Bitcoin es una red cuya transparencia puede jugarle en contra en ocasiones, por lo que cada propuesta en pro de mejorar su privacidad es bienvenida. Esto es así siempre que la solución no ponga en riesgo a los usuarios.
Andrew Chow, desarrollador de Bitcoin e ingeniero de la empresa Blockstream, presentó una propuesta de mejora al protocolo de Bitcoin o BIP, por sus siglas en inglés. Dicha propuesta implica cambios en el funcionamiento de los descriptores de las transacciones con la finalidad optimizar su nivel de privacidad.
Los descriptores de una transacción de Bitcoin son una especie de guion escrito en lenguaje de programación que dicta cada uno de los pasos que ella debe cumplir.
Chow explicó su propuesta mediante la lista de correos de desarrolladores de Bitcoin, donde provee detalles técnicos del procedimiento para ejecutar el cambio que propone. Se trata de permitir el uso de un solo descriptor tanto para transacciones externas como internas. Con esto se refiere a transacciones desde otras direcciones de Bitcoin, por un lado, y al cambio o vuelto que se recibe cuando no se gasta la totalidad del saldo disponible, por el otro.
Actualmente, de acuerdo con la BIP32, la mayoría de las carteras usan rutas separadas para recibir transacciones de otras direcciones y para el cambio o vuelto. Esto tiene la finalidad de mantener la mayor privacidad posible en Bitcoin. Sin embargo, Chow presenta un escenario hipotético en el que se filtren las direcciones externas de una cartera de Bitcoin, el atacante tendría acceso a información sobre cuándo y cuánto ha recibido y gastado dicha cartera.
Varios desarrolladores dieron retroalimentación a Chow sobre su propuesta y confirmaron que carteras como Trezor y Sparrow ya están preparadas para dar soporte a un esquema como el que él presenta. Según el desarrollador Dmitry Petukhov, en la actualidad, los monederos de Bitcoin usan únicamente vías externas e internas; por lo que desarrollar mejoras pensadas en otro tipo de vías solo traería complicaciones innecesarias a la propuesta.