Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
¿Ya no usas Wasabi? Estas wallets de Bitcoin te ofrecen privacidad
Wasabi, wallet de Bitcoin supuestamente privada, ahora bloquea direcciones.
Existen otras alternativas para usar Bitcoin de manera privada.
Algunas wallets de Bitcoin están enfocadas en la privacidad, tales como Wasabi, Samourai, Specter y Sparrow, pero no existe fórmula única para alcanzar la privacidad total en Internet y Bitcoin.
Al serBitcoinuna red en sí misma, pero que utiliza Internet como protocolo de comunicación, se pueden aplicar medidas de privacidad tanto dentro de la red de nodos de Bitcoin, y sus wallets, como en la conexión a Internet.
¿Es segura mi conexión a la red WiFi? ¿Alguien puede ver la dirección IP de mi nodo de Bitcoin y Lightning? ¿Alguien conoce la dirección de mi wallet de Bitcoin y rastrea mis transacciones? Son preguntas que debemos hacernos como usuarios de Bitcoin y de los servicios que le complementan, ya sean casas de cambio, servicios de nodos, aplicaciones de wallets.
¿Qué debe tener mi wallet de Bitcoin para proteger mi privacidad?
En lo que respecta a laswalletsde Bitcoin, cada aplicación de cartera tiene sus propias características y funcionalidades, algunas más avanzadas que otras.
Algunas permiten revisar su código fuente, (con licencia de software de código abierto) y otras no. Unas te permiten conectarlas directamente a tu nodo de Bitcoin o Lightning; otras te prestan un nodo para recibir y retransmitir tus transacciones.
Algunas permiten la gestión de múltiples firmas de usuario (multi firma) para mayor seguridad al resguardar tus BTC. Otras son compatibles con herramientas avanzadas de privacidad como CoinJoin y Paynym, y algunas incluso piden datos personales (lo cual no es recomendable).Cada una se adapta a distintas necesidades.
¿Qué le pasó a Wasabi y por qué algunos ya no usan esta wallet?
Recientemente CriptoNoticias reportó que lawallet Wasabi, conocida por enfocarse en la privacidad de los usuarios, anunció quecomenzará a vetar ciertas direcciones de Bitcoinque utilicen coinJoin, un método de mezcla de transacciones que permite ofuscar el origen y destino de transacciones de BTC.
Wasabi era una de las principales wallets de Bitcoin para usuarios que buscaban reforzar la privacidad de sus transacciones, pero ahoraWasabi trabaja con empresas de análisis blockchainpara vetar direcciones presuntamente involucradas en actividades ilícitas.
Así, Wasabi podría no ser más una solución de privacidad confiable como wallet de Bitcoin, ya que por distintos motivos, podrían bloquear tus direcciones o, peor aún, rastrear tus transacciones y entregar tus datos a terceros.
A continuación mencionaremos algunas de laswallets de Bitcoin enfocadas en privacidad como alternativas a Wasabi.
Samourai Wallet: la privacidad de Bitcoin como prioridad
Samourai sería la primera opción para aquellos usuarios que huyen de Wasabi. Ambas wallets implementan el método de mezclado de transacciones coinjoin, aunque con claras diferencias que incluso han suscitado una rivalidad entre ellas.
La implementación de CoinJoin para Samourai se llama Whirlpool, que funciona como una aplicación de escritorio que debe emparejarse con la aplicación de Samourai para Android, ya que Samourai no tiene versión para iOS, ni de escritorio (Windows, Linux o Mac).
Allí tendremos la oportunidad demezclar nuestras monedas, divididas en varias salidas de transacción no gastadas (User Transaction Output o UTXO) junto con las de otros usuarios que también esperan mezclar las suyas, para al final recibirlas en una sola salida final, sin dejar rastro de las transacciones de mezcla que se hicieron.
En la siguiente imagen, varios usuarios alistan sus monedas y las mezclan en varias fracciones con las de otros usuarios. Al final, sus monedas quedan reunidas en salidas (UTXO) del mismo monto.
Samourai también incluye una característica de privacidad poco conocida, como es la Propuesta de Mejora de Bitcoin 47 (BIP-47), que permite enviar y recibir BTC a través de un nombre de usuario que protege la identidad y las direcciones de wallet reales.
La implementación de la BIP-47 en Samourai se llamaPayNym. Funciona con un identificador de nombre para usuarios, de modo que alguien identificado como +teddybear475, por ejemplo, podría enviar bitcoins hacia otro usuario con el nombre +honeybee178, en lugar de enviarlos directamente a través de direcciones de wallet de Bitcoin.
Esquema de coinjoin realizado con el servicio Whirlpool de Samourai.
Entre otras características, Samourai permite controlar cuáles salidas (UTXO) se pueden gastar (coin control); permite conectar la wallet a Internet a través de la red Tor; y también cuenta con su propio nodo de Bitcoin en un hardware o dispositivo físico hecho por la marca Nodl, el cual puede ser adquirido por los usuarios.
Sparrow: una wallet de Bitcoin ligera, amigable y enfocada en privacidad
Sparrow es una wallet de escritorio de Bitcoin, y a pesar de ser un software relativamente nuevo en el mercado, se ha posicionado como una buena opción para quienes quieren privacidad y control total sobre sus monedas.
Además de estándares criptográficos que brindan seguridad y privacidad a nivel de software, Sparrow también implementa herramientas de privacidad en Bitcoin: los nombres de usuario (BIP-47) y Whirlpool, la implementación de coinjoin de Samourai.
A diferencia de Samourai, Sparrow sí permite crear carteras multi firma (tanto wallets para PC y móvil como de hardware). En supágina webindican que Sparrow admite es compatible con la mayoría de wallets de hardware y sus métodos de importación de claves.
Por otra parte, al igual que Samourai, Sparrow permite hacer coin control, que como mencionamos arriba, es la capacidad de bloquear o habilitar unas monedas en específico para ser gastadas.
Specter: una wallet de escritorio para Bitcoin con funciones completas
Si bienSpecteraún no implementa la BIP-47 y los coinJoin, también figura como una de las wallets de escritorio que mayor control ofrece a sus usuarios.
Specter incluye coin control y el marcado de UTXO mediante etiquetas, para mejor identificación. También hace rotación de las direcciones públicas, para que sean usadas una sola vez, una práctica que permite tener una mayor privacidad al momento de hacer transacciones con Bitcoin.
La mayoría de carteras enfocadas en privacidad incluyen coin control. Fuente:adobe.stock.
Specter es, además, un nodo de Bitcoin, lo que requiere buen ancho de banda, estabilidad de la conexión a Internet y memoria en el computador; de manera que el usuario no tiene que confiar en un tercero que retransmita sus transacciones al resto de la red. También permite configurar la conexión a través de la red Tor, para evitar brechas de privacidad.
Specter tiene la particularidad de ser una wallet de Bitcoin con funcionalidades avanzadas -como ser un nodo completo-, y que además busca integrar otras cadenas laterales y servicios. Tal es el caso de la red Liquid, desarrollada por Blockstream, como también las redes de prueba de Bitcoin (testnet, regtest y signet), donde los desarrolladores pueden hacer experimentos y crear nuevas herramientas.
Del mismo modo están integrados con la casa de cambio estadounidense Swan, haciendo la salvedad de no revelar la dirección de recibo de los usuarios al momento de retirar sus bitcoins desde este exchange.
Joinmarket: el secreto mejor guardado de los coinjoin en Bitcoin
Joinmarketes una wallet de Bitcoin desarrollada en el año 2015 y sirve para hacer coinjoin, el tipo de transacción que nos permite mezclar nuestros bitcoins con los de otras personas para dificultar su rastreo y aumentar la privacidad.
Así, es uno de los secretos mejores guardados para la privacidad de Bitcoin, ya que no es uno de los softwares más conocidos para hacer coinjoin, aunque sin duda es uno de los más dedicados a esta función.
Su baja popularidad podría estar relacionada con el hecho de que es un software con cierta dificultad para ejecutar, ya que requiere ciertos conocimientos de programación.
Sin embargo, como reveló el bitcoinerRaúl Cano en el podcast de Lunaticoin, ya se está trabajando en una aplicación web y otras interfaces que pueden facilitar el uso de Joinmarkets en el futuro próximo.
Recientemente, Joinmarkets agregó Taproot a su lista de direcciones compatibles para enviar, recibir y hacer coinjoins. Asimismo tiene compatibilidad con direcciones SegWit (Bech32 y P2SH)
Joinmarket permite a usuarios hacer coinjoins, aunque no usen el mismo software de wallet. Fuente: adobe.stock.
También, uno de sus principales atractivos, es que permite a los usuariosganar algo de dinero por prestar sus bitcoinspara que otras personas hagan coinjoins, asegurando que exista suficiente liquidez para este servicio y creando un incentivo para que los usuarios de Bitcoin colaboren entre sí para mejorar juntos su set de privacidad.
¿Cómo obtener bitcoins de forma privada?
Si bien es importante contar con una wallet de Bitcoin que te permita aplicar las mejores prácticas de privacidad, existen otras cosas a considerar.
Hacer coinjoin podría romper la trazabilidad de nuestros bitcoins en la blockchain de Bitcoin, pero si ya compraste bitcoin en un exchange que te haya solicitado tus datos, tu privacidad ya ha sido gravemente vulnerada.
Antes de guardarlos en nuestra wallet, lo ideal es que compremos bitcoin sin entregar nuestros datos. Para esto contamos con opciones como el exchange descentralizadoBisq, los sitios de intercambioLocalCryptosyHodl Hodl, o la herramienta de intercambiolnp2pbot, que permitecomprar y vender bitcoinsvía la red Lightning utilizando Telegram.
Otra forma de obtener bitcoins de manera privada es con laminería de Bitcoin. Al contar con un equipo de minería, podemos recibir recompensas en criptomonedas no usadas por el trabajo de confirmar transacciones de la red.
Sin embargo, para que esto se cumpla, es importante que el grupo o pool de minería al que aportamos nuestro poder no nos solicite nuestros datos como sus clientes.
De resto, podría reforzarse la privacidad minando bitcoins desde nuestra casa, y no en instalaciones industriales donde probablemente tengas que pedir permisos y llamarías demasiado la atención.
Por último, si estás minando Bitcoin desde casa, asegúrate de recibir tu recompensa en una cartera que sí te proteja y considere tu privacidad.