Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

echos clave:
  • Ahora, las etiquetas son datos netamente de cada aplicación de wallet de Bitcoin.
  • A nivel de protocolo, los datos configurados por el usuario no son exportables.

Es común que al usar una wallet de Bitcoin se empleen etiquetas para identificar las diferentes direcciones y así llevar un control de los fondos. Sin embargo, este tipo de configuraciones no se pueden importar o exportar, ya que son propias de cada aplicación de wallet.

Una nueva propuesta busca hacer que toda esa metadata se lleve a nivel del protocolo Bitcoin. Así, las etiquetas que verían los usuarios serían las mismas, sin importar la wallet que se use.

La propuesta ha venido de la mano del desarrollador Craig Raw. Esta BIP (siglas en inglés de «propuesta de mejora de Bitcoin») tiene dos objetivos. En primer lugar, poder transferir las etiquetas entre las diferentes wallets. Además, busca que se puedan administrar las etiquetas en aplicaciones que no necesariamente sean wallets de Bitcoin. No obstante, Raw señala que el objetivo 1 lo ve más posible de lograr, dado que requiere menor cantidad de cambios en el protocolo de las wallets con semilla BIP-32

Al importar una wallet de Bitcoin actualmente, según describe la Criptopedia de CriptoNoticias, solo se extraen las claves públicas y privadas que se generan a partir de una semilla de recuperación. En esta nueva propuesta, las direcciones utilizadas (que posean fondos) y a las que se le haya asignado una etiqueta, quedarían registradas en la red y podrían ser exportadas o importadas mediante la semilla de recuperación.

La privacidad es importante para la propuesta 

En una larga discusión en la lista de correos de los desarrolladores de Bitcoin, Bitcoin-dev, otros programadores dieron su punto de vista acerca de esta nueva propuesta. Pavol Rusnak comentó que la propuesta se parecía mucho a una implementación utilizada en Bitcoin para migrar la metadata entre wallets Trezor conocida como SLIP-0015. Rusnak comentó: «no necesitamos reinventar la rueda».

No obstante, la repuesta de Raw se basó en que la diferencia entre esta nueva BIP y la SLIP-0015 es el tipo de datos que utilizan ambos. En base a ello, varios programadores participaron en el debate sobre qué tipos de datos utilizar para la migración de las etiquetas manteniendo la privacidad sobre las mismas.

Raw considera utilizar datos de tipo CSV para la importación, a diferencia de la SLIP-0015 que utiliza JSON. No obstante, señaló (según algunos puntos de vista expuestos por otros programadores) que utilizar JSON podría también ser de utilidad para su propuesta.

Según la discusión, la diferencia entre utilizar uno u otro tipo de datos, radicaría en la privacidad que cada uno pueda brindar. A nivel de programación no existe distinción, sin embargo, su uso real lo verían los desarrolladores al implementarlo dentro del protocolo de Bitcoin.

Raw cierra el debate comentando que tomará en cuenta los comentarios recibidos por los desarrolladores, y que se centrará en crear una propuesta más estructurada para su revisión.