Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop.
  • No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante las últimas semanas.

El protocolo multifirmas MuSig2 se acerca cada vez más a su versión oficial, que le llevaría a implementarse como un estándar en la red Lightning de Bitcoin.

El desarrollador de la empresa Lightning Labs Alex Bosworth anunció mediante su cuenta personal en Twitter que están trabajando en la versión 1.0 de MuSig2. Se trata de un esquema de firmas criptográficas múltiples que permite crear una clave pública basada en las claves privadas de varios usuarios.

En otras palabras, MuSig2 utiliza datos criptográficos de varias cuentas para crear una cuenta conjunta. Este tipo de cuentas multifirma son más seguras pues requieren la firma criptográfica de todos los dueños asociados para poder realizar pagos con el saldo que disponga.

MuSig2 es más eficiente que MuSig1, su predecesor, ya que ejecuta menos procesos sin sacrificar la seguridad. No obstante, hasta ahora solo se han hecho pruebas con la versión 0.4 del software. La versión 1.0 sería la versión perfeccionada a la que apunta Bosworth, quien afirma que se convertirá el estándar para realizar intercambios entre las redes principales de Bitcoin y Lightning.

Es importante aclarar que MuSig2 se implementará en Lightning Loop, que es una especie de puente que permite retirar y depositar saldo entre una dirección de Bitcoin y una de Lightning, con el fin de balancear su capacidad de envío y recepción de BTC.

En el repositorio de GitHub donde se muestran los avances del proyecto, el desarrollador Jonasnick comentó que el equipo de informáticos a cargo de MuSig2 viene trabajando desde abril con ajustes necesarios que han detectado o que fueron reportados por otros especialistas que probaron el software.

“En las últimas semanas no hemos recibido peticiones para realizar cambios significativos, lo que indica que es un buen momento para estabilizar el borrador de la BIP”.

Jonasnick, desarrollador de MuSig2.

¿Cuándo llegará MuSig2 a Lightning Loop y qué mejorará?

Hasta ahora, no hay una fecha estimada de cuándo MuSig2 será la modalidad por defecto del envío y recepción de BTC usando Lightning Loop. De hecho, CriptoNoticias reportó en junio los avances en cuanto a este protocolo y ya se decía que estaba relativamente cerca el día de su implementación.

Lo que sí se sabe con seguridad es que una vez MuSig2 se incorpore a Lightning Loop, balancear el saldo en bitcoin de un canal de la red Lightning será mucho más anónimo y económico. Esto se debe a ciertos procedimientos que no se ejecutarán más y a que también se reducirá en un 33% el espacio que ocupa el intercambio en el libro contable (blockchain) de Bitcoin.