Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La mayor parte de las actualizaciones se enfoca en la aplicación de punto de venta.
  • También anuncian que corrigieron una vulnerabilidad de versiones anteriores.

BTCPay Server, un procesador de pagos de código abierto, actualizó su aplicación para incorporar funciones enfocadas en el uso de la red Lightning de Bitcoin. Con estas nuevas funciones, apunta a estar más preparado para la potencial adopción masiva de los canales de pago con bitcoin (BTC) en una segunda capa.

La versión 1.6.0 de BTCPay, liberada el viernes, tiene mejoras en el tablero para que los comerciantes que utilizan la aplicación en su negocio puedan ver nuevos datos sobre sus operaciones. Muchos de estos cambios fueron solicitados por la comunidad de usuarios. Destaca la función que permite intercambiar fácilmente la denominación BTC con la moneda que se haya seleccionado para el negocio.

La aplicación de pago también cuenta ahora con un tablero específico para ver la cantidad de fondos que poseen los canales de la red Lightning que administra un usuario. Esto incluye los canales anclados a nodos propios, los canales remotos e incluso los canales de cierre. En la versión anterior solo se podía ver datos sobre la red de Bitcoin. Desde el tablero también se puede acceder ahora a RTL, ThunderHub y Lightning Terminal, que son servicios de esta red de segunda capa.

Las múltiples funciones de BTCPay son fáciles de encontrar en el tablero de inicio. Fuente: BTCPay Server.

La aplicación de punto de venta de BTCPay también tuvo mejoras. Por ejemplo, ahora se puede ver en el tablero información sobre los productos en venta y las cantidades. También permite obtener un recibo cada vez que se liquida una factura (invoice).

Las facturas tienen un botón que permiten al cliente ver información sobre su pago y se puede habilitar un código QR en caso de que el recibo se deba imprimir. Por ejemplo, para un boleto de un evento. También se pueden especificar en los recibos un enlace de descarga o una clave si el producto que el comerciante está vendiendo lo requiere. Por ejemplo, un paquete de software o una licencia.

Los datos básicos sobre Lightning destacan en el tablero principal. Fuente: BTCPay Server.

Otra función interesante de esta actualización permite hacer retiros y reembolsos implementando LNURL. Esta función de Lightning está diseñada para crear códigos QR o URL estáticos y reusables, que facilitan los pagos en Lightning, pues no requiere crear una factura para cada pago.

Para utilizar esta función, los retiros o reembolsos solo se pueden reclamar con una wallet de Bitcoin compatible, escaneando un código QR.

Esta función podría aliviar una situación que suele ser frustrante para los comerciantes, como sugiere BTCPay Server en su blog.

Emitir un reembolso a través de la factura de Bolt11 puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando se trata del tiempo de vencimiento. Por ejemplo, si es un comerciante que crea un reembolso para su cliente, tiene la opción de ingresar bolt11. Sin embargo, dependiendo de su wallet, su tiempo de vencimiento puede ser significativamente menor que su tiempo de procesamiento. Un comerciante vería la solicitud de reembolso cuando ya haya vencido.

BTCPay Server.

Más implementaciones de BTCPay 1.6.0

Ahora las personas que utilizan BTCPay Server en un dispositivo doméstico, como en una Raspberry Pi, pueden administrar todo el trafico de información con sus clientes a través de Cloudflare, de manera segura. Sin embargo, advierten que debido a que esta red es un intermediario entre un servidor local y un navegador, puede «ver o modificar todo su tráfico».

Otra función incluida en este paquete de actualización permite utilizar la aplicación de punto de venta para realizar pagos NFC. Sin embargo, solo funciona para pagos con LNURL y a través de Chrome en Android.

Por otro lado, integran Joomla VirtueMart. Joomla es un sistema de gestión de contenido para desarrollar sitios web de código abierto. VirtueMart es una extensión de código abierto para hacer pagos en esta plataforma. Así se facilita el pago con bitcoin en las páginas creadas con Joomla.

Además, la aplicación para personalizar el uso de BTCPay, denominada Greenfield API, dispone de una opción para agregar saldo de Lightning y eliminar las UTXO (transacciones no gastadas) no confirmadas al crear una nueva transacción.

Otra implementación interesante es TicketTailor. Esta función es un sistema de gestión de entradas a eventos que se puede conectar a BTCPay para aceptar pagos con bitcoin. Los organizadores del evento Baltic HoneyBadger 2022 ya la están probando.

También se actualizó LNBank, que es un complemento que permite a los administradores de nodos de la red Lightning crear wallets. Esto facilita la conexión de un servidor de Lightning con la red de pagos a través de BTCPay.

Un error en las versiones anteriores se ha arreglado

BTCPay informa que durante los últimos seis meses arreglaron un error en la configuración de una de las versiones del software. Indican que en los meses siguientes darán más especificaciones sobre este hecho y que por razones de seguridad no pueden adelantar nada. También aclaran que esta vulnerabilidad no tuvo consecuencias conocidas.