Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • AFIP obliga a los monederos virtuales a reportar información de sus clientes argentinos.
  • Casa de la Moneda incluyó a la tecnología Bitcoin dentro de su misión y alcance.

El Gobierno de Argentina está contemplando sumarse a los mecanismos internacionales de intercambio de información de usuarios de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas con el objetivo de evitar la evasión de impuestos.

La información fue dada a conocer por Mercedes Marcó del Pont, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el marco de la Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que se desarrolla actualmente en Buenos Aires, capital argentina.  

El objetivo, según Marcó del Point, es evitar que las criptomonedas «se conviertan en instrumentos facilitadores de la evasión (fiscal)», tal como señala un comunicado de la AFIP.  

La también economista argentina indicó que la AFIP respalda la propuesta que plantea que los países deben enviar y compartir reportes globales de criptoactivos. Apoyan a su vez la modificación al mecanismo de intercambio automático de información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para que incluya en su estatuto a las criptomonedas y las inversiones en criptoactivos.

Mercedes Marco del Pont, del AFIP.

 

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quiere evitar a toda costa la evasión de impuestos. Fuente: Casa Rosada – República Argentina / youtube.com.

«La experiencia de Argentina reciente demuestra que el intercambio automático de información sobre cuentas financieras es una herramienta central para combatir las maniobras de evasión de los sectores de mayor capacidad contributiva», comentó Marcó del Point.

AFIP recaudó impuesto de argentinos en el mundo 

Explicó Marcó del Point que, durante los últimos dos años, el acceso de la AFIP a los mecanismos internacionales le permitió al organismo recaudar más de 800 millones de pesos en impuestos evadidos de cuentas financieras de argentinos alrededor del mundo.  

La funcionaria indicó también que cuentan con un régimen informativo que, como sucede con las entidades financieras, obliga a los monederos o wallets virtuales a reportar información referida a las cuentas de sus clientes.

Esto hizo, en palabras de Marcó del Point, que de 15.000 contribuyentes con deudas de impuestos, el organismo resolviera más 5.000 casos de morosos que manejaban criptoactivos. La recaudación tuvo como resultado la regularización de deudas por más de USD 11 mil millones.

«Profundizamos la recuperación de las capacidades del Estado en materia de fiscalización para controlar la elusión y la evasión, con el foco puesto en aumentar el aporte a la recaudación de los sectores de mayor capacidad contributiva», según añadió Marcó del Pont. 

Gobierno argentino avanza con más políticas dirigidas a Bitcoin  

En las últimas horas se dio a conocer que el Gobierno de Argentina informó que incluirá a la tecnología Bitcoin en la misión y el alcance de la Casa de la Moneda.

Para llevar esta iniciativa adelante, el presidente la nación argentina, Alberto Fernández, decretó una reforma en el estatuto orgánico de la entidad que entró en vigencia hoy, 27 de abril de 2022, tal como informó CriptoNoticias.

El motivo de este cambio es a causa de la necesidad de actualizar y ampliar el objeto social de la Casa de la Moneda.

De esta manera, la Casa de la Moneda tiene la facultad de desarrollar, gestionar y operar software para administrar operaciones relacionadas con certificaciones digitales, gobernanza digital y bases de datos centralizadas y descentralizadas, entre otras.