Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Bitcoin ahora tiene su Declaración de Independencia y los bitcoiners pueden firmarla
La Declaración de Independencia hace 27 afirmaciones sobre la situación monetaria actual.
El texto presenta a bitcoin como un camino hacia la paz.
En el Centro de Convenciones de Miami Beach, donde esta semana se está llevando a cabo la conferencia Bitcoin 2022, una gigantografía sorprende a los visitantes. Se trata de una «Declaración de la Independencia Monetaria» que puede ser firmada por los asistentes.
Esta Declaración es una iniciativa de Mark Maraia, Mike Hobart y Ulric Pattillo, colaboradores de Bitcoin Magazine. Consta de un Preámbulo,27 afirmaciones sobre la situación monetaria actual y 29 propiedades distintivas deBitcoin.
«Si bien muchas personas creen que el dinero siempre ha sido exclusivamente una creación del gobierno, esto no es cierto», dicen las palabras iniciales de la Declaración. Se explica luego: «Ha habido muchos períodos a lo largo de la historia en los que los gobiernos no fueron los custodios de la oferta monetaria».
Acto seguido, el documento lamenta que «hoy en día, casi todas las naciones emplean un banco central que tiene el monopolio de qué moneda se permite usar dentro de su dominio».
La declaración pone de manifiesto el sentimiento de muchos bitcoiners: «que los bancos centrales y los gobiernos de todo el mundo han abusado de su exorbitante privilegio de imprimir dinero».
Junto con el problema, hacen también un petitorio en el queproponen una nueva forma de hacer las cosas. Aclaran que no se pide el fin del dólar estadounidense ni de ninguna moneda fíat, sino que termine el monopolio estatal sobre el dinero.
«Deje que las fuerzas del mercado y los participantes decidan si quieren esta nueva forma de ‘dinero mágico de Internet’ que se basa en reglas y no en gobernantes. Bitcoin beneficia a todo el planeta. Quienes firman creen que Bitcoin es una revolución pacífica que favorece a los miles de millones [de personas], no a los multimillonarios».
Preámbulo de la Declaración de la Independencia Monetaria.
Las perversiones del sistema monetario actual
En 27 afirmaciones, la Declaración de Independencia explica cómo los Bancos Centrales del mundo abusan de su poder para emitir dinero. Eso, al incrementar la oferta monetaria hace que el dinero se devalúe, por lo que lo consideran «una forma de robo o impuesto oculto».
Pero no solo eso. El texto también explica queInternet facilita el control a los ciudadanos por parte del Estado, a un costo mínimo y de forma discreta.
Para los redactores de la Declaración, «permitir que unos pocos distorsionen las señales de precios utilizadas por muchos es más parecido al comunismo que al capitalismo» y añade: «estas unidades [monetarias] hacen que la determinación de precios y los mercados libres sean imposibles, lo que interrumpe la capacidad de los consumidores para tomar decisiones económicas relevantes».
De ese modo —según explican— eldinero fíatse transforma en «un medio pobre para almacenar nuestro valor, fuerza vital y esencia de nuestro trabajo a lo largo del tiempo». Además, permite «la financiación de guerras y conflictos interminables sin apoyo público representativo».
Por si todo esto no bastara, se explica que este dinero «se crea a partir de la deuda y ha llevado a niveles insostenibles de deuda gubernamental, corporativa e individual». Además,promueve el derroche de recursos, el consumismo, la represión financiera, el gobierno autoritario, el «capitalismo de compinches» y sofoca la innovación tecnológica.
«La política monetaria actual fomenta e incentiva el pensamiento a corto plazo (una preferencia temporal alta) sobre el pensamiento a largo plazo (una preferencia temporal baja)», indica la Declaración de Independencia para rematar, en el punto número 27 contra la moneda de los Estados Unidos:
«El dólar estadounidense, que se mantiene como moneda de reserva mundial, se ha utilizado para desestabilizar otras monedas nacionales».
Declaración de la Independencia Monetaria.
Los asistentes a Bitcoin 2022 pueden firmar presencialmente la Declaración de la Independencia Monetaria. Fuente:TheBitcoinConf – Twitter
Bitcoin brinda un camino hacia la paz
Dicho todo eso, la Declaración de la Independencia Monetaria, cambia su tono pesimista por uno quetransmite esperanza al presentar lo que considera una mejor opción: Bitcoin.
Describe la emisión limitada de la criptomoneda creada porSatoshi Nakamoto, explica su divisibilidad en 100 millones de subunidades y valora su descentralización.
Entre otras cosas, se menciona que «esta red monetaria no está controlada ni favorece a ningún gobierno». Aun así,no se la presenta como un instrumento políticamente neutro, sino que se la describe como «una encarnación de los principios fundacionales estadounidenses con respecto a las libertades individuales, la propiedad privada y los derechos humanos».
A nivel social, las propiedades de Bitcoin, según la Declaración de Independencia Monetaria hacen que se desincentiven las políticas estatales financieramente opresivas y «el uso bárbaro de la coerción física, política y económica como medio de resolución de conflictos».
Por todo eso, los autores de la Declaración consideran que Bitcoin «promueve la libertad, la cooperación y el trabajo en beneficio mutuo, brindando un camino para la Paz [mayúscula en el original]».
Además de ser firmada presencialmente en la conferencia Bitcoin 2022,cualquier persona que lo desee puede manifestar su adhesión a la Declaración de Independencia de manera virtual. Para eso deben ingresar en el sitio webhttps://declarationofmonetaryindependence.org/.
Mark Maraia: «Pedimos que nos den la posibilidad de elegir»
El periodista Luis Esparragozase encuentra en la conferencia Bitcoin 2022y tuvo la oportunidad de conversar hace minutos conMark Maraia. Como se informó, se trata de uno de los coautores de la Declaración.
Mark Maraia (izquierda) y Luis Esparragoza (derecha) conversaron sobre la Declaración de Independencia Monetaria que se observa en el fondo de la imagen. Fuente: CriptoNoticias.
En diálogo exclusivo con CriptoNoticias, Maraia mencionó queesta Declaración se vincula con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos: «si no tienes libertad para realizar transacciones, entonces, las cosas en la Declaración [de la independencia nacional] son completamente sin sentido».
Según explicó el colaborador de Bitcoin Magazine, a los padres fundadores de ese país no les gustaban mucho los Bancos Centrales. «Ellos sabían que la manera de esclavizar a una población era tener deudas», sostiene y añade: «como todos sabemos, en todos los países del mundo, no solo en los Estados Unidos, ese es un gran problema».
Aunque Maraia es bitcoiner, él no anhela la caída del dólar y tampoco cree que la moneda estadounidense vaya a caer pronto. Si eso ocurriera, según sus palabras «provocaría mucho dolor y sufrimiento». En cambio,lo que él desea es que haya libre elección de moneda:
«Queremos que, en el país más libre del mundo, en teoría, los Estados Unidos, puedas pagar lo que quieras en la moneda que quieras. (…) No estamos diciendo que haya que eliminar el dinero fíat, sino que estamos pidiendo que nos den la posibilidad de elegir y que seamos capaces de realizar transacciones en bitcoin sin cosas como impuestos».
Mark Maraia, colaborador de Bitcoin Magazine.
1 Comentario
Zimul
el abril 9, 2022 a las 10:57 am
Es un cambio total de paradigma. Somos el futuro, esto esta empezando todavía. Viva la comunidad de (solo) Bitcoin.
Es un cambio total de paradigma. Somos el futuro, esto esta empezando todavía. Viva la comunidad de (solo) Bitcoin.