Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los pagos transfronterizos a empleados freelance se realizan al instante con bitcoin.
  • El pago de salario con bitcoin estimula el ahorro en esa criptomoneda.

A medida que aumenta la adopción de las criptomonedas, es más probable que ciertas compañías ofrezcan a sus empleados la opción de recibir su salario o parte de este en bitcoin (BTC), u otro activo digital como es el caso de ether (ETH).

También el interés de cobrar en bitcoin puede venir del empleado, especialmente si se trata de un freelancer familiarizado con las criptomonedas. Esta modalidad de incorporar bitcoin a la nómina tiene tanto sus beneficios como riesgos, una serie de características que analizaremos en este artículo 

3 grandes atractivos de cobrar en bitcoin 

La primera ventaja del pago de nómina con criptomonedas la encontramos en la rapidez con las que se pueden procesar. Las transferencias de la empresa a las carteras digitales de los empleados se realizan en minutos, incluso si se encuentran en países distintos, salvo en períodos excepcionales de congestionamiento de la red.  

Otra ventaja, que se aplica frecuentemente en el caso de trabajadores freelance, está en que el pago puede hacerse eventualmente fuera de horas laborables. Por ejemplo, un fin de semana o día feriado, manteniendo la inmediatez mencionada. Además, los pagos no se ven afectados por la ubicación geográfica de los receptores, pues estos tienen acceso a su cartera en cualquier sitio con acceso a Internet. Puedes vivir en Colombia o Argentina y trabajar para una empresa en Europa, con costos de transferencia mínimos.

Los pagos en bitcoin y otras criptomonedas son, por otra parte, descentralizados, lo cual elimina a los intermediarios. Es decir, se realizan directamente entre la empresa y el empleado, y las transacciones son resistentes a la censura porque no las maneja un ente centralizado. El manejo del dinero recibido es responsabilidad exclusiva del receptor del pago. Esto significa que hay menos riesgo de que un tercero te bloquee el dinero, siempre vas a poder acceder a tus ahorros si tienes custodia completa de la cartera dónde se te depositó.

Jóvenes y BTC.
Una base educativa sobre bitcoin permite aprovechar plenamente sus ventajas. Composición por CriptoNoticias Fuentes: bialasiewicz / elements.envato.com ; kjekol / elements.envato.com.

Evidentemente, los gastos cotidianos implican una conversión a dinero fíat, que se realiza también de modo descentralizado, en plataformas peer-to-peer (P2P) o entre pares. Por otra parte, puede ser más fácil acceder a la moneda de curso legal con bitcoin que con el dólar. Esto se ve cotidianamente en Venezuela, donde es más fácil obtener bolívares con bitcoin que con la divisa estadounidense, tal como lo reportamos en este medio.

Para los planes de ahorro que el empleado quiera llevar a cabo, solo se requiere conservar las criptomonedas en la cartera receptora, o trasladarlas a una cartera destinada al ahorro. Esto rinde más beneficios, en el caso de la nómina convencional, que dejar el dinero fíat en una cuenta bancaria de bajo rendimiento. La inflación atentaría de manera creciente con los fondos de ahorro en moneda fíat, cosa que no ocurre tan amenudo con bitcoin.

Una estrategia que se base en la retención de bitcoin, o en holdear, de acuerdo a la jerga bitcoiner, puede rendir buenas ganancias al inversionista de mediano o largo plazo.

Los riesgos de tener un sueldo en bitcoin 

Cuando hay una tendencia alcista en el mercado de las criptomonedas, el sueldo recibido en bitcoin puede revalorizarse en días o incluso en horas. Sin embargo, no se puede prever cuándo durará un repunte del precio. También es posible que la tendencia cambie y que el mercado se quede neutral o adopte características bajistas. 

Es por esa razón que muchos esquemas de pagos en bitcoin solo contemplan un determinado porcentaje del sueldo. De este modo, los vaivenes del mercado solo afectarían a una parte del salario y no se traducirían en pérdidas totales.

Dada la periodicidad de los pagos, la volatilidad pudiera tener un efecto no tan acentuado en los fondos recibidos, en vista de que los gastos se realizan poco después de recibido el salario. Aunque pueden ocurrir bajas muy repentinas, la tendencia de bitcoin a largo plazo ha sido al alza, lo cual es positivo para aquellos que planean holdear la moneda.

Aquellos que perciben el sueldo en bitcoin pueden sacar mayor provecho si se tiene una base mínima de conocimientos sobre la criptomoneda. Es necesario educarse en el manejo de las plataformas P2P, así como en los criterios esenciales para la custodia de los fondos, entre otros aspectos. Pasar del dinero fíat a las criptomonedas representa una transformación de las finanzas personales. Ya el manejo de los fondos no depende de terceros sino directamente de cada usuario. 

De acuerdo a la legislación de cada país, quienes reciben pagos de salario en bitcoin se ven afectados de manera diferente a la hora de pagar impuestos. En general, en la mayoría de los países hay indefinición respecto al pago de impuestos cuando los ingresos son en criptomonedas.

En Argentina, ya hay cuatro provincias que han definido leyes para cobrar impuestos a los exchanges de criptomonedas que funcionan en cada jurisdicción.  También hay legislación en ese país que contempla el pago de impuestos por operaciones de minería de criptomonedas. En Venezuela, se incluyeron las operaciones con bitcoin y otras criptomonedas en un nuevo impuesto que se dirige a las transacciones con divisas, tal como lo reseñó CriptoNoticias.