Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Derliz Machado (13 de julio, 2022). ¿Olvidaste la clave de tu wallet de bitcoin? Puedes recuperar tu dinero con un hacker Hechos clave: Casi el 20% de las cuentas de bitcoin son de personas que no pueden acceder a sus fondos. El crypto hunting es una forma popular de...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos
Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades.
La población usa masivamente la plataforma bancaria Transfer365.
La comunidad que gira en torno a bitcoin (BTC) ha venido demostrando durante sus casi 14 años de historia, que tiene más fe en el criptoactivo que en los bancos centrales. Pero, en El Salvador la historia es distinta, pues los habitantes del país que han tenido un acercamiento con la criptomoneda pionera a través de la Chivo Wallet, rechazan a la aplicación gubernamental, al punto, que prefieren acudir a los bancos para realizar sus pagos.
A diario, los usuariossiguen reportando fallas de la aplicación gubernamental en las redes sociales, muchos señalan transferencias perdidas y errores en el sistema. Todos estos problemas desincentivan su uso.
También hay salvadoreños en la búsqueda de otras alternativas para transferir sus fondos en bitcoin, yhay quienpiensanque es mejor retirar sus BTC de la Chivo Wallet para depositarlos en algún banco.
«Muchos fallos con la Chivo Wallet. En dos ocasiones me ha bloqueado la cuenta, me han pedido que vuelva a registrarse y dicen que es por actualización. Creo que deben mejorarla ya que, de lo contrario, se pierde la confianza porque no puedes sacar tu dinero», señala una persona identificada como jucardoza en latienda de aplicacionesde Google.
Otro usuarioseñala en Twitterquelos satoshis (la unidad mínima de BTC) almacenado en la Chivo Wallet es igual a una moneda nacional de banco central(CBDC, por sus siglas en inglés). Esto sencillamente por el hecho de que se trata de dinero que está bajo control de un gobierno, aunque este sea el mismo que ha declarado a bitcoin como moneda de curso legal en su país.
¿Qué pasa con la Chivo Wallet en El Salvador a casi un año de su lanzamiento?
Algunos salvadoreñosrecuerdanque hace casi un año el presidente Nayib Bukele de El Salvador dijodurante el lanzamiento de la Chivo Wallet que nadie tendría que pagar las comisiones que cobran los bancos por el envío de remesas.
Sin embargo, una persona reporta en Twitter una comisión de «15 dólares de cargo por una transferencia internacional con bitcoin desde la Chivo Wallet».
Desde la cuentaOrlandoEnamora2se dice que en solicitud a su consulta el banco señala que el cobro de la tarifa fue de parte de la aplicación gubernamental, cosa que niega el servicio técnico de la misma.
En todo caso, el mismo supuesto fallo reportado por Orlando parece tenerlo una persona quiendicequelos bancos de Estados Unidos cobran comisiones por las transferencias recibidas a través de la Chivo Wallet.
No obstante, tambiénhay quien diceque usa la aplicación gubernamental para enviar dinero cada mes a su familia, y gracias a ella ha ahorrado hasta USD 300 en comisiones en lo que va de año.
En lo que respecta a las fallas, la cuenta oficial de la Chivo Wallet pide a los usuarios que envíen un mensaje directo con información en caso de tener inconvenientes y prometen atender cada caso a la brevedad posible.
CriptoNoticias quiso confirmar si en efecto los usuarios son atendidos por esta vía. En efecto, hubo una primera respuesta solicitando el número del documento único de identidad (DUI) y detalles del incidente, pero posteriormente no hubo seguimiento. Se desconoce si la cuenta es controlada por mensajes automatizados.
El soporte técnico de la Chivo Wallet parece atender a los usuarios con mensajes automatizados. Fuente: @chivowallet / Twitter.
Usuarios afectados siguen sin respuestas
El salvadoreño Eduardo Castro es uno de los cientos de usuarios de la Chivo Wallet que pide que su caso sea atendido.Explicaque alguien pudo cambiar el número y pin asociados a su cuenta, sin que él recibiera ninguna notificación.
Castro agrega que posteriormente su caso fue atendido ayudándole a recuperar su cuenta, pero cuando ingresó en ella notó que ya no disponía de fondos. Dice que desde hace un tiempoespera tener un nuevo contacto con el soporte técnicode la Chivo Wallet, lo cual no ha ocurrido.
Leyenda: Un año después del lanzamiento de la aplicación Chivo, los salvadoreños siguen reportando fallas y fondos desaparecidos. Fuente: Twitter/ecmercadeo.
Un año después del lanzamiento de la aplicación Chivo, los salvadoreños siguen reportando fallas y fondos desaparecidos. Fuente:Twitter/ecmercadeo.
Este año, todo demuestra que nada ha cambiado, incluso este medio solicitó comentarios a la Defensoría del Consumidor, pero fuimos referidos al Departamento de Comunicaciones donde permanecemos a la espera para ser atendidos.
Los usuarios han reportadoinconvenientes para transferir dólares desde Chivo hacia cuentas bancarias, así como el envío de bitcoin desde la aplicación hacia otros monederos comoMuunyTrust Wallet. Igualmente se han presentado miles de denuncias por ladesaparición de los fondosen las cuentas.
¿Delitos informáticos o problemas con la Chivo Wallet?
En septiembre del año pasado, días después del lanzamiento de la aplicación gubernamental, Bukeleinformó en Twitterque las fallas serían atendidas. «Cometimos errores, pero ya los estamos corrigiendo y miles de salvadoreños ya pueden usar su Chivo Wallet sin problemas».
Al respecto, Carlos Palomo, especialista en informática y presidente de la Asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos Abiertos (Tracoda), informó a CriptoNoticias que, en efecto, la Chivo Walletha estado funcionando de manera más estable.
También cambió su mecanismo de validación de identidad, se han mejorado los controles. Yo personalmente y parte del equipo de la ONG en la que laboro hemos hecho pruebas y comprobamos que ya no suceden las mismas incidencias que daban antes. Además, pararon las denuncias masivas por suplantación de identidad, aunque sí persisten las fallas cuando se hacen transferencias entre monederos vía Lightning, pero el dinero ya no se pierde, sino que la aplicación advierte que se ha presentado un error y luego regresa el saldo.
Carlos Palomo, presidente de la asociación Tracoda.
Por otro lado, Palomo advierte que, de acuerdo a datos estadísticos de la Fiscalía General de la República, actualizados hasta febrero de este año,en El Salvador «hubo un incremento gigante» de delitos informáticos.
Poco después de que los usuarios comenzaron a denunciar casos de suplantación de identidad en la Chivo Wallet, coincidencialmente las estadísticas por delitos informáticos aumentaron en El Salvador. Nosotros tenemos la sospecha de que la mayoría de estos delitos tienen relación con la aplicación gubernamental, pero es algo que hasta ahora no hemos confirmar.
Carlos Palomo, presidente de la Asociación Tracoda.
El dirigente de la organización social agregó que los casos de delitos informáticospasaron de 900 a 6.000 en menos de un año, pero desconoce cuántos de ellos tienen relación con la Chivo Wallet.
«Después que solicitamos las cifras, la Fiscalía nos las negó bajo el argumento de que son inexistentes», explicó Palomo.
Carlos Palomo, presidente de Tracoda sospecha que el incremento de delitos informáticos que se ha registrado en el último año en El Salvador, tiene relación con la Chivo Wallet. Fuente: YouTube/canal33tvelsalvador.
Los salvadoreños confían más en los bancos
En El Salvador,donde bitcoin es de uso legal, son los bancos los que siguen disfrutando de un lugar preferencialpara la mayoría de la población salvadoreña. Esto, aun cuando bitcoin sigue ganando fama como el mejor sistema de pago que existe en el mundo.
El año pasado, el gobierno de El Salvador lanzó la plataforma bancaria Transfer 365, a través del Banco Central de la Reserva (BCR). Este servicio aparentemente esel sistema de pago más usado por los habitantes y residentes del país.
Solo en horas de la madrugada,al menos medio millón de salvadoreños está usando la plataforma bancaria para enviar transferencias, segúndatos publicadospor Bloomberg.
«Desde que el BCR implementó el sistema en junio del 2021, a la fecha,Transfer365 ha liquidado USD 9.300 millones en 5,2 millones de operaciones», señalaron autoridades bancarias al referido medio de comunicación.
A través del servicio,los salvadoreños pueden hacer operaciones a toda hora, fuera del horario bancario, incluyendo días no laborables y de asueto. Todo ello a través de los 18 bancos que funcionan en el país, así como de las instituciones financieras socias de estos bancos.
Recientemente, la plataforma habilitó dos nuevos servicios, Transfer365 Móvil que permite el envío de transferencias electrónicas indicando el número telefónico del receptor y Transfer365 Business para agilizar transferencias de alto valor, es decir superiores a los USD 120.000.
«Transfer365 se lanzó casi al mismo tiempo que la Ley Bitcoin y por la información que da el Banco Central de la Reservada la impresión de que esta plataforma bancaria ha tenido mucho más éxito que el uso de la Chivo Wallet«, expresó Carlos Palomo.
Según el BCR, diariamente se realizan 12.000 operaciones con Transfer365 y la cifra continúa aumentando,dijoDouglas Rodríguez, presidente de la principal institución financiera del país.