Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Casi el 20% de las cuentas de bitcoin son de personas que no pueden acceder a sus fondos.
  • El crypto hunting es una forma popular de recuperar el acceso a los criptoactivos.

¿Acudir a un hacker? Puede que esto sea lo último en lo que pienses cuando se trata de recuperar tu dinero, pero la idea no es tan descabellada como parece. De hecho, es una buena solución ante un inconveniente cada vez más común: olvidar la clave de acceso de una wallet de bitcoin (BTC).

Si ese es tu caso, no eres ni el primero ni el último en enfrentar una situación tan desesperante. Seguramente has escuchado de personas que compraron una gran cantidad de bitcoins cuando la moneda todavía era desconocida para la mayoría, y al cabo de unos años, ya no podían acceder a sus criptomonedas por olvidar la clave de su wallet.

Stefan Thomas es un claro ejemplo de ello. Es un programador de origen alemán que perdió el papel en el que anotó la contraseña para desbloquear su IronKey, un dispositivo que almacena criptomonedas. Este dispositivo tiene nada más y nada menos que 7.000 bitcoins.

Para acceder a las criptomonedas de un IronKey, el usuario tiene hasta 10 oportunidades para introducir correctamente la contraseña. Si se sobrepasa este límite, el dispositivo bloquea y encripta la información que contenga (adiós dinero). Thomas reveló para la BBC en enero de 2021 que solo le quedaban 2 intentos más para acceder a los bitcoins, pero realmente ya perdió las esperanzas de recuperar su dinero.

No todo está perdido, así puedes recuperar tu dinero (y tu tranquilidad)

Olvidar la contraseña para acceder a las criptomonedas es un problema que ha ido en aumento. Según Chainalisis, aproximadamente el 20% de las cuentas de bitcoin existentes pertenecen a personas que olvidaron sus claves. Esa es la razón por la que aparecieron en el mapa los crypto hunters.

Hackers éticos profesionales te pueden ayudar a recuperar el acceso a tus bitcoins. Fuente: Pexels

Traducido al español como cazadores de criptomonedas, los crypto hunters son profesionales que se encargan de ayudarte a recuperar tus criptomonedas perdidas o robadas. En caso de que olvides o extravíes tus contraseñas y claves, estos hackers te serán de utilidad. Sí, los hackers también pueden ser buenos.

Y para muestra un botón. Jorge Esclapez es un crypto hunter, programador y hacker ético de España, mejor conocido por su nick Deckcard23. Se centra en el mercado de habla hispana, y ha recuperado el acceso a wallets de clientes provenientes de Venezuela, Colombia, Chile, Alemania y otras partes del mundo.

Un hacker que recupera 200.00 euros en bitcoin de una wallet Trezor

Recientemente, Deckcard23 aseguró que recuperó el equivalente a 200 mil euros en bitcoin de una Trezor, una de las marcas de wallets más populares en el mercado de las criptomonedas. Los que han intentado acceder a este tipo de wallets sin recordar la contraseña saben lo difícil que puede resultar esta hazaña.

Aunque las cold wallets son una de las formas más seguras de almacenar bitcoin, no debes olvidar la contraseña. Fuente: Trezor.

 

Su historia demuestra lo importante de anotar y mantener en un lugar seguro tus contraseñas. Deckcard23 prestó sus servicios a un matrimonio que había almacenado sus criptomonedas en una wallet Trezor T. Ellos recordaban la semilla, que son 12 palabras clave, pero olvidaron una parte fundamental: la contraseña.

El matrimonio contactó a Deckcard23 mediante redes sociales, y el hacker empezó su trabajo con un proceso de investigación, en el que obtuvo el paso a paso de lo que había ocurrido. De esta manera, podía determinar el mejor plan de acción para ese caso en particular.

Lo primero que llamó su atención fue que el navegador no era compatible con la wallet. Tras una prueba de laboratorio con un modelo de wallet idéntico al de su cliente, Jorge empezó con su primer ataque de contraseñas. Intentó con las contraseñas que el cliente recordaba, probando con todo tipo de permutas y posibles fallas de escritura, pero no hubo resultados.

Pasaron tres meses y, luego de probar billones de combinaciones de contraseñas diferentes, Deckcard23 cambió su estrategia. Se le ocurrió probar con las palabras más usadas en las contraseñas junto con la raíz de algunas de las palabras de cliente. Para sorpresa y alivio de todos, funcionó.

Con esa información, replicó la wallet de su cliente en una wallet propia y accedió a los fondos. Ese mismo día, Jorge llamó al matrimonio para darles la buena noticia. Resulta que aquella pareja había pedido un préstamo para comprar las criptomonedas que daban por perdidas, y ahora ya podían pagarlo.

Jorge Esclapez, conocido como Deckcard23, es un hacker ético español. Fuente: Deckcard23

 

Acudir al profesional correcto es la clave

Esa es solo una de las muchas historias que hackers éticos como Jorge Esclapez tienen para contar. Pero todas encierran una lección: sé cuidadoso al comprar y almacenar criptomonedas. La ciberseguridad es un tema que no se puede dar por sentado, de lo contrario, te puede salir bastante caro.