Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • En promedio, el dinero fíat se ha devaluado 14% por año en los últimos 60 años.
  • Dicha devaluación representa un 3,5% de pérdida anual de la riqueza global.

El autor del libro El Patrón Bitcoin, Saifedean Ammous, participó este jueves en la Bitcoin 2022 Conference con una charla titulada ¿Vale la pena el dinero fíat?. En dicho evento aborda los diversos costos ocultos de esta modalidad dominante del dinero en el mundo, en contraste con las acusaciones que se le hacen a Bitcoin de consumir mucha energía. La alocución está basada en su libro de 2021, El patrón fíat, en el que explica el funcionamiento del fíat a través de una analogía con bitcoin.

Ammous inició su alocución haciendo referencia a los señalamientos contra el alto consumo de energía eléctrica de la red Bitcoin y concede que, tratándose de una tecnología primitiva, el dinero fíat no consume mucha electricidad. «Todo el consumo de las impresoras de dinero, cajeros automáticos, bancos, bancos centrales y sus equipos, es cercano a cero», dice Ammous. Sin embargo, las consecuencias de este sistema monetario son otras:

No es a través de la electricidad consumida que se pueden determinar los costos de los sistemas de dinero fíat. Cuando se compara el costo de operar el sistema fíat global con el costo de las consecuencias que este acarrea, se puede afirmar que la electricidad consumida por fíat es cercana a cero. Los verdaderos costos están en otra parte; en la catástrofe que crea para sus usuarios.

Saifedean Ammous, autor de The Fiat Standard (El patrón fíat). 

Saifedean Ammous en Bitcoin Conference 2022.

El autor de El Patrón Bitcoin y El Patrón Fíat en su charla en Bitcoin 2022 Conference.

 

La inflación o la disolución del dinero fíat 

La primera y más importante consecuencia del sistema monetario fíat es la inflación, destaca el especialista. «Cada año el sistema fíat experimenta en promedio una devaluación del 14%, sobre la base de su comportamiento en los últimos 60 años», asegura Ammous.

Tomando en cuenta que el suministro monetario mundial es de USD 100 billones, la pérdida de valor del dinero fíat es de USD 14 billones en un año, dijo el autor. Agrega que el dinero fíat, en efectivo o en cuentas bancarias, representa la cuarta parte de la riqueza global que llega a los USD 400 trillones, en donde también se contabilizan los metales preciosos y las propiedades.

El 14% de depreciación anual, en promedio, representa entonces un 3,5% de la riqueza global. «Cada año, la humanidad pierde 3,5% de la riqueza global, equivalente a USD 14 trillones, para financiar los gobiernos parásitos, las guerras y la banca monopólica», afirmó Ammous.

Además del alto costo, esta devaluación se puede asimilar con un impuesto involutivo o retrógrado, dice el autor. «Los ricos se pueden proteger comprando activos que se benefician de la inflación, mientras que los pobres solo pueden ahorrar en efectivo o en cuentas bancarias básicas. Son los pobres los que cargan con la factura de la inflación», sostuvo el conferencista.

Ammous señala que el alto costo de operar el sistema fíat podría compensarse con el hecho de que financia el gasto de los gobiernos. «¿Esto puede considerarse positivo? La respuesta es no. Los gobiernos se basan en planificación centralizada, que destruye todo lo que toca», señaló Ammous.

El mundo estaría mejor si quienes se benefician de los gobiernos adquirieran oro y lo almacenaran en bancos suizos, apunta el conferencista. «Desafortunadamente, el costo real está en que los beneficiarios de los gobiernos gastan ese dinero, y tal vez tengan intenciones de hacer algo bueno con este, pero las consecuencias son usualmente terribles», afirma.

Entre estas consecuencias están los alimentos industriales que el especialista denomina «alimentos fíat». Según Ammous, el gobierno financia a científicos para que convenzan a la gente que un aceite de mesa sintético es mejor que la mantequilla.

Y el lema detrás de los alimentos fíat sería el siguiente, según Ammous, y viene con un toque de ironía: «Coma los desechos industriales de nuestros patrocinantes en vez de la carne que todos nuestros ancestros comían». Igual ocurre con la energía, pues se promueve el uso de tecnologías antiguas de generación de energía porque supuestamente son «más limpias».

Las guerras sin fin del dinero fíat 

Uno de los costos más terribles del sistema de dinero fíat está en los conflictos entre gobiernos y las guerras que estos provocan. Con dinero «duro», por ejemplo el oro, los gobiernos podían mantener una guerra hasta que se les agotaba ese recurso monetario, dice Ammous. «Pero con dinero fíat, los gobiernos pueden permanecer en una guerra hasta gastar la riqueza ahorrada de toda la población», acota.

La diferencia es de varios órdenes de magnitud. El especialista afirma que «los gobiernos han asesinado a 169 millones de personas en el «siglo fíat». El dinero fíat incrementa enormemente las apuestas de la guerra y la política, y las incentiva nacional e internacionalmente, refiere Ammous.

n más de una oportunidad se han iniciado guerras esgrimiendo motivos discutibles, como se menciona en un análisis de CriptoNoticias sobre la debilidad del dólar como moneda de reserva mundial. 

Allí se menciona la invasión de Iraq en marzo de 2003 por parte de Estados Unidos y países aliados con la justificación de evitar el desarrollo de armas de destrucción masiva. Dicha guerra, sin embargo, fue considerada por algunos como una iniciativa de Estados Unidos para proteger la hegemonía de los petrodólares.

Las guerras, por otra parte, no solo afectan a las poblaciones involucradas directamente en ellas, sino que afectan negativamente las economías de otros países. El reciente conflicto de Rusia y Ucrania ha acelerado el proceso de colapso económico en gran parte del mundo.

CriptoNoticias reseñó El Patrón Bitcoin, en octubre de 2019, como parte de los mejores libros en español para iniciarse en Bitcoin. Se incluyen comentarios sobre los libros La revolución blockchain, El Libro de Satoshi e Internet del Dinero, entre otros.