio.Nadie esconde con recelo los resultados de su trabajo; por el contrario, todos lo divulgan generosamente, invitando a quienquiera a contribuir y ofreciéndolo para quien quiera replicarlo y tomarlo de base para su propio proyecto.
Lightning, más que un relámpago, una tormenta eléctrica
El desarrollo de Bitcoin se da de manera asincrónica. En el preciso momento en que lees esto hay cientos o miles de persona escribiendo código, pensando o discutiendo cómo mejorar la red sin que seamos conscientes de ello. Estar al día con todos los avances del espacio es demandante. Sin embargo, en espacios como elLightning Hackday Istanbulpodemos tener unaaproximación al estado del arte en el desarrollo y hasta participar.
Seguro que has visto lospuntos de venta para recibir bitcoin sin internetque difundimos en CriptoNoticias, pero es muy distinto poder configurarlo en vivo contando con el apoyo de su creador, Ben Arc, de LNBits. O también poder ver la facilidad con que unamáquina dispensadorapuede configurarse para recibir pagos a través de Lightning, también sin conexión a Internet.
En Arc de LNBits muestra el funcionamiento de su máquina dispensadora. Fuente: Iván Gómez / CriptoNoticias.
Pero para poder pagar tu gaseosa favorita en la máquina dispensadora, o quizás pagar por un kebab a través del punto de venta de alguna tienda de la capital otomana, primero necesitas algo indispensable: bitcoin. Para eso estaban tanto loscajeros de Bleskomat,como elLightning ATM de @21isenough. Ambos puedes construirlos tú mismo y facilitar el cambio de monedas fiat a satoshis.
Imagina lo útil que sería tener uno de estos en los aeropuertos, para deshacerte de ese cambio que te sobró al final de tus vacaciones y que no vale la pena cambiar en algún exchange debido a las comisiones.Mejor cambiarlo por unos preciosos satsa la velocidad del rayo con uno de estos.
Y si eres de los que aún no están muy acostumbrado a las variaciones de precio de bitcoin y te gusta más la depreciación lenta pero segura de las monedas fiat, el equipo deSynonympresentó sus avances para el envío de la stablecoin Tether (USDT) en Lightning, a través del protocoloOMNIBolt.
El Lightning ATM permite cambiar monedas por sats en cuestión de segundos. Fuente: Iván Gómez / CriptoNoticias.
Esta iniciativa surge de la dificultad que desde Galoy han observado entre sus nuevos usuarios para entender la propuesta de valor de BTC como activo, pero que aún pueden beneficiarse de la apertura del protocolo Bitcoin y la velocidad de la red Lightning, utilizando el dólar como unidad de cuenta. Desde la perspectiva de algunos, el dinero fiat aún es necesario para la transición hacia una economía bitcoinizada.
Sabemos que la red Lightning aún se encuentra en su infancia. Hay mucho trabajo por hacer para mejorar su eficiencia y privacidad. Grandes mentes como René Pickhardt, coautor deMastering Lightning,expusieron los resultados de susinvestigaciones para pagos a través de múltiples rutas(multi-path payments)optimizados para la mayor probabilidad de éxito, los cuales mejoran enormemente la usabilidad de la red. A su vez, el irreverente divulgador Giacomo Zucco defendió el argumento de Lightning como una mejora de privacidad para las transacciones en Bitcoin, si bien admitiendo sus actuales debilidades.
Nicolas Burtey, de Galoy, presenta su propuesta para dólares sintéticos en Lightning. Fuente: Iván Gómez / CriptoNoticias.
Insistir con las distintas investigaciones y desarrollos que están teniendo lugar en la red Lightning en este momento nos dejaría con una lista interminable. Tal como lo ilustró en su presentación Carla Kirk-Cohen, de Lightning Labs, el ecosistema de Lightning actualmente está compuesto de monederos, gestores de nodos, proveedores de liquidez, soluciones de pago para comercios,aplicaciones para podcasting 2.0,servicios demensajería instantáneay mucho más.
Carla Kirk-Cohen resumió todo el trabajo que se ha hecho sobre la red Lightning en los últimos dos años. Fuente: Iván Gómez / CriptoNoticias.
Este vertiginoso crecimiento de infraestructura, herramientas y aplicaciones sobre el protocolo de segunda capa para Bitcoin demuestra la enorme vitalidad que existe en este espacio. También evidencia el ansia de desmitificar la narrativa de que BTC es muy lento o muy costoso para micropagos y que solo debe usarse como un objeto de colección, lo cual va en contra de su potencial para construir economías circulares paralelas al viciado sistema fíat.
Orhan Pamuk, novelista turco galardonado con el premio Nóbel de Literatura, solía hablar de Estambul como una ciudad melancólica que traslucía por todas partes la memoria de imperios caídos. Con eventos como elHackdayde Fulmo, esa bisagra cultural y comercial entre Asia y Europa, con su depreciada Lira a golpes de inflación, también está siendo parte de la historia de la caída del orden fíat.
También desde Turquía, como en quizás todos los países del mundo en la actualidad, hay humanos que, sin coordinación alguna y movidos por sus propios intereses y curiosidad, colocan nuevos ladrillos para ese monumento civilizatorio que es Bitcoin y para develar todas las posibilidades de la red Lightning.