Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Controversia en Bitcoin: ¿Por qué varios desarrolladores se oponen a la BIP-119?
Jeremy Rubin, creador de la BIP-119, publicó una polémica ruta de activación.
Alcanzar un consenso en Bitcoin es más difícil de lo que se supone.
La comunidad de Bitcoin y sus desarrolladores están en medio de un debate como no se había visto desde hace varios años. La Propuesta de Mejora de Bitcoin 119 o BIP 119 preocupa a algunos y entusiasma a otros por igual, sin que exista por el momento un consenso claro sobre si implementar o no esta actualización en el protocolo.
LaBitcoin Improvement Proposal o BIP 119es una creación del desarrollador Jeremy Rubin, quienapunta con ella a introducir parámetros avanzados para las transacciones deBitcoin,como por ejemplo, que unos bitcoins solo puedan ser enviados a una dirección en específico y no a otra.
Pero, además, y de manera importante, tambiénpuede condicionar el gasto de esos bitcoins en el futuro, de forma que una vez sean enviados a una dirección inicial, a partir de allí solo puedan enviarse hacia otras direcciones especificadas.
Hasta allí todo bien pero¿Por qué esta propuesta despierta opiniones tan disímiles en la comunidad?Son varios los argumentos a favor y en contra desde el punto de vista técnico, pero también, desde el punto de vista político sobre el consenso de Bitcoin y los mecanismos para implementar este tipo de actualizaciones.
El argumento político: Jeremy Rubin quiere obligar la activación de un soft fork
Podría decirse que quienes se oponen a la activación de la BIP-119 no lo hacen principalmente porque sea enteramente una solución mal diseñada desde el punto de vista técnico, sino quese oponen a la persistencia de Jeremy Rubin para introducirla en Bitcoin.
El pasado 17 de abrilJeremy Rubin publicó en su blogsus planes de activar la BIP-119, apelando a un juicio rápido ospeedy trialcomo el que se hizo conTaproot, de la mano de los mineros de Bitcoin durante 2021.
Esto despertó fuertes críticas, entre ellas la deAndreas Antonopoulos, quiense opuso a la activación de la BIP-119 cuando ésta no ha recibido un apoyo abrumadorpara formar un consenso que favorezca su implementación segura y controlada.
De hecho, Jeremy Rubinretó a Antonopoulos a debatir la BIP 119, invitándolo a discutir sus ideas en la MIT Bitcoin Expo el próximo 7 de mayo, pero el conocido divulgador no ha respondido a esta propuesta.
Por su parte, Michael Folkson, otro desarrollador de Bitcoin, también escribió en un correo, el pasado 20 de abril, que no pretendía discutir el tema de la BIP-119. Perola inminencia de un soft fork impulsado por Jeremy Rubin era demasiado riesgosacomo para no emitir una opinión al respecto e invitar al resto de la comunidad a fijar una posición lo antes posible.
Lo más triste de todo es que si el intento de Jeremy [Rubin] por activar un soft fork causa incertidumbre y confusión, temo que podría hacer que en un futuro aquellos soft forks que tengan apoyo abrumador de la comunidad sean más difíciles de implementar.
Existen un número de soft forks sobre los que estoy emocionado […] que a largo plazo podríamos obtener con una aproximación sensible respecto a activar soft forks con el cosnenso de la comunidad. Pero mientras más incertidumbre y confusión creemos sobre soft forks contenciosos, aparecerán más y más soft forks peligrosos en cualquier forma.
El foco principal debe ser resistir los soft forks que no tienen consenso de la comunidad y asegurar que Bitcoin no se divida en una cantidad mayor de activos y blockchains con una cantidad diferente de soft forks activos.
Michael Folkson, desarrollador.
Bitcoin no puede tener funcionalidades que nadie ha pedido
Uno de los puntos contra la BIP-119 es que sus funcionalidadesno parecen ser demandadas por el mercado. Según John Carvalho, CEO de Synonym, los cambios realizados en Bitcoin «deberían solucionar problemas obvios y proveer ventajas en cuanto a optimización, seguridad y privacidad de forma simple».
John Carvalho, CEO de Synony, opina que la resistencia al cambio es la característica principal de Bitcoin. Fuente:Synonym_to / Twitter.
La ruta del consenso es proponer cosas que todos necesiten. La demanda proviene del mercado, no de los diseñadores. Los ingenieros solucionan problemas con sus diseños, pero cuando especulan y lideran el proceso, crean problemas en su lugar. Bitcoin no es un lugar para actualizaciones especulativas. Bitcoin no puede sostener una cultura de funcionalidades que nadie está pidiendo. Bitcoin se sostiene en la cultura del “NO”. La resistencia al cambio es la característica principal de Bitcoin.
John Carvalho, CEO de Synonym.
Carvalho continúa diciendo que no existe ninguna probabilidad de que la mayoría de usuarios de Bitcoin sean capaces de auditar los cambios introducidos en el protocolo, o medir las consecuencias, y los desarrolladores tienden a ignorar esto. «El público ya confía en los desarrolladores de Bitcoin Core más de lo que deberían, y es poco sabio inclinarse a ello», dice.
Jimmy Song, otro desarrollador de Bitcoin y divulgador,tiene una opiniónparecida en este sentido:
Solo porque podamos hacer algo no significa que deberíamos. Lo que es para mí alarmante sobre la propuesta es que sigo escuchando quien afirma que ‘hay un amplio consenso entre los desarrolladores’ de que los covenants son deseables. Tal vez para los desarrolladores, lo son. ¿Pero y para los usuarios? Ultimadamente, son ellos los que tienen el control porque ellos corren los nodos [de Bitcoin].
Jimmy Song, desarrollador
Una oportunidad de redención para Jeremy Rubin
En el mismo correo, Carvalho reconoce la libertad de cada usuario y desarrollador de proponer los cambios que crea necesarios para Bitcoin. En este principio parece haberse afianzado Jeremy Rubin para haber propuesto una ruta de activación y cliente propio que implemente la BIP-119, aunqueahora se ha retractado de seguir lo que había anunciado.
Ayer 2 de mayoJeremy Rubin envió un mensajea la lista de correos de desarrolladores de Bitcoin donde aceptaba su responsabilidad yse comprometía a seguir escuchando las opiniones del resto de desarrolladorespara evaluar la viabilidad de la BIP-119.
Publicidad
Desde que publiqué mi blog, han surgido afirmaciones imprecisas en varias plataformas sobre que yo estaría tratando de evadir los mecanismos de consenso, forzar a los mineros a hacer una speedy trial, forzar a los usuarios a aceptar algo que no quieren; afirmaciones que me ofrecen enfrentar repercusiones, que atacan mic arácter y más.
Cada quién es libre de leer el material que he comunicado y evaluar dichas afirmaciones de mi alegada mala fe. Acepto la responsabilidad de que últimamente no me he comunicado claramente. Ahora, yo he mantenido mi palabra de que escuchar lo que tengan que decir antes de hacer cualquier lanzamiento: no he lanzado el software para hacer speedy trial en un cliente de CTV [BIP-119] y he mantenido mi promesa de no seguir un proceso de soft fork.
Jeremy Rubin.
Jeremy Rubin es el desarrollador de la BIP-119. Fuente: rubin.io.
Al mismo tiempo, Rubin considera quemuchas de las opiniones provenientes de voces respetadas en la comunidad han consistido en desinformación, y que «ellos representan un precedente peligrosos para todos los desarrolladores de Bitcoin».
Si bien Jeremy Rubin parece entender que seguir la ruta de activación de la BIP-119 sin el apoyo de la comunidad no es lo más conveniente,aún podría reorganizar sus ideas, ya que está convencido de que CTV es una funcionalidad deseable para Bitcoin.
En una próxima entrega analizaremos los argumentos a favor y en contra desde el punto de vista técnico para implementar o no la BIP-119 en Bitcoin.