Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La plataforma busca crear un ecosistema de desarrolladores de apps descentralizadas.
  • El lanzamiento público de esta plataforma se espera para finales de 2022.

Tether anuncia el lanzamiento de una plataforma para crear aplicaciones P2P basadas en criptografía, bautizada como Holepunch. La plataforma cuenta con una integración de pagos que utiliza la red Lightning de Bitcoin (BTC).

De acuerdo con una publicación difundida hoy a través del blog de Tether, Holepunch «se fundó para desbloquear las comunicaciones globales y potenciar la libertad de expresión, el acceso a la información y combatir la censura en todo el mundo».

En su declaración de intenciones, los fundadores de Holepunch afirman que «permitir que los usuarios tengan el control de sus propios datos y canales de comunicación es fundamental para liberarse de los monopolios tecnológicos».

El desarrollo inicial de esta plataforma será de código cerrado, «y seguirá siéndolo hasta que complete las pruebas alfa», agrega el comunicado. Estiman que, a partir del cuarto trimestre de 2022, el proyecto comenzará a ser de código abierto. Esto quiere decir que su desarrollo podrá ser auditado públicamente y que la comunidad de programadores e ingenieros podrá comenzar entonces a desarrollar sus propios proyectos.

 
Holepunch se encuentra en fase alfa y estará operativa para el público a finales de 2022. Fuente: Holepunch.

 

En cuanto a su funcionamiento, el comunicado afirma que la «API de pagos integrada se ejecutará, operará y será alimentada por la red Lightning. Los tokens Tether también serán compatibles como el sistema de micropagos predeterminado para las empresas que desean crear productos en Holepunch.»

A propósito de su lanzamiento, Holepunch llega con una app de demostración denominada Keet. Esta aplicación gratuita permitirá hacer videollamadas P2P (de punto a punto), compartir archivos y chatear. También permitirá hacer pagos directos con bitcoin.

Holepunch cuenta con el apoyo inicial del exchange Bitfinix y de Hypercore, un desarrollador de sistemas distribuidos de punto a punto (peer to peer). Además, Mathias Buus, CEO de Red Porridge y programador, será el director ejecutivo de este proyecto, junto con Paolo Ardoino, jefe de tecnología de Bitfinex, quien fue nombrado director de estrategias de este proyecto.