Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

CriptoNoticias Logo

Carlos Maslatón y el precio de Bitcoin: los rally, la subjetividad y las dinámicas de mercado 

En el marco de la segunda edición del ciclo de charlas crypto en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, organizadas por el exchange Decrypto.la, el argentino Carlos Maslatón, abogado y analista de mercados financieros, quien junto a Iván Tello, cofundador de Decrypto.la, y Axel Becker, gerente de contenidos, analizaron el mercado cripto y su coyuntura. Casi 500 personas asistieron al evento.

Carlos Maslatón hizo énfasis en las principales características del proyecto Bitcoin y su potencial: transacciones sin intermediarios, descentralización, oferta limitada y libertad financiera para transferir valor cuando uno quiere a quien quiere.

Se creó un producto financiero a prueba de prohibiciones”, destacó el analista de mercado financieros, y añadió: “prohibir bitcoin es como prohibir el sol o la luna; es imposible”. Dado el avance que ha tenido esta tecnología y la creciente adopción, «es ilógico pensar en que alguien pueda ponerle un freno. El apoyo popular al mundo cripto es tan grande que resulta imparable”, aseguró. Carlos Maslatón estimó a qué precio podría llegar bitcoin en este ciclo, de acuerdo a la estructura que viene armando: “Considero que estamos en una nueva tendencia alcista. Veo dos objetivos: uno puede ser USD 96,000 o 116,000, y el otro, más a largo plazo, es el de USD 399,000”, estimó el analista.

En este sentido, el abogado y entusiasta del mundo cripto se refirió a su visión a la hora de analizar el precio de Bitcoin. El especialista opina que la clave es atender al comportamiento humano para poder prever hacia dónde puede moverse el precio de Bitcoin, algo que también vale, según Maslatón, para el dólar o cualquier otro activo de reserva de valor. Como ejemplo, Maslatón explica que durante los períodos de rally algunos inversores optan por vender para tomar ganancias. Esto, a su vez, empuja el precio hacia abajo y provoca que los holders se asusten al ver depreciada su inversión. La situación es peor aún para los inversores que compraron en el precio más alto, ya que tenderán a resistir la compra hasta que el precio vuelva a la resistencia que había tocado anteriormente. “Es muy probable que los que hayan ingresado en esas últimas fases se hayan apalancado, con lo cual están forzados a vender a la baja”, explicó. Así, continuó el abogado, se crea una espiral de pesimismo que potencia la caída inicial. “Esto es comportamiento humano; la economía es acción humana y es subjetividad”, declaró.

Yo hago este llamamiento en la Facultad de Ciencias Económicas para ver los precios con una tranquilidad distinta al nerviosismo con el que lo quieren analizar aquellos que creen solamente en los fundamentos: compro porque va para arriba o vendo porque está para abajo”, expresó.

Más adelante, Maslatón declaró que es errado aplicar el concepto de nivel de equilibrio. Según su visión, el mercado es dinámico por definición. “No hay nada equilibrado en el mundo. Es continuo movimiento. Nunca nada encuentra su nivel. Basta con que uno declare que los precios llegaron acá para quedarse para que pase todo lo contrario”, sentenció.

Para finalizar, Maslatón confesó no tener ningún interés en comprar Shiba y Doge, ni tampoco NFTs. Además, opinó sobre la posibilidad de dolarizar la economía argentina: “Para llevar a cabo la dolarización, el Estado debería confiscar el 97% de los bienes de los ciudadanos. Es imposible que esto suceda en este momento, no es viable”, concluyó.