Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Para el Banco Central de Argentina el sector de las criptomonedas debe ser monitoreado.
  • Se repite el discurso de organismos internacionales sobre el uso de bitcoin para lavado de dinero.

A casi dos meses de haber solicitado al Ministerio de Economía acceso a información pública sobre los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ONG Bitcoin Argentina recibe una respuesta por parte del Banco Central (BCRA).

El BCRA debió responder a la solicitud luego de que el Ministerio de Economía le derivará esta responsabilidad. Esto, tras una intimación formal que la ONG Bitcoin Argentina hiciera por silencio administrativo.

De acuerdo a lo que indica el BCRA en un documento fechado el 25 de abril, desalentar el uso de criptomonedas no es el objetivo principal del acuerdo firmado con el FMI.

fachada del Banco Central de la República de Argentina
El Banco Central de Argentina sigue viendo a las criptomonedas como activos de alto riesgo. Fuente: Jrivell / wikipedia.org

 

 

 

 

 

 

 

 

Explica el organismo que la referencia a criptoactivos incluida en el Memorando de Políticas Económicas y Financieras, que forma parte de las llamadas políticas de «Fortalecimiento de la resiliencia financiera» del acuerdo, no es el eje del programa que se implementará.

Vale recordar que el documento técnico que respalda el acuerdo con el FMI contiene un apartado cuyo primer objetivo plantea «desalentar el uso de criptomonedas con miras a prevenir el lavado de dinero, la informalidad y la desintermediación».

Fue justamente esa frase la que encendió las alarmas entre los bitcoiners argentinos y la que motivó a la ONG a solicitar información oficial

De ahí que una de las preguntas enviadas al gobierno pidiese saber por qué razón se quiere desalentar el uso de criptomonedas. Tal como reportó CriptoNoticias, en ese momento llamó la atención el hecho de que Argentina se convirtiera en el primer país en comprometerse a aplicar medidas anti Bitcoin.

¿Por qué desalentar el uso de criptomonedas? «Por sus riesgos», dice el BCRA

Para exponer las razones que le llevarían a desalentar el uso de criptoactivos en el país suramericano, el Banco Central repasa su postura ante las criptomonedas. Muestra al sector como parte de las fuentes de riesgo y potenciales vulnerabilidades del sistema financiero local que , a su juicio, deben ser “monitoreadas de manera constante”.

A esas observaciones suma la ausencia de salvaguardas y el hecho de que las criptomonedas «estén expuestas a disrupciones operacionales y ciberataques».

En su texto el BCRA pone especial énfasis en los supuestos riesgos del uso de criptomonedas para el lavado de dinero y financiación del terrorismo. Ello, considerando «la naturaleza transfronteriza de estos activos, el no ser considerados moneda de curso legal, los altos niveles de volatilidad en sus precios y los niveles variables de respaldo en moneda fiduciaria», según afirma.

Para argumentar su postura, el Banco refiere informes de varios organismos internacionales, como el Banco de Pagos Internacionales (BIS), el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) y mismo FMI.

Se trata de estudios que sustentan la matriz de opinión que muestra a las criptomonedas como activos peligrosos para la estabilidad del sistema financiero internacional.

Es con base en estos materiales que el ente argentino escribe lo siguiente:

El BCRA ha adoptado un enfoque basado en la prudencia, obtenido del seguimiento y monitoreo constante de las experiencias internacionales, de las discusiones y publicaciones en los foros y organismos a nivel global y otras fuentes de información públicas especializadas en la materia. En ese sentido, esta Institución publicó un documento con el objetivo de proveer información y alertar sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para los usuarios e inversores.

Banco Central de la República Argentina.

Los planteamientos del Banco Central pueden contraponerse a los resultados de otras investigaciones -muchas de ellas publicadas en este medio– que indican que el uso de criptomonedas en actividades ilícitas no es tan significativo.

Solo en 2021 tan solo el 0,15% de las operaciones que se realizaron con criptomonedas estuvieron asociadas a algún ilícito, como fraudes o lavado de activos, acotó la ONG Bitcoin Argentina en su pedido de información. Se trata de «porcentajes mucho menores a los que presentan en las transacciones realizadas con dinero fíat».

Por otro lado, aunque el escrito del Banco minimiza el sector, diciendo que las criptomonedas «no evidencian niveles significativos de aceptación y utilización en Argentina», reconoce la velocidad de los desarrollos y el interés que despiertan.

Una idea que se contradice a la visión del ecosistema argentino como una de las comunidades bitcoiners más grandes y activas de América Latina, con un mercado valuado en más de USD 68.000 millones.

En cuanto a las medidas que se tomarían para «desalentar el uso de criptomonedas», no se precisa alguna acción en específico.

Solo reiteran que mantendrán una actitud vigilante, «adoptando medidas para reducir la incertidumbre y anclar las expectativas cambiarias (…) además de reconfigurar sus instrumentos de política monetaria para acompañar el proceso de recuperación y reforzar la estabilidad monetaria, cambiaria y financiera».

Un mensaje es positivo, según la ONG Bitcoin Argentina

En un mensaje difundido en su cuenta en Twitter este 27 de abril, la ONG Bitcoin Argentina calificó como positiva la respuesta del BCRA a su solicitud, señalando que todavía hay mucho trabajo por delante dentro del ecosistema.

En su tuit, la ONG comparte con el público el documento y agrega que «como comunidad debemos aunar esfuerzos y colaborar en que cada vez más personas e instituciones logren comprender el potencial de Bitcoin blockchain y la industria cripto».