Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin.
  • Esta mejora disminuye el uso de recursos computacionales y aumenta la seguridad de Bitcoin.

La comunidad de desarrolladores y usuarios de Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante del código base de la red. Se trata de una mejora denominada Erlay, que modificaría la manera en que se retransmiten las transacciones o mensajes en Bitcoin.

A través de una solicitud de integración (o pull request), los desarrolladores de Bitcoin Core añadieron una opción para que los operadores de nodos (computadoras que almacenan y transmiten el historial de transacciones de Bitcoin) aprueben la implementación de Erlay.  

Los nodos solo tienen que enviar un mensaje con la señal «sendtxrcncl» para incluir la mejora en el código de Bitcoin Core en una próxima actualización. Solo requeriría la inclusión de poco más de 500 líneas de código, sin afectar la base de su funcionamiento.

Erlay está diseñado para disminuir el uso de recursos computacionales por parte de los nodos de Bitcoin. Se trata básicamente de un cambio en el protocolo de retransmisión de mensajes (transacciones) de Bitcoin.

Uno de los cambios más relevantes consiste en disminuir el ancho de banda necesario para retransmitir los mensajes, lo que permitiría que más personas operen sus propios nodos, sobre todo en regiones donde la velocidad de Internet es baja. Esta disminución podría ser entre 40% y 84%. 

Esta mejora también afectaría la manera en que los nodos distribuyen la información en la red y la memoria necesaria para almacenar esa información, mejorando la conectividad entre los nodos, haciéndola más fiable.

También dificultaría que potenciales atacantes identifiquen el nodo desde el que se hace una transacción. Por lo tanto, mejoraría a Bitcoin en términos de privacidad y seguridad.

¿Cómo funciona Erlay en Bitcoin?

El proyecto Erlay forma parte de la propuesta para mejorar Bitcoin BIP 330. Esta mejora está basada en la retransmisión de las transacciones de Bitcoin a través de una técnica denominada «reconciliación» de los mensajes.

Esta es una técnica que evita que los nodos tengan que hacer búsquedas individuales de cada transacción en la red para comprobar que no haya sido gastada antes. En lugar de hacer un escaneo exhaustivo de la información que comparten otros nodos de la red, Erlay permite crear una lista que resume las transacciones que un nodo quiere transmitir.

De acuerdo con el educador Sam Wouters, Erlay crea un esquema que «representa todas las transacciones recibidas, lo que necesitaría menos datos que enviar cada transacción completa por separado».

 

Cada nodo iría haciendo solicitudes a sus pares para ir completando la serie de transacciones válidas: «el nodo produciría su propio esquema de transacciones y los compararía con los que ya ha recibido, como un juego de ‘encontrar las diferencias’», explica Wouters.

La forma en que Erlay mejora la conectividad en la red Bitcoin 

Según el whitepaper de Eraly, este protocolo «no solo reduce el ancho de banda en 40% en una conexión estable, sino que mantiene estable el ancho de banda a medida que la conectividad crece». Sin embargo, en las conclusiones del documento, precisan que esa cifra podría ser de 84%.

Ancho de banda que utiliza un nodo.

Average del ancho de banda que utiliza un nodo para anunciar transacciones a medida que pasa el tiempo (meses). Fuente: Libro blanco de Erlay.

Como muestra la investigación que inauguró el desarrollo de Erlay, el protocolo actual tiende a usar más ancho de banda a medida que crece la conectividad. En comparación, las pruebas que se han hecho con Erlay, apuntan a que, con este cambio en el protocolo, ese uso de ancho de banda podría mantenerse más o menos constante, incluso si crece la conectividad y el uso de Bitcoin.

Un lento y seguro camino para implementar mejoras en Bitcoin 

El proyecto Erlay se presentó en 2019 a través de un documento firmado por Gleb Naumenko, quien lidera el desarrollo del protocolo en la actualidad como se puede ver por su partición en Github; Peter Wuille y Gregory Maxwell, quienes contribuyen con el desarrollo de Bitcoin desde hace muchos años; y Alexandra Fedorova e Iván Beschastnikh, de la University of British Columbia.

En su investigación preliminar, sugieren que Erlay podría mejorar el costo de anunciar transacciones en la red al reducir el ancho de banda hasta un 84% y la memoria requerida para almacenar esa información en los nodos. Esto podría representar un estímulo para que más personas participen en el mantenimiento conjunto de la red.

 

También sugieren que podría incrementarse la latencia de difundir transacciones en 2,6 segundos, que no representaría un costo muy grande si se consideran los beneficios en términos de conectividad y seguridad de la red.

Esta propuesta tiene 3 años de desarrollos y pruebas o simulaciones. Con lo cual sus desarrolladores estiman que hay garantías de que los hallazgos sobre el rendimiento de Bitcoin, luego de su implementación, serían efectivos.